viernes, 19 de febrero de 2021

LA MEDALLA


El hombre se encuentra solo, perdido y lleno de temores en medio de este vasto universo.
La buena religión le hace audaz. La mala religión aumenta sus temores.

Había una madre que no conseguía que su hijo pequeño dejara de jugar y regresara a casa antes del anochecer. De modo que, para asustarle, le dijo que el camino que llevaba a su casa era frecuentado por unos espíritus que salían tan pronto como se ponía el sol. Desde aquel momento ya no tuvo problemas para hacer que el niño regresara a casa temprano.

Pero, cuando creció, el muchacho tenía tanto miedo a la oscuridad y a los espíritus que no había modo de sacarle de casa por la noche. Entonces su madre le dio una medalla y le convenció de que, mientras la llevara consigo, los espíritus no podrían hacerle ningún mal en absoluto. Ahora el muchacho ya no tiene miedo alguno a adentrarse en la oscuridad fuertemente asido a su medalla.

La mala religión refuerza su fe en la medalla.

La buena religión le hace ver que no existen tales malos espíritus.



Del libro:
Anthony de Mello
El Canto del Pájaro
Fotografía tomada del internet

jueves, 18 de febrero de 2021

CIEGO PARA EL RESTO


 

ESQUEMA DE COMODIDAD II


 

ESQUEMA DE COMODIDAD III


 

ESQUEMA DE COMODIDAD/EVITACIÓN


PENSAMIENTOS NEGATIVOS FRENTE A UNO MISMO:

Los pensamientos negativos frente a uno mismo que pueden alterar las relaciones afectivas y propiciar un amor irracional surgen de esquemas o estructuras profundas que han sido adquiridas durante la infancia. Los pensamientos negativos auto-rreferenciales explican en gran medida por qué las personas son incapaces de ponerle límites al amor cuando deben hacerlo y defender sus derechos. También explican el surgimiento de un sinnúmero de miedos irracionales.

Para explicar lo anterior, presentaré seis esquemas maladaptativos con sus respectivos pensamientos negativos.

Esquema de comodidad/evitación (esquema #6)

La creencia de base es: "Más vale malo conocido que bueno por conocer". Las personas que tienen este esquema de pensar son tan cómodas que no soportan la frustración. A todo dicen que sí para evitar el estrés de la confrontación. El miedo al cambio y a sentirse forzadas a enfrentar una nueva situación las hace negociar con cualquier cosa. Prefieren las estrategias de evitación a las estrategias de resolución de problemas. Prefieren vivir mal a incomodarse para alcanzar una meta más saludable y digna. La manifestación de este esquema es la negación del problema, el autoengaño y la represión de recuerdos negativos.

En este esquema, los pensamientos negativos frente a uno mismo son: "No soporto sufrir", "Soy demasiado vulnerable", No tengo tolerancia a la frustración.

Entonces, la conclusión es: "Soy una persona demasiado cómoda, no quiero sufrir una separación".



Extracto del libro:
Los límites del amor
Walter Riso
Fotografías tomadas de Internet

miércoles, 17 de febrero de 2021

ENTRAMPAMIENTO POR CULPA II


 

ENTRAMPAMIENTO POR CULPA


 

ESQUEMA DE ENTRAMPAMIENTO POR CULPA


PENSAMIENTOS NEGATIVOS FRENTE A UNO MISMO:

Los pensamientos negativos frente a uno mismo que pueden alterar las relaciones afectivas y propiciar un amor irracional surgen de esquemas o estructuras profundas que han sido adquiridas durante la infancia. Los pensamientos negativos auto-rreferenciales explican en gran medida por qué las personas son incapaces de ponerle límites al amor cuando deben hacerlo y defender sus derechos. También explican el surgimiento de un sinnúmero de miedos irracionales.

Para explicar lo anterior, presentaré seis esquemas maladaptativos con sus respectivos pensamientos negativos.

Esquema de entrampamiento por culpa (esquema #5)

Estas personas, ya sea por obligación o por una responsabilidad mal asumida, se involucran demasiado con su pareja, aun a costa de su propia individualidad. Implica la creencia de que la pareja no podrá sobrevivir o ser feliz por sí sola y por tanto deben hacerse cargo de la misma, pese a sentirse afectiva y psicológicamente asfixiadas o atrapadas. El miedo a que sus decisiones puedan llegar a herir a su pareja o el miedo a sentirse culpables, egoístas o malas les impide iniciar un proceso de independencia y liberación personal. Sienten lastima y angustia por el malestar de la persona que supuestamente aman. Más adelante ampliaré estos conceptos en el apartado de la codependencia y el síndrome de la nodriza. La manifestación de este esquema es la subestimación del otro y la obsesión por tener todo bajo control.

En este esquema, los pensamientos negativos frente a uno mismo son: "Soy una persona mala", "No soy lo suficientemente amable con mi pareja","Soy egoísta", "No me entrego lo suficiente".

Entonces, la conclusión es: "No quiero ser una persona egoísta, mala o indiferente con mi pareja, no importa el costo para mí".



Extracto del libro:
Los límites del amor
Walter Riso
Fotografías tomadas de Internet

TENGO, PERO NO SOY ESO QUE TENGO


 

UN MUNDO MEJOR


Pero en primer lugar no debería haber hambre ni miseria. ¿Cómo podemos crear un mundo mejor sin luchar primero contra males como el hambre y la violencia?

Eckhart Tolle:
Todos los males son el efecto de la inconsciencia. Usted puede aliviar los efectos de la inconsciencia, pero no puede eliminarlos a menos que elimine su causa. El cambio verdadero ocurre dentro, no en el exterior.

Si usted se siente llamado a aliviar el sufrimiento del mundo, es una tarea muy noble, pero recuerde no concentrarse exclusivamente en lo exterior; de otro modo, encontrará frustración y desesperación. Sin un cambio profundo en la conciencia humana, el sufrimiento del mundo es un pozo sin fondo. Así que no deje que su compasión se vuelva de una sola cara. La empatía con el dolor o las carencias de los demás y el deseo de ayudar deben ser equilibrados con una comprensión más profunda de la naturaleza eterna de toda vida y de la ilusión última que hay detrás de todo dolor. Entonces deje que su paz fluya en todo lo que hace y estará trabajando en los niveles de la causa y el efecto simultáneamente.

Esto también se aplica si usted está apoyando un movimiento destinado a evitar que los hombres profundamente inconscientes se destruyan a sí mismos, unos a otros y al planeta, o que continúen infligiendo horribles sufrimientos a otros seres sensibles. Recuerde: lo mismo que usted no puede combatir la oscuridad, no puede combatir la inconsciencia. Si intenta hacerlo, los polos opuestos se fortalecerán y se atrincherarán más profundamente. Usted se identificará con una de las polaridades, creará un "enemigo" y será así arrastrado a la inconsciencia. Aumente la conciencia divulgando información o a lo sumo practique la resistencia pasiva. Pero asegúrese de que no lleva resistencia en su interior, ni odio, ni negatividad. "Ama a tus enemigos", dijo Jesús, lo que por supuesto significa "no tengas enemigos".

Una vez se involucre en trabajar en el nivel de los efectos, es muy fácil perderse en él. Manténgase alerta y muy, muy presente. El nivel causal debe seguir siendo su foco primario, la enseñanza de la iluminación su propósito principal y la paz su más precioso don para el mundo.



Del libro:
El Poder del Ahora
Eckhart Tolle
Imagen tomada del internet
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...