sábado, 26 de enero de 2013

DESCUBRIENDO QUE NO ERA AMOR....

Las reestructuraciones afectivas y las revoluciones interiores, cuando son reales, son dolorosas. No hay ninguna pócima para acabar con el apego

...........Le contesté a mi paciente que no creía que una persona debía esperar a desenamorarse para terminar una relación, y que dudaba de que se pudiera producir desamor a fuerza de voluntad y razón (de ser así, el proceso inverso también debería ser posible, y tal como lo muestran los hechos, uno no se enamora del que quiere, sino del que puede). Para ser más exacto, le dije que su caso necesitaba un enfoque similar a los utilizados en problemas de farmacodependencia, donde el adicto debe dejar la droga pese a la apetencia:

 “Lo que la terapia intenta promover en las personas adictas es básicamente autocontrol, para que aun necesitando la droga sean capaces de pelear contra la urgencia y las ganas. 

En el balance costo-beneficio, aprenden a sacrificar el placer inmediato por la gratificación a mediano o largo plazo. Lo mismo ocurre con otro tipo de adicciones, como, por ejemplo la comida o el sexo. 

Usted no puede esperar a desenamorarse para dejarlo. Primero debe aprender a superar los miedo que se esconden detrás del apego, mejorar la autoeficacia, levantar la autoestima y el autorespeto, desarrollar estrategias de resolución de problemas y un mayor autocontrol, y todo esto deberá hacerlo sin dejar de sentir lo que siente por él. Por eso es tan difícil. Le repito, el drogadicto debe dejar el consumo, pese a que su organismo no quiera hacerlo. Debe pelear contra el impulso porque sabe que no le conviene. Pero mientras lucha y persiste, la apetencia está ahí, quieta y punzante, flotando en su ser dispuesta a atacar. El desamor no se puede lograr por ahora, eso llegará después. Además, cuando comience a independizarse, descubrirá que lo que usted sentía por él no era amor, sino una forma de adicción psicológica. No hay otro camino, deberá liberarse de él sintiendo que lo quiere, pero que no le conviene. Una buena relación necesita mucho más que afecto en estado puro”.

Del libro:
AMAR O DEPENDER
Walter Riso

viernes, 25 de enero de 2013

CELEBRANDO EL SOL NACIENTE

Levántate antes de la salida del sol, a las cinco de la madrugada; y durante media hora, sólo canta, emite zumbidos, quejidos y gemidos. Estos sonidos no necesitan tener significado. Son existenciales, no significativos. ¡Disfrútalos! Eso es todo, ese es el significado. ¡Mécete! ¡Balancéate! 

Deja que esto sea una alabanza al sol naciente, y detente sólo cuando el sol haya salido. 

Esto va a mantener en ti cierto ritmo durante todo el día. 

Estarás en sintonía desde muy de mañana, y verás que el día tiene una calidad diferente: estarás más amoroso…más cariñoso…más compasivo…más amistoso…menos violento…menos irritado…menos ambicioso…menos egoísta. 

La meditación es sensibilidad total. 
La meditación es tu derecho de nacimiento. 
Está allí, esperando que te relajes un poco 
para poder cantar, transformarse 
en una danza. 
La meditación es deleitarte en 
tu propia presencia. 
La meditación es deleitarte 
con tu propio ser.

SIMPLEMENTE PERMÍTETE


Cuando sientas ira, no hay necesidad de estar enojado con alguien, simplemente permítete estar furioso

Deja que eso sea una meditación. 

Enciérrate solo en el cuarto, siéntate y deja que aparezca toda la ira que puedas. 

Si sientes ganas de golpear, pégale a una almohada o a un cojín. 

Haz cualquier cosa que quieras hacer: la almohada nunca va a objetar. Si quieres matar a la almohada, toma un cuchillo y mátala. Esto ayuda, esto ayuda tremendamente. 

Uno nunca puede imaginar de cuánta ayuda puede ser una almohada. Pégale, muérdela, tírala. 

Si tu ira apunta a alguien en especial, escribe sus nombres en la almohada o peda un retrato en ella. 

Te sentirás ridículo, tonto, pero la ira es ridícula, no hay nada que puedas hacer respecto a eso. De manera que relájate y disfrútalo como un fenómeno de energía. Esto es un fenómeno energético. Si no estás hiriendo a nadie, no hay nada de malo en ello. Cuando pruebes esto, vas a ver que la idea de herir a alguien desaparece poco a poco. 

Haz de esto una práctica diaria: sólo veinte minutos al día. 

Entonces observa durante el resto del día. 

Vas a estar más calmado, porque la energía que se convierte en ira ha sido expulsada, la energía que se transforma en veneno ha sido arrojada fuera del sistema. 

Haz esto por lo menos durante dos semanas, y después de una semana te vas a sorprender al ver que, cualquiera sea la situación, la ira no está surgiendo. Sólo pruébalo.

Del libro:
Libro Naranja
OSHO

LA ILUMINACIÓN

La iluminación significa levantarse por encima del pensamiento, no caer a un nivel inferior del pensamiento, el nivel de un animal o una planta. En el estado iluminado, usted todavía usa su mente pensante cuando la necesita, pero en una forma mucho más enfocada y efectiva que antes. La usa sobre todo con fines prácticos, pero está libre del diálogo interno involuntario y hay una quietud interior.

Cuando usted usa la mente y particularmente cuando se necesita una solución creativa, usted oscila unos cuantos minutos entre el pensamiento y la quietud, entre la mente y la no-­mente. La no­-mente es conciencia sin pensamiento. Sólo de esta forma es posible pensar creativamente, porque sólo de esta forma el pensamiento tiene poder real. El pensamiento solo, cuando no está conectado con el reino mucho más vasto de la conciencia, se vuelve estéril rápidamente, insensato, destructivo.

