domingo, 17 de febrero de 2013
DESINTOXICACIÓN: DIETA DEL LIMÓN
La dieta de desintoxicación del limón realmente funciona.
Esta dieta de desintoxicación ha existido por casi 50 años y ha sufrido variaciones de la receta y del programa. La desintoxicación con limón es efectiva en la descomposición de toxinas acumuladas en el cuerpo y al mismo tiempo contribuye a la pérdida de peso a corto plazo. Se ha convertido en una opción popular para una desintoxicación de primavera.
Revisando la dieta de desintoxicación.
La dieta de desintoxicación del limón entró en vigor cuando su creador, Stanley Burroughs, la recomendó para la curación de las úlceras de estómago. En su libro "The Master Cleanser", comparte la forma en que llegó por primera vez a probar su dieta en un paciente que sufrió de úlcera por tres años. Al no tener otro recurso, el paciente se acercó a Stanley quien le recomendó que realizara la limpieza. Después de once días, el paciente se curó totalmente ante el asombro de los médicos. Muchos otros casos seguidos con los mismos resultados consistentes y sorprendentes dentro de diez días. Cabe destacar también que los que experimentaron la dieta de desintoxicación del limón también experimentaron una reducción en el peso.
El principio de esta dieta debe hacerse en conjunto con los factores que desencadenan la enfermedad a tratar. La simplificación y la corrección de los trastornos a través de este proceso es en realidad una forma de corregir todas las enfermedades. Los avances en la nutrición y la ciencia han identificado claramente que una inadecuada dieta, actitudes mentales negativas y la falta de ejercicio son los factores que crean las condiciones para producir las toxinas que se acumulan, produciendo las enfermedades. Por eso, la dieta de desintoxicación con limón no es un fin en sí mismo. En realidad, es sólo la punta de una larga cadena de decisiones saludables de los que quieren llevarlo a cabo. Una dieta saludable, ejercicio regular, así como la reducción del estrés es esencial para mantener las ganancias que la dieta de desintoxicación del limón puede ofrecer.
Prepararse para el proceso y no rendirse.
Someterse a una dieta de desintoxicación es como prepararse para una maratón. Es necesario no perder de vista las metas o te quedarás en el camino, víctima de tus dudas. Definir el resultado después de haber identificado dónde te encuentras y lo que quieres lograr, es el siguiente paso para lograr el objetivo que has establecido para tí mismo. Algunas personas se preparen antes de someterse a la desintoxicación y se centran en una dieta vegetariana. Es menos estresante para el cuerpo y hace que la transición a la limpieza con limón sea más fácil.
Para aquellos que regularmente toman café o bebidas gaseosas, una reducción gradual en la ingesta es recomendable. Las personas que han tenido trasplantes de órganos, así como las que toman medicamentos inmuno supresores no deben realizar esta dieta de desintoxicación. Se advierte que la limpieza estimula el sistema inmune, mientras que inhibe los resultados de los medicamentos, y esta combinación probablemente conducirá a que el trasplante de órgano sea rechazado por el cuerpo.
Cómo realizar la limpieza de desintoxicación:
La dieta de desintoxicación del limón es un programa de limpieza y anima solamente al consumo de limonada hecha a partir de los siguientes ingredientes:.
Limones, jarabe de arce orgánico puro, pimienta de cayena puro y agua mineralizada, durante un mínimo de 10 (diez) días.
Para crear la mezcla, mezclar los ingredientes en la cantidad que ofrecen las instrucciones de Burroughs y beber un mínimo de al menos seis a doce vasos de la mezcla todos los días durante todo el día. Bebe la limonada siempre que tengas hambre.
Se debe tomar un laxante en la mañana y luego por la noche. Usando una lavativa de agua salada (con sal marina) en lugar de un laxante por la mañana puede ser una alternativa. Sin embargo, asegúrate de conseguir al menos tres evacuaciones en un día. Esto asegurará que los residuos acumulados en las paredes del intestino se eliminan totalmente.
No someterla a microondas ya que esto reducirá su eficacia.
Acabar la dieta de desintoxicación de limón es tan crítico como comenzar. En el primer día después de acabar el ayuno, inmediatamente después, introduce lentamente el zumo de naranja en la dieta. El día dos puedes introducir sopas de verdura y caldos. El día tres puedes consumir frutas y verduras. Ten cuidado de no sobre cocinar o comer demasiado pronto y bebe bastante agua. De manera gradual ve incluyendo una dieta normal y evita la carne, pescado, leche y huevos.
Después de realizar la limpieza, es aconsejable comer bien. Las ganancias derivadas de la dieta desintoxicante serán una potente base para cambiar costumbres viejas y empezar una vida libre de enfermedades.
La receta de limonada.
