domingo, 2 de agosto de 2020
LA SANTIDAD EN EL INSTANTE PRESENTE
Le preguntaron en cierta ocasión a Buda: «¿Quién es un hombre santo?». Y Buda respondió: «Cada hora se divide en cierto número de segundos, y cada segundo en cierto número de fracciones. El santo es en realidad el que es capaz de estar totalmente presente en cada fracción de «segundo».
El guerrero japonés fue apresado por sus enemigos y encerrado en un calabozo. Aquella noche no podía conciliar el sueño, porque estaba convencido de que a la mañana siguiente habrían de torturarle cruelmente.
Entonces recordó las palabras de su Maestro Zen: «El mañana no es real. La única realidad es el presente». De modo que volvió al presente... y se quedó dormido.
El hombre en el que el futuro ha perdido su influencia se parece a los pájaros del cielo y a los lirios del campo. Fuera preocupaciones por el mañana. Vivir totalmente en el presente: He ahí al hombre santo.
Del libro:
Anthony de Mello
El Canto del Pájaro
Fotografía tomada del internet
sábado, 1 de agosto de 2020
viernes, 31 de julio de 2020
CONSCIENCIA CONSTANTE
Ningún alumno Zen se atrevería a enseñar a los demás hasta haber vivido con su Maestro al menos durante diez años. Después de diez años de aprendizaje, Tenno se convirtió en maestro.
Un día fue a visitar a su Maestro Nan-in. Era un día lluvioso, de modo que Tenno llevaba chanclos de madera y portaba un paraguas.
Cuando Tenno llegó, Nan-in le dijo: «Has dejado tus chanclos y tu paraguas a la entrada, ¿no es así?
Pues bien: ¿puedes decirme si has colocado el paraguas a la derecha o a la izquierda de los chanclos?».
Tenno no supo responder y quedó confuso. Se dio cuenta entonces de que no había sido capaz de practicar la Conciencia Constante. De modo que se hizo alumno de Nan-in y estudió otros diez años hasta obtener la Conciencia Constante.
El hombre que es constantemente consciente, el hombre que está totalmente presente en cada momento: ése es el Maestro.
Del libro:
Anthony de Mello
El Canto del Pájaro
Fotografía tomada del internet
jueves, 30 de julio de 2020
ÁRBOL SECO, ESPLÉNDIDO ÁRBOL
En cierta ocasión, cuando el venerable Maestro Yao Shan era abad, estaba paseando por el patio del templo en compañía de sus dos discípulos, Tao Wu y Yun Yen. Ante el templo había dos árboles. Uno estaba seco y el otro se hallaba en todo su esplendor. Señalando los árboles, el Maestro preguntó:
-¿Cuál de estos árboles está siguiendo el Camino correcto, el seco o el que se halla en todo su esplendor?
-El que se halla en todo su esplendor -respondió TaoWu.
-El brillo ciega los ojos -comentó el Maestro, y preguntó de nuevo:
-¿Cuál es correcto, el árbol seco o el espléndido?
-El seco -respondió Yun Yen.
-Está dominado por la inactividad .-explicó el Maestro.
En este momento se les unió un monje, y Yao Shan le planteó la misma cuestión.
-Un árbol seco se ajusta a su propia sequedad -respondió el monje-, un árbol espléndido sigue su propio esplendor. , 1
-¡No! ¡No! -exclamó el Maestro, dirigiéndose a sus discípulos.
Comentario: En el pensamiento de las personas corrientes, todas las cosas pueden diferenciarse por su nombre y relacionarse en términos de dualidad. En éste caso, «un árbol que se halla en todo su esplendor», y que refleja el concepto positivo de «es», fue la respuesta escogida por Tao Wu. Sin embargo, el Maestro no aprobó esta respuesta. Por otra parte, «un árbol seco», que representa el concepto de negativo o «no es» fue la respuesta preferida por Yun Yen, pero la respuesta del Maestro señaló que su mente se engañaba igualmente. Aunque el monje no escogió ninguno de los dos conceptos opuestos, su respuesta presuponía la existencia de ambos y probaba el hecho de que no se había liberado de la cadena de la muerte y del renacimiento. Ésta es la razón por la que el Maestro no pudo aceptar su respuesta y exclamó: «¡No! ¡No!» No lo hizo sólo para protestar contra el error, sino principalmente para que surgieran las dudas en sus discípulos, que les permitieran llegar a una compresión por sí mismos.
Extracto tomado del libro:
100 Koans del budismo Chan
Alexander Holstein
Imágenes tomadas del Internet
miércoles, 29 de julio de 2020
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)









