Este post es especial para alguien especial, Airam Rico feliz cumpleaños.
domingo, 18 de noviembre de 2012
POSTERGAR
Con este post especial le damos la bienvenida a este blog al tercer miembro inscrito en conSentido.
La vida es muy corta y hay mucho que aprender; aquellas personas que no dejan de postergar nunca dejan de perderse cosas.
Cada uno ha de averiguar constantemente si avanza a estados más felices o no.
Si es así, uno se encuentra en el camino correcto. Adéntrate más en él, disfrutado más. Y si te sientes triste, entonces mira: en algún punto te haz apartado del camino, te haz extraviado. Algo te ha distraído, ya no eres naturale, te haz alejado de la naturaleza. Mira, analiza, y sea lo que fuere lo que encuentres como causa de tu tristeza, despréndete de ello. Y no lo postergues para mañana; elimínalo de inmediato.
La vida es muy corta y hay mucho que aprender; aquellas personas que no dejan de postergar, nunca dejan de perderse cosas. Hoy postergarás hasta mañana, y mañana volverás a postergar. Despacio, las postergaciones se convierten en un hábito. Y lo que llega siempre es el hoy; el mañana jamás llega. De modo que puedes seguir postergando hasta el infinito.
Siempre que veas que algo te produce tristeza, desprendete de ello en el acto... no lo retengas ni por un momento. Esto es coraje: coraje de vivir, de arriesgar, de aventura. Y solo aquellos que son valerosos, un día son recompensados con la totalidad, con la luz, el amor, la felicidad y la bendición.
OSHO
Día a Día
Día 42
sábado, 17 de noviembre de 2012
UN POCO DE LOCURA
Un poco de locura le aporta alegría a tu vida, color, intensidad, pasión, baile, celebración
"Un hombre que esté cien por cien cuerdo está loco.
El ingrediente básico de la cordura
es que haya un poco de locura.
Zorba el griego le dice a su jefe:
"Jefe, tú estás bien pero te falta algo,
un toque de locura".
Un hombre que no tiene locura es plano,
¡como una rueda pinchada!
Un poco de locura le aporta alegría a tu vida,
color,
intensidad,
pasión,
baile,
celebración".
Osho
Ven otra vez, ven. Celebrando la alegría de la vida
Tomado de Osho Maestro Blog
MEDIOCRIDAD
Nunca te resignes a una mediocridad, porque es un pecado contra la vida. Nunca pidas que la vida carezca de riesgos y jamas pidáis seguridad, porque eso es pedir la muerte.
Muchas personas, casi el noventa por ciento, han decidido vivir en terreno llano, seguro, sin asumir ningún riesgo. Jamás caen en las profundidades, nunca se elevan a las alturas. Su vida es aburrida, ordinaria, monótona, sin cumbres ni valles, sin noches ni días. Simplemente viven en un mundo gris, sin colores... el arco iris no existe para ellos. Llevan una vida gris, y poco a poco también ellas se vuelven grises y mediocres.
El mayor peligro es alcanzar las mayores cumbres de la divinidad y caer a las mayores profundidades del infierno. Conviértete en viajeros entre esos dos puntos, sin temor. Poco a poco llegaras a entender que existe una trascendencia. Llegaras a saber que no eres ni la cumbre ni la profundidad, ni la cumbre ni el valle. Llegaras a saber que eres los observadores, los testigos.
Algo en tu mente alcanza la cumbre, algo en tu mente desciende al valle, pero algo que hay más allá está siempre ahí -vigilando, tomando nota de ello-, y ese algo eres tú. Ambas polaridades están en ti, pero tú no eres ninguna, te elevas muy por encima de ellas. El terreno es alto y bajo, tanto el cielo como el infierno están ahí, pero, de algún modo, tú te encuentras lejos de ambos. Simplemente observas todo el juego, toda la actividad de la conciencia.
OSHO
Día a Día
Día 41
LA BUSQUEDA
Un buda es alguien que no busca. Si buscas algo, te alejas de ello. El principio es el principio de no buscar; cuando buscas algo, lo pierdes.
Si te apegas a la idea de no buscar, es lo mismo que buscar. Si te aferras a la idea de no esforzarte por algo, es lo mismo que esforzarte.
De ahí que la escritura del Diamante diga: «No te apegues a la verdad, no te apegues a la falsedad, ni tampoco te apegues a lo que carece de falsedad».
Dice también: «La verdad que hallan los budas está ausente de realidad o de irrealidad».
Pai-chang
Las Enseñanzas del Zen
viernes, 16 de noviembre de 2012
EL MUNDO DE LA COSAS
*
“La gente es infeliz y vive desgraciada porque utiliza las cosas para deleitar su corazón,
en vez de utilizar su corazón para disfrutar de las cosas”.
(Poema chino antiguo)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)