miércoles, 28 de abril de 2021
LA VIDA COMO AVENTURA EXTRAORDINARIA
LA VIDA COMO AVENTURA EXTRAORDINARIA
Después de haber utilizado el Don de la Sabiduría para ver lo que se opone a ti (nada) y lo que te está invitando (todo), puedes aplicar la Alegría de la Maravilla. Esta fórmula dice así: «Todas las cosas están llenas de maravilla, pues la maravilla es la naturaleza de Dios, la esencia de la Divinidad y tu estado natural de ser. Entra en la maravilla que eres y, desde ese lugar de maravilla, imagínate tu futuro, tu vida y tu realidad colectiva en la próxima versión, la más grandiosa, de la visión más grande que hayas tenido nunca de Quién Eres. Con esto, difundes la maravilla por tu mundo y consigues el propósito para el que has venido al mundo.»
La Alegría de la Maravilla te otorga imaginación, permitiéndote tomar todo lo que te has atraído por medio de la Energía de Atracción y de la Ley de los Opuestos, y permitiéndote producir tu vivencia de ello de todas las maneras creativas que sólo puede evocar una rica imaginación.
Cuando aplicas la Energía de Atracción, la Ley de los Opuestos, el Don de la Sabiduría y la Alegría de la Maravilla para magnetizar, contextualizar, discernir y seleccionar lo que quieres vivir aquí mismo, ahora mismo, la vida se convierte en una aventura extraordinaria.
El modo en que se está creando ahora mismo tu vida sobre la tierra es consecuencia de todo esto. Si no te gusta alguna parte de lo que has creado, de manera individual o colectiva, puedes recrearla de nuevo... en la próxima versión, la más grandiosa, de la visión más grande que hayas tenido nunca de Quién Eres.
Cuanto mayor sea la creación, más poder hará falta para modificarla. Si se trata de que tienes hambre, podrás modificar esa creación con relativa facilidad. Si se trata del hambre en el mundo, hará falta más poder (es decir, más de ti) para alterar la creación, para recrearla de nuevo.
Es una cosa que la mayoría de los seres humanos no han estado dispuestos a hacer hasta ahora. Esta situación mundial, como otras creadas también por la humanidad, no existe porque no se pueda cambiar, sino porque no ha existido la voluntad colectiva de cambiarla.
Cuando hay voluntad de hacer algo, se encuentra el modo de hacerlo.
No tienes por qué sentirte desanimado eternamente por las circunstancias negativas que hayan prevalecido, ya sea en la vida colectiva de la humanidad o en tu propia vida individual.
Del libro:
Dios es felicidad
Convierte tu vida en una experiencia extraordinaria
Neale Donald Walsh
Foto tomada de internet
ESTAMOS "SENTADOS" SOBRE UNA MINA DE DIAMANTES Y NO LO SABEMOS
¿Sabes cómo se descubrieron las minas de diamantes en Sudáfrica? Es una historia muy interesante; la he leído hace algún tiempo. Un hombre blanco, sentado en la choza del jefe de una aldea de nativos, en Sudáfrica, vio como los chicos jugaban con cosas parecidas a bolitas. De pronto, su corazón se sobresaltó al darse cuenta de que, en realidad, eran diamantes. Recogió un par de ellos, . . . ¡diamantes! Entonces, le dijo al jefe de la aldea:
-¿Podría darme alguna de estas bolitas? ¡ Usted sabe! , tengo chicos en casa que también juegan a esta clase de juego, y las suyas son algo diferentes..
-¿Podría usted...?
A cambio, yo estaría dispuesto a darle una bolsa de tabaco.
El jefe rió y dijo:
- Mire, eso sería un abuso de mi parte, quiero decir, sería un verdadero robo aceptar su tabaco a cambio de estas cosas. Tenemos miles de ellas aquí.
Y le dio una canasta llena. Luego el blanco regresó a su país, volvió con mucho dinero, compró todas las tierras del lugar y en diez años fue el hombre más rico del mundo.
Esta historia real es como una parábola.
Reflexiono sobre mi propia vida y pienso: "¿Por qué la desperdicié?" ¡La desperdicie en toda clase de cosas maravillosas, ¡créeme!: ministerios pastorales, emprendimientos teológicos, servicios litúrgicos, etcétera. Nosotros, los sacerdotes, cuanto más ocupados, estamos en las cosas de Dios, más probable es que olvidemos lo que significa Dios, y más probable es que nos volvamos más complacientes. (¡Esa es la historia de Jesús!
¿Quiénes hicieron a un lado a Jesús? Los sacerdotes. ¿Quién más? la gente religiosa.)
Entonces, ahora pienso: "¡Desperdicié la vida! No tengo ni un minuto para arrepentirme. ¡Para qué perder siquiera un minuto en lamentar el pasado!" ¿No es así?
Pero el hecho es que la desperdicié.
Extracto del libro:
Redescubrir la vida
Anthony de Mello
Fotografías tomadas de Internet
martes, 27 de abril de 2021
CUENTO ZEN "EL CIELO Y EL INFIERNO"
Un guerrero de fama y fuerte carácter luego de recorrer un largo camino se dirige a una escarpada montaña, lugar de habitación de un solitario y sabio maestro del budismo (probablemente un sacerdote).
Cuando llega a la morada del sabio luego de una agotadora jornada saluda respetuosamente al monje, el cual guarda silencio sin moverse de su posición.
