domingo, 31 de marzo de 2013

HONESTIDAD, HUMOR Y LA MEDITACIÓN


Milarepa, un yogui tibetano del siglo XII, cantaba unas canciones preciosas sobre la manera justa de meditar. En una de sus canciones dice que la mente tiene más proyecciones que motas de polvo hay en un rayo de sol, y que incluso cientos de lanzas no podrían acabar con ellas. Así pues, cuando meditamos, más nos vale dejar de luchar con los pensamientos y darnos cuenta de que la honestidad y el sentido del humor nos ayudan más que cualquier tipo de solemne lucha religiosa a favor o en contra de algo.

Del libro:
Cuando Todo Se Derrumba
Pema Chödron

sábado, 30 de marzo de 2013

LA FELICIDAD ESTA EN EL FUTURO


Falsas creencias: "La felicidad es cosa del futuro". No es cierto. Tú eres feliz aquí y ahora; pero no lo sabes, porque tus falsas creencias y tu manera deformada de percibir las cosas te han llenado de miedos, de preocupaciones, de ataduras, de conflictos, de culpabilidades y de una serie de "juegos" que has sido "programado" para jugar.

SI QUIERO FELICIDAD, PRIMERO DEBO...


SUBE Y BAJA


viernes, 29 de marzo de 2013

MENTE SORPRESA


A veces, la gente emplea la meditación para tratar de evitar sentimientos desagradables y pensamientos que les alteran. Podríamos tratar de usar la etiqueta para librarnos de lo que nos molesta, y si conectamos con algo agradable o inspirador, podríamos pensar que ya lo tenemos y tratar de quedarnos en esa paz y armonía donde no hay nada que temer.

Desde el principio mismo es una gran ayuda recordarnos constantemente que la meditación tiene que ver con abrirse y relajarse con lo que surja, sin escoger ni elegir. No está diseñada ni para reprimir nada ni para predisponernos al apego. Allen Ginsberg emplea la expresión «mente sorpresa». Te sientas y —¡toma ya!—surge una sorpresa desagradable. De acuerdo, que así sea. No debemos rechazarla sino reconocerla compasivamente como «pensamiento», y a continuación dejarla pasar. Al momento siguiente —¡genial!— aparece una sorpresa deliciosa. De acuerdo, que así sea. Tampoco debemos aferramos a ella, sino reconocerla compasivamente como «pensamiento» y dejarla pasar. Las sorpresas, según vamos descubriendo a medida que practicamos la meditación, son innumerables.

Del libro:
Cuando Todo Se Derrumba
Pema Chödron

FALSAS CREENCIAS


¿Cuáles son esas falsas creencias que te apartan de la felicidad? Veamos algunas. Por ejemplo, ésta: "No puedes ser feliz sin las cosas a las que estás apegado y que tanto estimas". Falso. No hay un solo momento en la vida en el que no tengas cuanto necesitas para ser feliz.

ASUNTOS RELIGIOSOS Y ASUNTOS TERRENALES


jueves, 28 de marzo de 2013

JESÚS


CONOCIMIENTO


Lo más importante que hay que recordar es que el conocimiento no es sabiduría, no puede serlo; no solo eso, sino que se trata de antisabiduría, es la barrera que impide que surja la sabiduría.

El conocimiento es la moneda falsa, el impostor. Finge saber. No sabe nada, pero puede engañar a la gente -está engañando a millones de personas-, y es tan sutil que a menos que alguien sea realmente inteligente, jamás se cobra conciencia de ello. Y está muy, enraizado porque desde la infancia nos han condicionado. 

Conocer significa recoger, es una acumulación, es coleccionar información, datos. No te cambia... sigues siendo el mismo; pero tu colección de información se hace más y más grande. La sabiduría te transforma. Realmente es información, no simplemente información... forma tu ser interior de un modo nuevo. Es transformación. Crea una nueva cualidad de ver, de conocer, de ser. De modo que es posible que un hombre no esté en absoluto informado y, sin embargo, sea sabio. O bien puede estar muy informado y ser muy poco sabio. 

De hecho, eso es lo que ha sucedido en el mundo: el hombre se ha vuelto más educado, más culto. La educación universal está disponible, de manera que todo el mundo ha adquirido información y la sabiduría se ha perdido. ¿A quién le importa ahora la sabiduría? El conocimiento se alcanza con tanta facilidad en los libros de bolsillo... ¿quién se molesta con la sabiduría? Esta requiere tiempo, energía, entrega, dedicación.

Del libro:
DÍA A DÍA
OSHO
Día 111

¿SUEÑAS SIN SABER QUE SUEÑAS?


Mira en derredor tuyo y trata de encontrar a una sola persona que sea auténticamente feliz: sin temores de ningún tipo, libre de toda clase de inseguridades, ansiedades, tensiones, preocupaciones... Será un milagro si logras encontrar a una persona así entre cien mil. ello debería hacerte sospechar de la "programación" y las creencias que tanto tú como esas personas tenéis en común. Pero resulta que también has sido "programado" para no abrigar sospechas ni dudas y para limitarte a confiar en lo que tu tradición, tu cultura, tu sociedad y tu religión te dicen que des por sentado.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...