viernes, 26 de julio de 2013
jueves, 25 de julio de 2013
HAZTE AMIGO DE TUS SUEÑOS
Tienes que aprender a hacerte amigos de tus sueños. Los sueños son una comunicación del inconsciente. El inconsciente quiere decirte algo. Tiene un mensaje para ti. Está tratando de tender un puente con la mente consciente.
El análisis no es necesario, porque si analizas el sueño, entonces otra vez el consciente se transforma en el acaso. Intenta diseccionar y analizar, y fuerza significados que no son del inconsciente. Este emplea el lenguaje poético. El sentido es muy sutil. El análisis no puede encontrarlo. Solo se puede localizar si empiezas a aprender el lenguaje del sueño. De modo que el primer paso es hacerte amigo del sueño.
Así que cuando tengas un sueño que parezca importante -quizá violento, de pesadilla, pero tal vez sientas que tiene alguna importancia-, entonces por la mañana, antes de que lo olvides, siéntate en la cama y cierra los ojos. O incluso si te despiertas por la noche, siéntate en la cama y hazte amigo del sueño, dile: «Estoy contigo y preparado para ir a tu lado. Condúceme allí adonde quieras conducirme; estoy disponible». Simplemente entrégate al sueño. Cierra los ojos y muévete con él, disfrútalo deja que se despliegue. Te sorprenderá la cantidad de tesoros que oculta un sueño y veras cómo continúa desplegándose.
Del libro:
DÍA A DÍA
Osho
Día 155
DÍA A DÍA
Osho
Día 155
miércoles, 24 de julio de 2013
JUZGAR
Hay que dejar de juzgar Es una enfermedad y jamás os permitirá tener paz. Es un diablo.
Cuando juzgas, jamás puedes estar en el presente: siempre comparando, siempre adelantando o retrocediendo, pero jamás en el aquí y el ahora. Porque el aquí y el ahora está simplemente ahí; no es bueno ni malo. Y no hay manera de decir si es mejor, porque no hay nada con qué compararlo. Simplemente está ahí en toda su belleza.
Pero la misma idea de evaluar posee algo del ego. Este es un gran mejorador; vive de la mejora. No cesa de torturarte: «¡Mejora, mejora!». Y no hay nada que mejorar.
Siempre que surja un juicio, abandónalo inmediatamente. Prescinde de él. Es un hábito. No te tortures de forma innecesaria. Disfruta.
Del libro:
DÍA A DÍA
Osho
Día 154
DÍA A DÍA
Osho
Día 154
martes, 23 de julio de 2013
SIETE LEYES MÁGICAS
Dice que el ego intelectual se puede convertir en una fuente de felicidad, si le inyectamos en sus sistemas lógicos siete leyes mágicas. ¿Cuáles son?
*
1) EL MUNDO NO ES LO QUE PENSAMOS QUE ES
La realidad es una danza. Si queremos fracasar el mundo nos ayuda. Si queremos el éxito el mundo se convierte en nuestro aliado.
Nuestros pensamientos se cumplen como una profecía.
Si cambiamos nuestros pensamientos cambiamos el mundo. (Somos lo que comemos)
*
2) TODOS LOS SISTEMAS SON ARBITRARIOS
En un cosmos infinito es imposible una estructura fija. La verdad es aquella que decidimos que, por su utilidad momentánea, es verdad. Nos ponemos límites que cambiamos cuando estos han cumplido su función.
Los sufís dicen que la verdad no existe, es un valor temporal. Depende del tiempo, lugar y gente. Las verdades son como las camisas, conviene retirarlas cuando ya no nos son útiles.
*
3) TODO ESTÁ CONECTADO CON TODO
En el fondo la enfermedad expresa el deseo de obtener un territorio personal. El “mago” pertenece a la totalidad, navega con su Yo esencial sin ningún tipo de límites…
Sin bandera, ni nacionalidad, ni sexo, sin límites a la hora de navegar con ese Yo colectivo.
*
4) TODO ES POSIBLE
Para que una cosa se pueda llevar a cabo, los otros deben creer que somos capaces de hacerlo. Si los demás no creen no lo lograremos.
La energía está en todas partes pero sólo surge donde fijamos la atención. Si desarrollamos la atención crece el poder. (Tenemos que librarnos del pasado y del futuro)
Atención, atención y más atención. Es todo lo que se necesita.
*
5) “AHORA” ES EL MOMENTO DE PODER
El “presente” es todo lo que tenemos. Se nos da para que demos. Si tomamos cualquier decisión con nuestros cuatro egos lo conseguiremos. Por ejemplo dejar de fumar.
Ante cualquier pregunta, duda, proyecto, empresa, etc. hay que actuar con los cuatro egos al unísono, no falla.
*
6) TODO ESTÁ VIVO Y PUEDE RESPONDER
Hay que llevar cuidado con los objetos negativos. “La cama donde murieron tus padres”, o un anillo de una tía que se suicidó. Podemos usar objetos de poder, objetos positivos, recordando que el poder siempre procede de nuestro interior.
Aumentamos el poder de todo aquello a lo que atribuimos poder.
*
7) SIEMPRE HAY OTRA FORMA DE HACER ALGO
Cada vez que hacemos algo tenemos que imaginar otras formas de hacerlo para enriquecer nuestra creatividad.
En el fondo se trata de no repetirse, en ninguna de las actividades que desarrollamos. Los sufís dicen que el único pecado es la repetición.
Alejandro Jodorowsky
“Cabaret Místico”
Tomado del blog: Plano Creativo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)