domingo, 11 de noviembre de 2012
INCONDICIONAL
En cuanto sabes qué es el amor, estas listo para dar; porque sabes que cuanto más das, más tienes. Cuanto más le ofreces a los demás, más irá surgiendo en tu ser.
El amor jamás se molesta mucho en pensar si el otro es o no merecedor de recibir. Esas son cosas mezquinas, actitudes mezquinas. El amor jamás es mísero. La nube jamás se molesta en meditar si la tierra es merecedora de recibir su don. Llueve sobre las montañas, llueve sobre las rocas, llueve por doquier. Da sin poner ninguna condición, sin ataduras.
Y así es el amor: simplemente da, disfruta dando. Quienquiera que esté dispuesto a recibir, recibe. No necesita merecerlo, no necesita estar en una categoría especial, no necesita cumplir ningún requisito. Si todas estas cosas fueran necesarias, entonces lo que das no es amor. Debe de ser otra cosa y aún desconoces qué es el amor. En cuanto sabes qué es el amor, estas listo para dar; porque sabes que cuanto más das, más tienes. Cuanto más le ofreces a los demás, más irá surgiendo en tu ser.
La economía corriente es totalmente diferente: si das algo, lo pierdes. Si quieres tenerlo, evita darlo. Recógelo se mezquino. Es el caso opuesto que con el amor: si quieres tenerlo, no seas tacaño; de lo contrario, estará muerto, se estancará; apestará, morirá. Sigue dando, y se te manifestarán fuentes nuevas, corrientes frescas fluirán a tu ser. Cuando tu acto de dar es incondicional, total, la totalidad de la existencia empieza a entrar en vosotros.
OSHO
Día a Día (día 38)
sábado, 10 de noviembre de 2012
DOS PUNTOS
Hay dos puntos: la fuente desde la que se mueve la flecha, y el fin que alcanza la flecha. La religión siempre está interesada en la fuente desde la que se mueven las flechas. A dónde van no es la cuestión; lo básico es desde dónde se mueven: porque si vienen de un ser sin temblor, darán en la diana; ya han llegado, porque en la fuente está el fin, en el principio está el fin, en la semilla está el árbol, en el alfa está el omega.
Osho
Fuente (Osho Despierta)
SEGURIDAD
No hay seguridad en ninguna parte. La vida es insegura, y no tiene fondo... es ilimitada.
En la misma petición de seguridad creas el problema. Cuanto más pides, más inseguros estarás porque la inseguridad es la misma naturaleza de la vida. Si no pides seguridad, jamás estarás preocupado por la inseguridad. Si empiezas a pedir que los árboles sean blancos, entonces habrá problemas. El problema lo creas tú, no los árboles... estos son verdes y tu pides que sean blancos. No pueden hacerlo, no pueden comportarse de esa manera.
La vida es insegura, el amor es inseguro. Y eso está bien, porque de lo contrario estaríamos muertos. La vida puede ser una seguridad solo si estas muerto; entonces todo es una certeza. Debajo de una roca hay suelo. Bajo una flor no hay ninguno; la flor es insegura. Una leve brisa y la flor se puede dispersar, los pétalos pueden caerse y desaparecer. Es un milagro que la flor esté ahí. La vida es un milagro, porque no hay razón para que sea. Es simplemente un milagro que tú seas, porque de lo contrario hay muchos motivos para que no existieras. La madurez llega únicamente cuando aceptas esto. Y no solo lo aceptas, sino que empiezas a disfrutar con ello.
OSHO
Día a Día (día 37)
BUCAY, IMBÉCILES MORALES (ÚLTIMA PARTE)
.............La palabra imbécil la heredamos de los griegos (im: con, báculo: bastón), quienes la usaban para llamar a aquellos que vivían apoyándose sobre los demás, los que dependían de alguien para poder caminar.
Y por último...
Los imbéciles morales, sin duda los más peligrosos de todos. Son los que necesitan permanentemente aprobación del afuera para tomar sus decisiones.
El imbécil moral es alguien que necesita de otro para que le diga si lo que hace está bien o mal, alguien que todo el tiempo está pendiente de si lo que quiere hacer corresponde o no corresponde, si es o no lo que el otro o la mayoría harían. Son aquellos que se la pasan haciendo encuestas sobre si tienen o no tienen que cambiar el auto, si les conviene o no com-prarse una nueva casa, si es o no el momento ade-cuado para tener un hijo.
Defenderse de su acoso es bastante difícil; se puede probar no contestando a sus demandas sobre, por ejemplo, cómo se debe doblar el papel higiénico; sin embargo, creo que mejor es... huir.
