viernes, 16 de noviembre de 2012

ECHAR UN GATO A TU CAMA

Mi trabajo consiste en esas cosas, echar un gato a tu cama. No supone un gran esfuerzo: ¡es pura diversión!

"Haber tenido demasiadas esperanzas, siempre trae consigo desesperanza; en la misma proporción. Ten expectativas y acabarás frustrado. Ten expectativas y, tarde o temprano, sentirás desesperanza. Por eso mi único propósito aquí es liberarte de la esperanza. Si te liberas de la esperanza, nunca quedarás atrapado por un estado de desesperanza. La desesperanza es producto de la esperanza. La frustración es producto de la expectativa. Pero, en cierto modo, es natural. Cuando vienes a mí, llegas con grandes esperanzas; de iluminarte, de convertirte en un buda. ¡El problema es que no puedo ayudarte a convertirte en un buda porque ya lo eres! No necesitas convertirte en un buda. No se trata en absoluto de convertirse, la budeidad es tu ser. En cuanto abandones esta idea de convertirte, de repente, reconocerás al buda interno.
No estoy aquí para ayudarte a convertirte en alguien sino, simplemente, para ayudarte a reconocer quién eres. Aquí todos los dispositivos son sólo para hacerte recordar; no son dispositivos para ayudarte a convertirte, sino sólo para hacer que recuerdes.

La familia se trasladó del centro de la ciudad a los suburbios, y les aconsejaron que consiguieran un perro guardián para cuidar la casa por la noche. Así que se compraron el perro más grande que encontraron. Poco después, los ladrones asaltaron la casa y, mientras el perro dormía, se llevaron un buen botín.
El hombre de la casa fue al dueño de la tienda de animales y se lo contó.
-Mire -contestó el comerciante-, lo que usted necesita es un perro pequeño que despierte al grande.

¡Eso es lo que tú necesitas! Buda está dormido en ti. Sólo hará falta un pequeño dispositivo, ¡un perro pequeño para despertar al perro grande!

La señora del mulá Nasrudin y su vecina estaban hablando de sus hijos adolescentes.
-¿Es difícil hacer que tu hijo se levante por la mañana? -le preguntó la vecina.
-No -le contestó la señora Nasrudin-. Yo abro la puerta y le echo el gato a la cama.
-¿Y eso hace que se despierte?
-Duerme con el perro.

Mi trabajo consiste en esas cosas, echar un gato a tu cama. No supone un gran esfuerzo: ¡es pura diversión!".

Osho
Inocencia, saber y asombro
Tomado de Osho Maestro Blog

jueves, 15 de noviembre de 2012

EL MUNDO DE LA COSAS


“La gente es infeliz y vive desgraciada porque utiliza las cosas para deleitar su corazón,
en vez de utilizar su corazón para disfrutar de las cosas”.

(Poema chino antiguo)
Tomado de Plano Creativo

TODO HOMBRE ES DIVINO


Interesante relato de Paul Brunton sobre el sabio de Arunachala, Râmana Maharshi:

Al visitarme otra vez me encuentra poseído por el pesimismo. Me habla de la gloriosa meta que espera al hombre si emprende el camino señalado por él.

- Pero, Maharishee, ese sendero está lleno de dificultades y yo ¡tengo una conciencia tan profunda de mi propia debilidad! - Me lamento.

- Ese es el método para perjudicarse uno mismo - responde impávido - sobrecargar la mente con el miedo al fracaso y la idea de sus propias limitaciones.

- Sin embargo si es cierto que.....- insisto.

- No es cierto. El error mas grande del hombre consiste en creer que es débil por naturaleza, malo de nacimiento. Todo hombre es divino y fuerte por sí mismo. Lo débil y malvado en él son sus hábitos, sus deseos y sus pensamientos, pero no él mismo."

Fábula tomada del Blog de Joan

ESTADO ALERTA

Si la paz es realmente lo que deseamos, debemos elegir la paz. Si la paz fuera más importante para nosotros que todo lo demás y si supiéramos de verdad que somos espíritu en lugar de un pequeño yo, no reaccionaríamos sino que nos mantendríamos totalmente alertas frente a situaciones o personas difíciles.

Aceptaríamos inmediatamente la situación y nos haríamos uno con ella en lugar de separarnos de ella.

Entonces, a partir del estado de alerta, vendría la reacción. Sería una reacción proveniente de lo que somos (conciencia) y no de lo que creemos ser (el pequeño yo). Sería entonces una respuesta poderosa y eficaz que no convertiría a la persona o a la situación en enemiga.

