lunes, 17 de mayo de 2021

DISOLVER EL SUFRIMIENTO


 

LA FÓRMULA DE LA FELICIDAD


¿Cuál es el quid? Bueno, hay muchas maneras de presentar la fórmula; yo te daré la más 
sencilla que pude encontrar. Voy utilizar las palabras del viejo Buda. ¿Por qué lo elegí a él? Porque su fórmula es la más sencilla de todas y él la enuncia con límpida claridad.

Aunque no estés de acuerdo con ella, no puedes dejar de comprenderla. Dice así: "El mundo está lleno de sufrimiento; la raíz del sufrimiento es el deseo; la supresión del sufrimiento es la eliminación del deseo." ¡Oh, imagino tu cara! Es hermoso lo que sucede: estás pensando...¡Eso es magnífico! , ¡es magnífico! ... Y estás pensando equivocadamente...¡Eso es horrendo! Sin embargo, ¿no es maravilloso?

Porque bien sé cómo yo reaccionaba ante esto. Me decían:

-"El mundo está lleno de sufrimiento.. "

-¡Magnífico, correcto, de acuerdo!

-"...la raíz del sufrimiento es el deseo. . . "

-¡Bueeeno.. ! ¿Correcto? ¿Qué conclusión sacarán otros?

-“. . .la supresión del sufrimiento es la eliminación del deseo.”

-¿Entonces voy a ser un vegetal? Quiero decir: ¿cómo podremos vivir sin deseos?

Así pensaba yo. ¿Lo comprendes?

- Entiendo, entiendo..



Extracto del libro:
Redescubrir la vida
Anthony de Mello
Fotografías tomadas de Internet

domingo, 16 de mayo de 2021

LO QUE LA MENTE NO PUEDE DARTE


 

6. AUSENCIA DE BENEVOLENCIA


Había una anciana en China que había ayudado a un monje durante 
más de veinte años. Había construido una pequeña cabaña para él y le había alimentado mientras él meditaba. Finalmente, se preguntaba qué progreso había hecho su protegido en todo ese tiempo.

Para averiguarlo, consiguió la ayuda de una muchacha muy ardiente.

«Ve y abrázalo», le dijo, «y entonces pregúntale de repente: “¿Y ahora qué?”».

La muchacha llamó al monje y sin muchos preliminares empezó a acariciarlo, preguntándole qué iba a hacer al respecto.

«Un viejo árbol crece en una fría roca en invierno», respondió el monje de un modo un tanto poético. «En ningún lugar hay calor».

La joven regresó y contó lo que él había dicho.

«¡Pensar que lo he estado alimentando durante veinte años!», exclamó la anciana con rabia. «No ha mostrado ninguna consideración hacia tu necesidad, ninguna disposición a explicar tu condición.

No tenía que responder necesariamente a la pasión, pero por lo menos podía haber mostrado algo de compasión».

Al momento se dirigió a la cabaña del monje y la incendió.



Extracto del libro:
Zen flesh. Zen bones
Paul reps y Nyogen senzaki
Fotografía de Internet

sábado, 15 de mayo de 2021

PELÍCULAS MENTALES

 


5. SI AMAS, AMA ABIERTAMENTE


Veinte monjes y una monja, cuyo nombre era Eshun, practicaban 
meditación con cierto maestro zen.

A pesar de que su cráneo estaba afeitado y de que su vestimenta era muy sencilla, Eshun era muy hermosa y varios monjes se enamoraron de ella en secreto. Uno de ellos le escribió una carta de amor, insistiendo en un encuentro privado.

Eshun no respondió. Al día siguiente, el maestro dio una lección al grupo y, cuando acabó, Eshun se levantó. Dirigiéndose al que le había escrito, dijo: «Si realmente me amas tanto, ven y abrázame ahora».



Extracto del libro:
Zen flesh. Zen bones
Paul reps y Nyogen senzaki
Fotografía de Internet

viernes, 14 de mayo de 2021

EL PROBLEMA DE LA FE


 

LA FELICIDAD ESTÁ EN UNO MISMO


La gente a veces se pregunta: "¿Qué hago para ser feliz?" Tú no haces nada para ser 
feliz, necio. Eso muestra cuán mala ha sido tu educación teológica, que crees que debes hacer algo para ser feliz. No debes hacer nada para ser feliz. No puedes adquirir la
felicidad, ¿sabes por qué? ¡Porque la tienes! ¡La tienes en este mismo momento! ¡La tienes!; Pero estás todo el tiempo obstruyéndola, en tu necedad! La obstruyes.
Deja de obstruirla y la tendrás. Si yo pudiera mostrarte cómo librarte de tus conflictos, tus ansiedades, tus tensiones, tus presiones, vacío, tu soledad, tu desesperación, tu depresión, tu congoja, te liberarías de todo eso. ¿Qué te quedaría? La felicidad pura, sin diluir. Eso es lo que tienes.