Cuando alguno de estos modelos de dependencia se agudiza y se deposita en una sola persona del entorno, el individuo puede llegar a creer sinceramente que no podría subsistir sin el otro. Por lo tanto, empieza a condicionar cada conducta a ese vínculo patológico al que siente a la vez como su salvación y su calvario.
Todo lo que hace está inspirado, dirigido, producido o dedicado a halagar, enojar, seducir, premiar o castigar a aquel de quien depende.
Este tipo de imbéciles son los individuos que modernamente la psicología llama COdependientes.
Un codependiente es un individuo que padece una enfermedad similar a cualquier adicción, diferenciada sólo por el hecho (en realidad menor) de que su “droga” es un determinado tipo de personas o una persona en particular.
Exactamente igual que cualquier otro síndrome adictivo, el codependiente es portador de una personalidad proclive a las adicciones y puede, llegado el caso, realizar actos casi (o francamente) irracionales para proveerse “la droga”. Y como sucede con la mayoría de las adicciones, si se viera bruscamente privado de ella podría caer en un cuadro, a veces gravísimo, de abstinencia.
La codependencia es el grado superlativo de la dependencia enfermiza. La adicción queda escondida detrás de la valoración amorosa y la conducta dependiente se incrusta en la personalidad como la idea: “No puedo vivir sin vos”.
Jorge Bucay
El Camino de la Autodependencia
viernes, 9 de noviembre de 2012
IDEA PARA PURIFICAR EL HOGAR
Las ciudades cada vez tienen más smog y contaminación del aire, y tampoco nuestras casas están exentas de este problema, pues desde la pintura que utilizamos en las paredes, hasta muchos de los electrodomésticos, generan residuos y energías para nada saludables, que se instalan en los espacios y afectan al organismo.
Además, en cualquier atmósfera siempre circulan alérgenos y partículas que pueden causar enfermedades, por lo que purificar los ambientes del hogar es muy importante para reducir al máximo estos peligros. A continuación te sugerimos una serie de ideas que te serán muy útiles para purificar el aire de tu casa.
Lámparas de sal
Las lámparas de sal son unos artefactos lumínicos, cuyas pantallas están talladas en cristales de sal, los cuales, al absorber naturalmente la humedad de los espacios y luego evaporarla por el efecto del calor, se genera una liberación de iones negativos, que permiten combatir la contaminación del aire y eliminar los iones positivos, que resultan perjudiciales para la salud.
Además, las lámparas de sal poseen un uso muy práctico, pues pueden utilizarse como veladoras para el dormitorio, o simplemente para iluminar cualquier habitación, y se ven muy lindas.
Plantas
Sin dudas las plantas son de los purificadores naturales más utilizados en los hogares, pues mediante sus procesos biológicos, los vegetales absorben dióxido de carbono del entorno, retornando a cambio oxígeno purificado, además de absorber algunos tipos de toxinas, como el amoniaco.
De esta forma, contar con algunas plantas en la casa, no solo permitirá que las habitaciones se vean mucho mejor y estén más frescas, sino que trabajarán como un aparato natural para reciclar el aire contaminado, suplantándolo por aire limpio. Ten en cuenta que hay especies que resultan más efectivas que otras, como es el caso de estas 4 plantas que purifican el aire naturalmente.
Ventilación
Y teniendo en cuenta que el aire interior suele presentar mayores grados de contaminación que el aire de la calle (¡increíble!), renovar este aire estancado es prioritario a la hora de crear atmósferas saludables para vivir.
Para esto puedes recurrir a la clásica apertura de ventanas y puertas, para permitir que el aire exterior ingrese y “limpie” los ambientes. También puedes utilizar ventiladores de escape, que añadidos a la pared, permiten evacuar el aire interno, pero sin dar paso al aire externo que, aunque en un menor grado, también presenta contaminación.
Recuerda que gran parte de nuestra vida se pasa en los espacios cerrados, ya sea de la casa o del trabajo, y los ambientes que allí se generen nos están afectando durante muchas hora al día, por lo que cuidar que la atmósfera en la que nos movemos sea lo más saludable posible es muy importante para mantener un alto grado de bienestar.
Tomado de pagina web www.otramedicina.com
EL MISTERIO DE LA MUJER
Si realmente quieres entender el misterio de la mujer, tendrás que entender el arte de fundir tu cabeza en tu corazón
Pregunta:
¿Puedes comentar algo acerca del misterio de las mujeres?
"Es una de las preguntas más antiguas. El hombre siempre ha estado desconcertado en lo concerniente a las mujeres, pero el verdadero problema no es ni el hombre ni la mujer. Reducido a lo factual, a lo existencial, el problema es entre la cabeza y el corazón.