ECKHART TOLLE
Una Nueva Tierra

LAS ENSEÑANZAS VERBALES

Todas las enseñanzas verbales sirven para curar enfermedades. Al haber diferentes clases de enfermedades, también hay distintos remedios. De ahí que algunas veces se diga que Buda existe, y otras que no existe.

Las palabras verdaderas son aquellas que curan la enfermedad; si el remedio consigue curar, las palabras son verdaderas. Si no consigue curar la enfermedad, las palabras son falsas.

Las palabras verdaderas son falsas si crean conceptos. Las palabras falsas son verdaderas si disuelven la confusión de los seres sensibles. Puesto que la enfermedad es irreal, sólo existe una medicina irreal para curarla.

Pai-chang (720-814)

miércoles, 14 de noviembre de 2012

FORMA PARA MANTENERSE JOVEN

La única forma de mantenerte joven es muriendo al pasado

"Mi gente deberá vivir y morir rejuvenecida.

Deberán mantenerse constantemente jóvenes.
Y la única forma de mantenerte joven es
muriendo al pasado, 
descartando lo viejo, 
ir desechando 
todos los conocimientos acumulados 
para estar siempre
en un estado de no saber".

Osho
Ven otra vez, ven. Celebrando la alegría de la vida
Fuente Osho Maestro Blogspot

LLEGA A LA RAÍZ

Cada persona debería aclarar su propia mente, yendo a la raíz en vez de perseguir las ramas. Basta con llegar a la raíz para que las ramas vengan por sí solas. Si quieres llegar a la raíz, debes conocer tu mente. La mente es fundamentalmente la raíz de todos los fenómenos mundanos y supramundanos. 

Mientras la mente no se obsesione con la dualidad de lo bueno y lo malo, comprobarás que todas las cosas son esencialmente esto.

Ta-mei (hacia 805)
Las Enseñanzas zEN

EN EL TRABAJO

Se debe recordar que a los compañeros de trabajo no les importa tu vida interior. Esa es tarea tuya; ellos tienen su propia vida interior que desarrollar. 

Tienen sus estados de ánimo negativos, sus problemas personales, ansiedades, como todo el mundo, igual que tú. Pero cuando te encuentras en una situación de trabajo con alguien, no es necesario que saques ese tema, porque si ellos empiezan a hablar de sus cosas negativas y tú los imitas, será un proceso interminable. Simplemente tienes que verlo. Si te sientes negativos, haz algo. Por ejemplo, escribe algo muy, muy negativo y quémalo  Ve a la habitación de las terapias, golpea una almohada y tirala. ¡Realiza un baile terrible! Tienes que eliminarlo; es tu problema. Y de vez en cuando es bueno llamar a quienquiera que sea que esté trabajando contigo y preguntarle si haz sido negativo, si se sienten dolidos. Porque en ocasiones uno quizá no sepa que ha sido negativo. Pequeños gestos, una palabra, incluso un silencio, pueden hacer daño; el modo en que mires puede hacer daño. Así que de vez en cuando llamalos y pide su perdón. Diles:

 «Cada vez que te pregunto, tienes que ser sincero. Dimelo, porque soy un ser humano y a veces las cosas pueden estar mal desde mi lado y he de enderezarlas».

OSHO
Día a Día
Día 40

¿NECESITO TIEMPO PARA REALIZARME?

“¿Necesitamos tiempo para la realización? … La respuesta sería: necesitas tiempo hasta que comprendas que no necesitas ya más de él. Así que todo lo que haremos durante este retiro será profundizar en esta declaración. (…) No necesitas más tiempo. No necesito más tiempo para ser quien soy, para ser yo mismo, plenamente, completamente”. 

(Eckhart Tolle, extracto de la conferencia)

LLEGA A LA RAÍZ

Cada persona debería aclarar su propia mente, yendo a la raíz en vez de perseguir las ramas. Basta con llegar a la raíz para que las ramas vengan por sí solas. Si quieres llegar a la raíz, debes conocer tu mente. La mente es fundamentalmente la raíz de todos los fenómenos mundanos y supramundanos. Mientras la mente no se obsesione con la dualidad de lo bueno y lo malo, comprobarás que todas las cosas son esencialmente esto.

Ta-mei (hacia 805)
LAS ENSEÑANZAS DEL ZEN
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...