![]() |
| Receta de limonada para la desintoxicación. |
La receta original de Stanley Burroughs produjo resultados fantásticos durante casi 50 años. Sin embargo algunas personas han empezado a ofrecer cambios en la receta original. El problema con esto es que lo han hecho sin comprender por qué funcionan los ingredientes originales. Debido a que el Master Cleanse es esencialmente un ayuno a base de zumos, añadir batidos, cápsulas de pimienta de cayena o polvo en proteína en un intento de mejorar su eficacia reduce la eficacia de la dieta.
El objeto del programa es darle al tracto digestivo diez días de vacaciones, asi que agregarle cosas a la dósis digestiva no contribuye a los objetivos de la dieta. Stanley Burroughs desaconseja la ingestión de suplementos y vitaminas durante el programa porque interfieren con el sistema excretor del cuerpo. Es más, las fuentes naturales de vitaminas y minerales ya existentes en el limón y el jarabe de maple ya suministran las necesidades del cuerpo durante el programa de desintoxicación.
Otras modificaciones incluyen errores en los ratios de agua a través de cambios en la receta original y diluir. Esta modificación altera la intención de beber un mínimo de 6 veces al día porque es más de la cantidad de agua necesaria. Es mejor recordar que variantes en el proceso y especialmente en la receta no producirán los resultados que funcionaron originalmente para las muchas personas que siguieron el programa Master Cleanse original y la receta de limonada.
Esta es la receta clásica ofrecida en el libro de Stanley Burroughs:
-2 cucharitas de limón
-2 cucharitas de jarabe de arce orgánico
-1/10 cucharada de pimienta de cayena
-10 onzas de agua (caliente o fría, según gustos)
Para quienes no pueden disfrutar de la limonada, Tom ofrece esta alternativa:
-1. Mezcla partes iguales de zumo de limón y jarabe de arce orgánico como concentrado en un contenedor oscuro. Conserva esta mezcla fría.
-2. Haz suficiente concentrado para la duración del tiempo en que vayas a ser incapaz de tomar el zumo de limonada fresco.
-3. Cada vez que quieras un vaso de limonada, vierte 4 cucharitas de esta mezcla en un vaso.
-4. Añade agua y pimienta de cayena, remueve y bebe. El jarabe de arce conserva el zumo de limon y previene la oxidación de la vitamina C y las enzimas.
NOTA: Para el laxante a base de agua con sal. Un litro de agua debería ser mezclado con una a tres cucharaditas de sal marina y consumida por la mañana. La cantidad de sal marina varía entre los individuos, ya que algunas personas obtienen resultados con una cucharadita, mientras que otros necesitarán dos o tres para ver los resultados.
Este articulo fue tomado de la web: www.vidalucida.com.ar
Fuentes de este artículo:
http://www.b-organized.biz/download/master_cleanse.pdfhttp://www.google.com.ph
http://themastercleanse.com/master-cleanse/lemonade-diet/
http://themastercleanse.org/the-lemonade-diet/
Traducción y arreglos Vida Lúcida.
Nota: Para descargo de responsabilidad sobre la información ver nota al pie de página.
BAJA TOLERANCIA A LA FRUSTACIÓN
Baja tolerancia a la frustración o el mundo gira a mi alrededor: Walter Riso habla sobre las causales de la inmadurez emocional y su relación con el apego. Ya se expuso en día anteriores sobre el bajo umbral al sufrimiento, veamos que dice Riso sobre la baja tolerancia a la frustración:
La clave de este esquema es el egocentrismo, es decir: “Si las cosas no son como me gustaría que fueran, me da rabia”. Tolerar la frustración de que no siempre podemos obtener lo que esperamos, implica saber perder y resignarse cuando no hay nada que hacer. Significa ser capaz de elaborar duelos, procesar pérdidas y aceptar, aunque sea a regañadientes, que la vida no gira a nuestro alrededor. Aquí no hay narcisismo, sino inmadurez.
Lo infantil reside en la incapacidad de admitir que “no se puede”. Si a un niño malcriado, se le niega un juguete con el argumento real de que no se tiene el dinero suficiente para comprarlo, él no entenderá la razón, no le importará. De todas maneras exigirá que su deseo le sea concedido. Gritará, llorará, golpeará, en fin, expresará su inconformidad de las maneras más fastidiosas posibles, para lograr su cometido. El “Yo quiero” es más importante que el “No puedo”. Querer tener todo bajo control es una actitud inocente, pero poco recomendable.
Muchos enamorados no decodifican lo que su pareja piensa o siente, no lo comprenden o lo ignoran como si no existiera. Están tan ensimismados en su mundo afectivo, que no reconocen las motivaciones ajenas. No son capaces de descentrarse y meterse en los zapatos del otro. Cuando su media naranja les dice: “Ya no te quiero, lo siento”, el dolor y la angustia se procesa solamente de manera autorreferencial: “¡Pero si yo te quiero!” Como si el hecho de querer a alguien fuera suficiente razón para que lo quisieran a uno. Aunque sea difícil de digerir para los egocéntricos, las otras personas tienen el derecho y no el “deber” de amarnos. No podemos subordinar lo posible a nuestras necesidades. Si no se puede, no se puede.