Los chinos lo dicen de una manera hermosa: "Cuando el ojo no está obstruido, el resultado es la visión; cuando el oído no está obstruido, el resultado es la audición; cuando la boca no está obstruida, el resultado es el gusto." Y yo agrego: "Cuando la mente no está obstruida, el resultado es la verdad; y cuando el corazón no está obstruido, el resultado es la dicha... y el amor."

Tú tienes todos estos sentidos y sentimientos, pero están obstruidos. Elimina la obstrucción.

Ahora me ocuparé del segundo planteo: tú no quieres salir del enredo. Quieres comodidad, quieres tus pequeñas pertenencias, las pequeñas cosas que la sociedad te ha enseñado que son esenciales para la felicidad y que son las cosas que crean el enredo.
Son falsedades. Eso es lo que tú deseas, de modo que por eso no quieres salir del enredo.

Pero hay algo más: el enredo existe también porque tienes ideas equivocadas, no porque algo esté mal en ti. ¡Tú estás bien!. . y yo estoy bien, tú estás bien..., ¡estamos todos bien! No nos pasa nada malo, pero han puesto ideas equivocadas en nuestras cabezas. Alguien lo hizo. No debemos perder demasiado tiempo tratando de apresar al culpable. De cualquier manera, el hecho es que tú tienes ideas equivocadas sobre la vida. Si alguien te diera un equipo estereofónico, te daría también el manual de instrucciones que lo acompaña. Pues bien, no nos entregaron un manual de instrucciones cuando nos dieron el don de la vida.

O, mejor dicho: nos dieron luego un manual de instrucciones, pero ¡estaba completamente equivocado! Por eso, ustedes no escuchan la música de la vida; reciben sonidos ásperos" . Reciben desconcierto, conflictos, soledad, vacío. ¡Eso también es dicho en la Biblia! Pero muy pocas personas la leen realmente. Creen que lo hacen, pero no captan el quid, la esencia. Yo no comprendí el quid . Quizás yo sea un reverendo pelmazo, pero he descubierto que muchos me acompañan. 

Ellos tampoco comprendieron el quid, ¡no lo entendieron!



Extracto del libro:
Redescubrir la vida
Anthony de Mello
Fotografías tomadas de Internet

TRABAJAR DURO

 

ASÍ ES LA VIDA


Un agricultor pacífico y tranquilo que vivía con su hijo vio un día que su único caballo 
se había escapado del establo. Los vecinos no dudaron en acercarse a su casa y condolerse por su mala suerte.

- Pobre amigo, qué mala fortuna. Has perdido tu herramienta de trabajo. ¿Quién te ayudará ahora con las penosas tareas del campo? Tú solo no podrás, y te espera el hambre y la ruina.

Pero el hombre únicamente contestó:

-Así es la vida.

Pero dos días después su caballo regresó acompañado de otro joven y magnífico ejemplar. Los vecinos esta vez se apresuraron a felicitarlo.

-¡Qué buena suerte, ahora tienes dos caballos.

Has doblado tu fortuna sin hacer nada! El hombre sólo musitó:

-Así es la vida.

Pero a los pocos días el padre y su hijo salieron juntos a cabalgar. En un tramo del camino, el joven caballo se asustó y tiró de la montura al muchacho, que se partió una pierna en la caída. Nuevamente los vecinos se acercaron a su casa.

-Sí que es mala suerte; si no hubiese venido ese maldito caballo, tu hijo estaría sano como antes, y no con esa pierna rota que Dios sabe si sanará.

El agricultor volvió a repetir:

-Así es la vida.

Pero ocurrió que en aquel reino se declaró la guerra y los militares se acercaron a aquella perdida aldea a reclutar a todos los jóvenes en edad de prestar servicio de armas. Todos marcharon al frente menos el hijo del agricultor, que fue rechazado por su imposibilidad de caminar. Los vecinos fueron otra vez a casa del agricultor, en esta ocasión con lágrimas en los ojos.

-¡Qué desgracia la nuestra, no sabemos si volveremos a ver a nuestros hijos; tú en cambio tienes en casa al tuyo con una pequeña dolencia!

El hombre, una vez más, dijo:

-Así es la vida.



Del libro:
Los 120 mejores cuentos
de las tradiciones espirituales de oriente
Recopilación de Ramiro Calle y Sebastián Vázquez
Fotografía tomada de internet
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...