domingo, 28 de marzo de 2021

24.CULTURA Y TRADICIÓN.


Participan de lo material y de lo inmaterial porque abarcan a toda clase de 
instrumentos, maneras, costumbres, saberes y creencias que modifican el entorno para una buena adaptación y supervivencia de los grupos humanos, sus fiestas, juegos e instituciones de todas clases como los refranes, los cuentos,…etc. Su repetición generación tras generación con pocos cambios, forma parte del condicionamiento, acostumbramiento e impronta desde la infancia.



Bibliografía:
La luciérnaga ciega: Soko Daido Ubalde
Fotografía tomada de internet

sábado, 27 de marzo de 2021

NO SE PUEDEN ELIMINAR LOS PENSAMIENTOS Y FANTASÍAS, ESE NO ES EL ANTÍDOTO


 

SI FUNCIONA CON EL HIJO, DEBE FUNCIONAR CON EL PADRE


Una mujer recibió un informe de la escuela: ‘Su niñito es muy inteligente’, escribía el maestro en una nota que acompañaba la libreta de calificaciones. ‘Pero le dedica demasiado tiempo a jugar con las niñas. Sin embargo, estoy desarrollando un plan para quitarle esa costumbre’.

La madre firmó el informe y lo devolvió con la siguiente nota:

-Hágame saber si funciona y lo pondré en práctica con su padre.


FUENTE: OSHO: ‘El Hombre que Amaba las Gaviotas y Otros Relatos’, Grupo Editorial Norma, Bogotá, 2003, ISBN 958-04-7279-3, Pag. 282

AGRADAR A LOS DEMÁS


 

BUENAS COSTUMBRES


 

viernes, 26 de marzo de 2021

AUSENCIA DE RESISTENCIA


 

HUMANIDAD


La conferencia que el Maestro iba a pronunciar sobre LA DESTRUCCION DEL MUNDO había 
sido profusamente anunciada, y fue mucha la gente que acudió a los jardines del monasterio para escucharle.

La conferencia concluyó en menos de un minuto. Todo lo que el Maestro dijo fue:
Estas son las cosas que acabarán con la raza humana:

La política sin principios.

El progreso sin compasión.

La riqueza sin esfuerzo.

La erudición sin silencio.

La religión sin riesgo.

El culto sin consciencia".



Anthony de Mello
Fotografía tomada del internet
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...