jueves, 29 de marzo de 2018

SÓLO VI EL ORO


Había una vez un hombre de Ch'i que deseaba oro. Al amanecer se puso su abrigo y su sombrero y se fue al mercado. Fue al puesto del vendedor de oro, le arrebató el oro y desapareció. 

La policía lo arrestó y le preguntó: Por qué arrebató el oro ajeno, y además en presencia de tanta gente? El hombre respondió: 

-En el momento en que lo tomé, no vi la gente, sólo vi el oro. 

EL SOL NO ES SELECTIVO


miércoles, 28 de marzo de 2018

LOS MONOS


Era un aspirante espiritual con mucha motivación, pero tenía una mente muy dispersa. Tuvo noticias de un sobresaliente mentor y no dudó en desplazarse hasta donde vivía y decirle: 

--Respetado maestro, perdona que te moleste, pero mi gratitud sería enorme si pudieras proporcionarme un tema de meditación, puesto que tengo decidido retirarme al bosque durante unas semanas para meditar sin descanso. 

--Me complace tu decisión. Ve al bosque y estáte contigo mismo. Puedes meditar en todo aquello que quieras, excepto en monos. Trae lo que quieras a tu mente, pero no pienses en monos. 

El discípulo se sintió muy contento, diciendo: “!Qué fácil es el tema que me ha proporcionado el maestro!; sí, realmente sencillo”. Se retiró a un frondoso bosque y dispuso una cabaña para la meditación. Transcurrieron las semanas y el aspirante puso término al retiro. Regresó junto al mentor, y éste, nada más verlo, preguntó: 

--¿Qué tal te ha ido? 

Apesadumbrado, el aspirante repuso: 

--Ha sido agotador. Traté incansablemente de pensar en algo que no fuesen monos, pero los monos iban y venían por mi mente sin poderlo evitar. En realidad, llegó un momento en que sólo pensaba en monos. 

***

El Maestro dice: La mente es amiga y enemiga; es una mala dueña, pero una buena aliada. Por eso es necesario aprender a contener el pensamiento y poner la mente bajo el yugo de la voluntad.

DIAGNOSIS PROFUNDA


martes, 27 de marzo de 2018

TAO TE KING: PRINCIPIO 38


Quien aprecia mucho la VIDA,
nada sabe de ella,
por eso la posee.

Quien no aprecia la vida, e intenta no perderla,
no la tiene.

Quien estima la VIDA,
no actúa, ni tiene propósitos.

Quien desprecia la VIDA,
actúa y tiene propósitos.

Quien estima el amor, actúa,
pero carece de propósitos.

Quien estima la justicia,
actúa y tiene propósitos.

Quien estima la moral, actúa,
y si no se le responde,
agita los brazos, amenazante,
tratando de arrastrarte.

Cuando se pierde el SENTIDO, entonces la VIDA.
Perdida la VIDA, entonces el amor.
Perdido el amor, entonces la justicia.
Perdida la justicia, entonces la moral.

La moral es la carencia de fe y lealtad,
y el comienzo de la confusión.

EQUIPAJE INNECESARIO


lunes, 26 de marzo de 2018

RELACIONES ADICTIVAS: EL AMOR NO ES SELECTIVO


El amor no es selectivo, lo mismo que la luz del sol no es selectiva. No convierte a una persona en especial. No es exclusivo. La exclusividad no es el amor de Dios sino el "amor" del ego. Sin embargo, la intensidad con la cual el verdadero amor se siente puede variar. Puede haber una persona que refleja su amor más clara e intensamente que las demás y si esa persona siente lo mismo hacia usted, se puede decir que usted está en una relación amorosa con ella o él. El lazo que lo conecta con esa persona es el mismo que lo conecta con la persona que se sienta a su lado en el autobús, o con un pájaro, un árbol, una flor. Sólo que el grado de intensidad con el cual se siente es diferente. 

Incluso en una relación que es adictiva en otros sentidos, puede haber momentos en los que algo más real brilla, algo más allá de sus necesidades adictivas mutuas. Esos son momentos en los que su mente y la de su pareja brevemente se calman y el cuerpo del dolor está temporalmente en un estado latente. Esto puede ocurrir a veces durante la intimidad física. O cuando los dos están presenciando el milagro del nacimiento de un niño, o en presencia de la muerte, o cuando uno de los dos está gravemente enfermo, cualquier cosa que vuelva la mente carente de poder. Cuando esto ocurre, su Ser, que está habitualmente enterrado bajo la mente, se revela y es eso lo que hace posible la verdadera comunicación. 

La comunicación es comunión, la realización de la unidad, que es amor. Habitualmente, esto se pierde de nuevo muy rápido a menos que usted sea capaz de permanecer suficientemente presente para mantener fuera la mente y sus patrones. En cuanto la mente y la identificación con ella retornan, usted ya no es usted mismo sino una imagen mental de usted mismo, y empieza a representar papeles de nuevo para llenar las necesidades de su ego. Usted es una mente humana de nuevo que aparenta ser un ser humano, interactuando con otra mente, representando un drama llamado "amor". 

COSAS DE LA MENTE QUE NUBLAN LOS CORAZONES


domingo, 25 de marzo de 2018

EL VENENO


En las heladas vísperas de cada amanecer, ante las brasas del fogón, el capataz y el peón armaban el primer cigarrillo del día. Ellos no se miraban, no se nombraban, no se hablaban. Entre los dos se sentaba Tarzán, el perro. Sólo con el perro conversaban. Dirigiéndose al perro, decía el capataz: 

—Hay una vaca muerta en la cañada. Hasta cuándo va a estar. 

Y el peón: 

—Pregúntele a la vaca, Tarzán. 

Tarzán miraba a uno, miraba al otro. El era perro parco, de poco ladrar, y rara vez gruñía o meneaba el rabo. Se ganaba el hueso escuchando al capataz, que le decía que hay que arreglar la alambrada, y al peón, que le decía que chocolate por la noticia. Y hasta la madrugada siguiente, desaparecía. 

Estos dos hombres que se odiaban eran los únicos que trabajaban las tierras de la Viuda, en Rocha, inmensidades atravesadas por catorce tranqueras: hábiles en sus artes de jinetes pastores, tirón de rienda, vuelo de lazo, tajo de facón, salían a recorrer campo a la salida del sol, cada cual por su rumbo, y hasta la noche cabalgaban sin cruzarse jamás. 

Una madrugada, Tarzán no vino. El sol abrió su primer tajo en el horizonte y se elevó en el cielo y Tarzán no vino. Sin mirarse, sin nombrarse, sin hablarse, los dos hombres ensillaron y se echaron al campo. Y a la madrugada siguiente, Tarzán tampoco vino y los hombres, callados, se fueron a trabajar. 

El perro apareció en un pastizal, ojos de vidrio, patas rígidas, un rastro de sangre en el hocico, muerto del veneno de una víbora crucera. Y una semana después, día más, día menos, alguien encontró a los dos hombres, tumbados sobre las cenizas del fogón, cada uno con el cuchillo del otro metido hasta el mango en algún lugar del cuerpo. 

¿QUÉ PASARÍA SI LO DEJAS IR?


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...