La cabeza no puede entender el misterio del corazón. La cabeza es lógica, racional, matemática, científica; el corazón no sabe nada de razón, de lógica. El corazón funciona de un modo completamente distinto. Su forma de funcionar crea la idea del misterio en la cabeza. No es una pregunta sobre las mujeres; es una pregunta que surge porque las mujeres funcionan desde el corazón y los hombres desde la cabeza...
Ningún marido o esposa está en posición de entenderse con el otro. El malentendido es la situación natural...
Los psicólogos han empezado a llamar a las parejas "enemigos íntimos". Lo son...porque ninguno de ellos entiende al otro. Pero el motivo no es la mujer ni el hombre. El motivo es mucho más profundo. Es la cabeza y el corazón...
¿Cómo puede haber un amor íntimo entre la cabeza y el corazón, en lugar de una enemistad íntima?...
Se encuentran en meditación, porque en meditación tanto la cabeza como el corazón están vacíos: la cabeza está vacía de pensamientos y el corazón está vacío de sentimientos. Cuando hay dos vacíos, no puedes mantenerlos separados... Es en meditación cuando la cabeza y el corazón se pierden el uno al otro, se funden el uno en el otro...
Pero ni siquiera en tu interior estás cómodo. Hay un conflicto, un continuo conflicto entre la cabeza y el corazón, entre el hombre y la mujer...
Si realmente quieres entender el misterio de la mujer, tendrás que entender el arte de fundir tu cabeza en tu corazón. Lo cual no sólo te ayudará a conocer el misterio de las mujeres, sino que también te ayudará a conocer el misterio de los hombres. Y eso no es todo, también te ayudará a conocer el misterio de toda la existencia".
Osho,
Inocencia, saber y asombro
Osho Maestro Blog
jueves, 8 de noviembre de 2012
TIPOS DE DEPENDIENTES
Siguiendo el análisis propuesto por Fernando Savater, existen distintas clases de imbéciles.
((((La palabra imbécil la heredamos de los griegos (im: con, báculo: bastón), quienes la usaban para llamar a aquellos que vivían apoyándose sobre los demás, los que dependían de alguien para poder caminar.)))
Los imbéciles intelectuales, que son aquellos que creen que no les da la cabeza (o temen que se les gaste si la usan) y entonces le preguntan al otro: ¿Cómo soy? ¿Qué tengo que hacer? ¿Adónde tengo que ir?
Y cuando tienen que tomar una decisión van por el mundo preguntando: “Vos ¿qué harías en mi lugar?”. Ante cada acción construyen un equipo de asesores para que piense por ellos. Como en verdad creen que no pueden pensar, depositan su capacidad de pensar en los otros, lo cual es bastante inquietante.
El gran peligro es que a veces son confundidos con la gente genuinamente considerada y amable, y pueden terminar, por confluyentes, siendo muy populares. (Quizás deba dejar aquí una sola advertencia: Jamás los votes.)
Los imbéciles afectivos son aquellos que dependen todo el tiempo de que alguien les diga que los
quiere, que los ama, que son lindos, que son buenos.
Son protagonistas de diálogos famosos:
—¿Me querés?
—Sí, te quiero...
—¿Te molestó?
—¿Qué cosa?
—Mi pregunta.
—No, ¿por qué me iba a molestar?
—Ah... ¿Me seguís queriendo?
(¡Para pegarle!)
Un imbécil afectivo está permanentemente a la búsqueda de otro que le repita que nunca, nunca, nunca
lo va a dejar de querer. Todos sentimos el deseo normal de ser queridos por la persona que amamos, pero otra
cosa es vivir para confirmarlo.
Los varones tenemos más tendencia a la imbecilidad afectiva que las mujeres. Ellas, cuando son
imbéciles, tienden a serlo en hechos prácticos, no afectivos.
Tomemos mil matrimonios separados hace tres meses y observemos su evolución. El 95% de los
hombres está con otra mujer, conviviendo o casi. Si hablamos con ellos dirán:
—No podía soportar llegar a mi casa y encontrar las luces apagadas y nadie esperando. No aguantaba
pasar los fines de semana solo.
El 99% de las mujeres sigue viviendo sola o con sus hijos. Hablamos con ellas y dicen:
—Una vez que resolví cómo hacer para arreglar la canilla y que acomodé el tema económico, para qué
quiero tener un hombre en mi casa, ¿para que me diga “ tráeme las pantuflas, mi amor”? De ninguna manera.
Ellas encontrarán pareja o no la encontrarán, desearán, añorarán y querrán encontrar a alguien con quien
compartir algunas cosas, pero muy difícilmente acepten a cualquiera para no sentir la desesperación de “la luz
apagada”. Eso es patrimonio masculino.
Y por último... (en siguiente día lo publicamos)...
Jorge Bucay
El Camino de la Autodependecia
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)