Luego le dice: He venido hasta aquí desde muy lejos para saber de un sabio como Usted ¿cuál es el camino hacia el cielo y el infierno? El monje impasible mantuvo el silencio sin mirarlo siquiera. El guerrero algo irritado le increpa diciendo: ¡He subido esta escarpada montaña, he recorrido un largo camino en busca de sabiduría y quiero que me responda ¿cuál es el camino entre el cielo y el infierno? El monje no mostró siquiera un cambio de actitud, como si fuera una escultura.
El guerrero reaccionó sulfurado e iracundo diciendo: ¡¡He hecho un gran esfuerzo por estar aquí, no permitiré que me faltes así el respeto!! Y levantó su espada con la cierta intención de darle muerte. En ese momento el monje levanta su mano indicando con su dedo índice al guerrero y exclama con voz firme: ¡Ese es el camino del infierno! Sorprendido y avergonzado el guerrero envaina lentamente su espada. El monje con voz tranquila le dice: Ese es el camino del cielo.
Tomado de:
Sabiduría de los Maestros Orientales
“Cuentos, Frases y Pensamientos"
Janc Reiki Ho Ryu
Fotografía tomada de internet
lunes, 26 de abril de 2021
CUENTO ZEN "TRANSITORIO"
Un famoso profesor espiritual llegó hasta la puerta del palacio del rey. Ninguno de los guardias intentó detenerlo mientras entraba y caminaba hacia donde el mismo rey estaba sentado en su trono.
“¿Qué quiere?”, preguntó el rey, reconociendo inmediatamente al visitante.
“Quisiera un lugar para dormir en esta posada”, contestó el maestro.
“Pero esta no es una posada”, dijo el rey, “es mi palacio”
“¿Puedo preguntar quién era el dueño de este palacio antes de usted?”
“Mi padre. Él está muerto”
“¿Y quién era el dueño antes de él?”
“Mi abuelo. Él también está muerto”
“¿Y este lugar en donde la gente vive por un corto tiempo y después se muda, acaso le oí decir que no es una posada?”
Tomado de:
Sabiduría de los Maestros Orientales
“Cuentos, Frases y Pensamientos"
Janc Reiki Ho Ryu
Fotografía tomada de internet
domingo, 25 de abril de 2021
¿ENSEÑAR A CANTAR A LOS CERDOS...?
Hay un delicioso refrán de un autor norteamericano que cito frecuentemente: "No le enseñes a cantar a un cerdo; pierdes el tiempo e irritas al cerdo". He tenido que aprender la lección y he abandonado mis intentos de enseñar a cantar a los cerdos.
Ahora planteo:
-¿No quieres escuchar lo que digo?
¡Adiós! ...
Ninguna discusión. No discuto. Estoy listo para explicar, listo para aclarar: ¿por qué tratar de discutir? No vale la pena. De modo que pregunto:
-¿Alguna vez sufriste algún conflicto interno? ¿Quieres decir que todas tus relaciones están bien?, ¿con todos?
- Bueno, no.
- Tu vida es un enredo. ¿Quieres decir que disfrutas de cada minuto de tu vida?
- Bueno, no del todo.
-¿Comprendes lo que te dije?: ... es un enredo.
-¡Eh! Espere un minuto, ¡la encarnación...!
- Sí, sí, ... ¡Adiós! "Después te veo, bicho feo."
¿Por qué discutir? Mejor afirmar:
- No estoy interesado en discutir contigo. Punto. Lo sé porque lo estuve haciendo todo el tiempo. No estoy interesado en discutir. O enfrentas el hecho de que tu vida es un enredo o no lo haces. ¿No quieres enfrentarlo? No tengo nada que decirte. Y "tu vida es un enredo" significa que estás acongojado, por lo menos ocasionalmente, te sientes solo, este vacío te está mirando fijamente, estás asustado... ¿estás asustado?
- Sí.
- Tu vida es un enredo.
- ¿Quiere decir que se supone que no debemos tener miedo?
- No, señor (o señora, según sea el caso); ¡no! se supone que no debemos tener miedo.
- ¿De nada?
- De nada.
- Pero Mahoma...
- Perdón, nos ocuparemos de Mahoma luego, ¿está bien? Hablemos de ti...¿No sabes lo que significa ser intrépido, no tener miedo? La tragedia es que no crees que lo puedes lograr. Sin embargo, ¡es tan fácil!
Como te dijeron que no se puede lograr, nunca tratas de ser intrépido. Pero a lo largo de toda la Biblia está dicho que es posible y tú no lo comprenderás, porque te han dicho que no se puede lograr.
-¿Estás angustiado por el futuro? ¿Tienes algún resabio de angustia, de preocupación, de desconcierto?
- Sí.
-¡Estás en un enredo! ¿Qué te parece?
¿Quieres aclararlo? Yo podría aclararlo en cinco minutos, si tu grado de preparación es adecuado. No tienes que mudarte de esa silla; sentado en ella podrías resolverlo en cinco minutos. No se trata de un recurso publicitario. Lo digo en serio, es algo tan sencillo y tan terriblemente importante que la gente no le acierta. Y tú lo puedes alcanzar.
Extracto del libro:
Redescubrir la vida
Anthony de Mello
Fotografías tomadas de Internet
Suscribirse a:
Entradas (Atom)