Los malos perdedores en el amor son una bomba de tiempo. Cuando el otro se sale de su control o se aleja afectivamente, las estrategias de recuperación no tienen límites ni consideraciones; todo es válido. La rabieta puede incluir cualquier recurso, con tal de impedir el abandono. El fin justifica los medios.
A veces ni siquiera es amor por el otro, sino amor propio. Orgullo y necesidad de ganar: ¿Quién se cree que es…? ¿Cómo se atreve a echarme? La inmadurez también puede reflejarse en el sentido de posesión: “Es mío” o “No quiero jugar con mi juguete, pero es mío y no lo presto”. Muchas veces no es la tristeza de la pérdida lo que genera la desesperación, sino quién echó a quién. Si se obtiene nuevamente el control, la revancha no se hace esperar: “Cambie de opinión. Realmente no te quiero”. Ganador absoluto. Una paciente decía: “Ya estoy más tranquila… Fui, lo reconquisté, se lo quité a la otra, y ahora sí… La cosa se acabó, pero porque yo lo decidí… ¿Cómo le parece el descaro, doctor?... Cinco años de novios y dejarme a un lado como a un trapo sucio… Ya no me importa, que haga lo que quiera… ¿Por qué son tan raros los hombres?”
Del libro:
AMAR O DEPENDER
Walter Riso
sábado, 16 de febrero de 2013
PENSAMIENTO DE UNA PERSONA CON BUP
El pensamiento central de la persona apegada afectivamente y con baja tolerancia al sufrimiento, se expresa así:
“No soy capaz de renunciar al placer/bienestar/seguridad que me brinda la persona que amo y soportar su ausencia. No tengo tolerancia al dolor. No importa qué tan dañina o poco recomendable sea la relación, no quiero sufrir su pérdida. Definitivamente, soy débil. No estoy preparado para el dolor”.
Del libro:
AMAR O DEPENDER
Walter Riso
viernes, 15 de febrero de 2013
CASO REAL: BAJO UMBRAL PARA EL SUFRIMIENTO
Damos la bienvenida a otra conSentida más Mary Duhart, gracias por ser y estar en este espacio..
Recuerdo el caso de una paciente, administradora de empresas, de unos cuarenta años y casada en segundas nupcias con un hombre bastante menor. Una de sus hijas adolescentes venía quejándose en forma reiterada de que el padrastro la molestaba sexualmente. La joven relataba que en varias ocasiones se había despertado sobresaltada porque sentía que la tocaban y lo había visto masturbándose junto a la cama. Cuando decidió contar los hechos a su madre, ésta decidió pedir ayuda. Como siempre en estos casos, el acusado negaba toda participación en el asunto. Luego de entrevistar varias veces a la niña y al señor, no hubo dudas de mi parte: el abuso existía y el acoso también. Por ejemplo, él solía tocarla por debajo de la mesa, al despedirse de beso sus labios buscaban los labios de ella, entraba en su cuarto sin llamar, le hacía comentarios sobre sus senos, en fin, el hostigamiento era indiscutible.
La madre, aunque pueda sonar extraño, estaba paralizada. Cuando le dije que su hija se estaba seriamente afectada por la persecución sexual del esposo, ella contestó: “No sé qué hacer doctor… Esto es tan horrible … El es un buen hombre … Tuvo problemas en su niñez y consumió drogas durante la adolescencia… Le faltó afecto… No sé que hacer… No quiero que mi hija sufra… Aconséjeme”. Mi respuesta fue clara y directa: “Señora, ¿usted tiene conciencia de la gravedad de lo que está ocurriendo? ¿Realmente no sabe qué hacer? ¿O sí sabe, pero no es capaz?... Nada de lo que yo diga le va a servir, porque la respuesta es obvia… Su marido es un peligro para su hija… Usted no quiere ver la realidad, porque no quiere perderlo, pero recuerde que la salud mental de la niña está en juego… Esto no es un problema de consejos, sino de principios ¿Tan grande es su apego por este hombre y tan pobre su temple?... Aunque le duela, no veo otra opción: así como están las cosas, es él o su hija”. Luego de meditar un rato, dijo: “Pero es que yo lo quiero mucho…” No había nada que hacer. La señora agradeció mi “asesoría” y no volvió a las citas. Al cabo de unos meses me enteré de que su hija se había ido a vivir donde una tía y ella todavía mantenía las dudas iniciales. Las grandes decisiones siempre conllevan dolor, desorganización y perturbación. La vida no viene en bandeja de plata.
Del libro:
AMAR O DEPENDER
Walter Riso
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


-modif.jpg)