Extracto del libro:
El poder del ahora
Eckhart Tolle

jueves, 24 de enero de 2013

ALLÁ A LO LEJOS, LA ORILLA DE MIS DESEOS

LA LLAMA SIN HUMO

Siempre que veas luz, siéntete reverente. El templo está ahí.

Contempla los misterios de la luz... una llama pequeña, y a la vez el fenómeno más misterioso del mundo, la totalidad de la vida depende de ella. La misma llama arde en ti. Esa es la causa de que se necesite oxígeno constantemente, porque la llama no puede arder sin oxígeno. De ahí el énfasis que pone el yoga en la respiración profunda, en respirar más y más oxígeno para que toda tu vida arda más profundamente y la llama sea más clara y en ti no surja ningún humo... para que puedas alcanzar a ser como la llama sin humo.

Del libro:
DÍA A DÍA
OSHO
Día 80

ES QUE LO AMO...

Una de mis pacientes hacía la siguiente descripción de su “relación amorosa”: 

“Llevo doce años de novia, pero estoy comenzando a cansarme… El problema no es el tiempo, sino el trato que recibo… No, él no me pega, pero me trata muy mal… Me dice que soy fea, que le produzco asco, sobre todo mis dientes, que mi aliento le huele a… (llanto)… Lo siento, me da pena decirlo… que mi aliento le huele a podrido… Cuando estamos en algún lugar público, me hace caminar adelante para que no lo vean conmigo, porque le da vergüenza… Cuando le llevo un detalle, si no le gusta me grita “tonta” o “retardada”, lo rompe o lo tira a la basura muerto de furia… Yo siempre soy la que paga. El otro día le llevé un pedazo de torta y como le pareció pequeño, lo tiró al piso y lo aplastó con el pie… Yo me puse a llorar… Me insultó y me dijo que me fuera de su casa, que si no era capaz de comprar una mísera torta, no era capaz de nada… Pero lo peor es cuando estamos en la cama… A él le fastidia que lo acaricie o lo abrace… Ni qué hablar de los besos… Después de satisfacerse sexualmente, se levanta de inmediato y se va a bañar… (llanto) … Me dice que no vaya a ser que lo contagie de alguna enfermedad… Que lo peor que le puede pasar es llevarse pegado algún pedazo de mí… Me prohíbe salir y tener amigas, pero él tiene muchas… Si yo le hago algún reclamo de por qué sale con mujeres, me dice que terminemos, que no se va aguantar una novia insoportable como yo…”

¿Qué puede llevar a una persona a resistir este tipo de agravios y someterse de esta manera? Cuando le pregunté por qué no le dejaba, me contestó entre apenada y esperanzada: “Es que lo amo… Pero sé que usted me va ayudar a desenamorarme… ¿no es cierto?...” Ella buscaba el camino facilista: el alivio, pero no la cura.

Del libro:
AMAR O DEPENDER
Walter Riso

miércoles, 23 de enero de 2013

ADORACIÓN (DÍA COMPLETO)


No es necesario ir a la iglesia, al templo o a la mezquita; allí donde estés  se dichoso, y allí estará el templo. El templo es una creación sutil de tu propia energía. Si eres dichoso, creas el templo a tu alrededor, una determinada aura, una luz, una fragancia.

En los templos simplemente hacemos cosas falsas. En los templos ofrecemos flores que no son nuestras; las tomamos prestadas de los árboles. Ya fueron ofrecidas por Dios a los árboles y en ellos estaban vivas; las haz matado, haz matado algo hermoso, y ahora le estas ofreciendo esas flores asesinadas a Dios y ni siquiera te sientes avergonzado. He observado, en particular en la India, que las personas no toman las flores de sus propias plantas, las recogen de las de sus vecinos, y nadie puede impedírselo, porque este es un país religioso y recogen flores con propósitos religiosos... no se les puede decir que no. La gente enciende luces y velas, pero no son suyas; la gente quema incienso y surge la fragancia, pero todo es prestado. El verdadero templo se crea mediante la felicidad... y todas estas cosas comienzan a suceder por cuenta propia. Si eres feliz, descubrirás que unas flores están siendo ofrecidas, pero dichas flores son de tu conciencia; hay luz, pero esa luz surge de tu propia llama interior; hay fragancia, pero esa fragancia corresponde a tu ser. Esa es la verdadera adoración.

Del libro:
DÍA A DÍA
OSHO
Día 80

EPIDEMIOLOGÍA DEL APEGO

La epidemiología del apego es abrumante. Según los expertos, la mitad de la consulta psicológica se debe a problemas ocasionados o relacionados con dependencia patológica interpersonal. En muchos casos, pese a lo nocivo de la relación, las personas son incapaces de ponerle fin. En otros, la dificultad reside en una incompetencia total para resolver el abandono o la pérdida afectiva. Es decir: o no se resignan a la ruptura o permanecen, inexplicable y obstinadamente, en una relación que no tiene ni pies ni cabeza.

Del libro
AMAR O DEPENDER
Walter Riso

O VIVES TU SEXUALIDAD O ENFERMAS


“Todas las personas que metafóricamente están cortadas al nivel de la cintura

y que por tanto rechazan su sexo, se hallan enfermas.

Deben de reconocer a Dios en su sexo, el sexo del hombre debe convertirse en su templo”

Alejandro Jodorowsky 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...