lunes, 18 de marzo de 2013
ZONA DE CONFORT
En el momento que hacemos algo que nunca hemos hecho antes, ya estamos en el camino de la sanación. Vivimos con círculos viciosos de hábitos. Tenemos hábitos mentales, hábitos emocionales, hábitos sexuales y hábitos corporales. Cuando rompemos los hábitos, aparece una nueva dimensión de nosotros mismos, porque en el fondo, somos tan infinitos como el universo. Pero la familia, la sociedad, la cultura, nos ponen en un molde. Cuando nos salimos del molde, empieza la curación. Para sanar, hay que hacer algo que no hayamos hecho antes y mientras más difícil mejor.
LAS RELIGIONES DICEN ESPERA
Todas las religiones te han estado enseñando a esperar. Yo enseño a vivir, a amar, a bailar, a cantar; y no esperes
"Yo estoy intentando cambiar por completo
el patrón del pensamiento religioso.
Estoy intentando decirte:
Éste es tu hogar;
este mismo momento es tu paraíso.
Todo depende de ti.
Para bailar con totalidad
no necesitas ser virtuoso,
ni culto,
ni piadoso.
Para bailar con totalidad,
lo único que necesitamos
es aceptar la realidad de este momento.
Cuando llegue el momento siguiente,
aceptaremos su realidad,
pero no lo estaremos esperando.
Todas las religiones
te han estado enseñando a esperar.
Yo enseño a vivir,
a amar,
a bailar,
a cantar;
y no esperes".
Osho, Poder, política y cambio. ¿Qué puedo hacer para ayudar a que el mundo sea un lugar mejor?
Elido en blog:
Osho Maestro Blog
domingo, 17 de marzo de 2013
AMOR EXTRAVAGANTE
Solo los tontos saben lo que es el amor; solo ellos, porque el amor es una especie de locura.
Quizá jamás has alcanzado una cumbre de amor y lo anhelas mucho. Has estado enamorado, pero jamás ha sido extravagante, nunca ha sido fantástico ni desmesurado.
Ha sido tibio. No era como un fuego que consume. Estabas en él, pero no fuiste destruido por él; lograste arreglarlo. Has sido inteligente en él, no has sido tonto. Solo los tontos saben lo que es el amor; solo ellos, porque el amor es una especie de locura.
Si eres demasiado inteligente, solo lo puedes permitir hasta cierto punto y luego te detienes. Toda tu mente dice: «Esto ya es excesivo. Ir más allá es peligroso». El amor solo conoce una experiencia satisfactoria, y esta es llegar hasta la misma cumbre, hasta la cima definitiva, incluso una vez. Entonces se produce un gran cambio en la energía. Conocer el amor una vez en su clímax es suficiente; luego no hay necesidad de entrar en él una y otra vez. Simplemente cambia todo tu ser. La sexualidad desaparece, y cuando esto sucede, uno se vuelve sensible. La sexualidad no es muy sensible; es muy cruda, descarnada. No es un estado de ser muy refinado. La energía descarnada sigue ahí.
Así que se menos inteligente. Olvidate de la inteligencia; ¡se más atolondrado!
Del libro:
DÍA A DÍA
OSHO
DÍA 106
MOVIÉNDOTE EN CIRCULOS
Una vez oí por casualidad procedente del interior de una pequeña casa a un niño lloriqueando y diciendo: "Mamá, estoy harto de moverme en círculos". La madre dijo: "O te callas o te clavaré también el otro pie al suelo".
Pero tú no estás harto todavía. Tienes un pie clavado a la tierra, e igual que el niño, te estás moviendo en círculos. Eres como un disco rayado: se repite la misma línea, continúa repitiéndose. ¿Has oído alguna vez un disco rayado? ¡Escucha!: es como la meditación trascendental de Maharishi Mahesh Yogi, MT: repites algo: Ram, Ram, Ram, Ram... y lo sigues repitiendo. Luego te aburres; mediante el aburrimiento te entra sueño; ¡dormir es bueno! Después de dormir te sientes fresco, pero esto no es en absoluto ir hacia la Verdad, es sólo conseguir dormir bien mediante un truco. Pero esta "MT" la estás haciendo continuamente; toda tu vida es una MT, repitiendo, moviéndote en el mismo surco una y otra y otra vez.
¿A dónde vas? Cuando te des cuenta de esto simplemente pensarás: ¿qué ha estado pasando? ¡Te sentirás muy extraño, aturdido, por haber hecho mal uso de toda tu vida! No has avanzando ni un centímetro.
Cuanto antes mejor, si te das cuenta de esto, cuando antes mejor, porque a través de ese darse cuenta es posible algo.
Osho
Leído en el blog: Osho Despierta
sábado, 16 de marzo de 2013
LLEVAR NUESTRA MENTE REGRESO A CASA
La forma de mantenerse en el punto medio entre la indulgencia y la represión es reconocer lo que surge sin juzgarlo, dejando que los pensamientos simplemente se disuelvan; después volvemos a la apertura del momento presente. Esto es lo que hacemos durante la meditación: surgen multitud de pensamientos, pero en lugar de suprimirlos u obsesionarnos con ellos, los reconocemos y los dejamos pasar, y a continuación volvemos a estar simplemente aquí. Como dice Sogyal Rinpoche: «Llevamos nuestra mente de vuelta a casa.»
Después de cierto tiempo llegamos a relacionarnos meditativamente con las esperanzas y miedos de nuestra vida diaria. De repente, dejamos de luchar y nos relajamos. Dejamos de hablarnos a nosotros mismos y volvemos a la frescura del momento presente.
Y esto es algo que va evolucionando gradualmente, pacientemente, a lo largo del tiempo. ¿Cuánto dura este proceso? Yo diría que dura el resto de nuestra vida.
Básicamente seguimos abriéndonos más, aprendiendo más, conectando con las profundidades del sufrimiento y de la sabiduría humanos; llegamos a conocer estos dos elementos total y completamente, y nos hacemos más amorosos y compasivos con la gente. Y las enseñanzas siguen, siempre hay algo más que aprender. No somos como esos ancianos complacientes que han renunciado a todo y ya no tienen que responder a ningún desafío. En los momentos más sorprendentes seguimos encontrándonos con los perros feroces.
Del libro:
CUANDO TODO SE DERRUMBA
PEMA CHÖDRON
LA MUJER DE MI VIDA
“La pareja no es un regalo que se recibe ya perfecto. Comienza como una crisis continua, a la que, con intensa dedicación hay que calmar y llevar a una sana paz. Para lo cual, tanto el uno como el otro, deben trabajar sobre sí mismos, para liberarse de traumas infantiles , egoísmos y proyecciones sobre el otro…”
viernes, 15 de marzo de 2013
DURANTE LA MEDITACIÓN
La primera cosa que ocurre en la meditación es que empezamos a tomar conciencia de lo que ocurre. Aunque sigamos huyendo y siendo indulgentes, podemos ver claramente que lo hacemos. Uno pensaría que el hecho de ver las cosas claramente las haría desaparecer, pero no es así. Por tanto, durante largo tiempo simplemente vemos las cosas con claridad. En la medida en que estamos dispuestos a ver nuestra indulgencia o nuestra represión con claridad, empiezan a perder fuerza y desgastarse, aunque desgastarse no sea lo mismo que desaparecer. En su lugar empieza a surgir una perspectiva más amplia, más generosa, más iluminada.
Extracto del libro:
CUANDO TODO SE DERRUMBA
PEMA CHÖDRON
Suscribirse a:
Entradas (Atom)