miércoles, 11 de diciembre de 2019

SIMPLEMENTE PÁRATE


EL NOBLE OCTUPLE SENDERO


Este sagrado Camino Espiritual se halla conformado por las siguientes disciplinas:

1. El recto conocimiento. Consiste en poseer interiormente la certeza de que el mundo es perecedero y que la criatura humana puede alcanzar el bienaventurado estado del Nirvana.

2. El recto pensamiento. El ser humano debe aspirar a alcanzar ese estado de 
Gracia que consiste en el Despertar Espiritual o Iluminación. Esa noble aspiración se presenta en nuestra mente en la forma de rectos pensamientos.

3. La recta palabra. El aspirante espiritual debe hablar siempre con la verdad. Debe evitar pronunciar las palabras hirientes motivadas por los malos sentimientos como así también debe huir de las conversaciones vanas.

4. La recta acción. Se debe actuar conforme a nuestra aspiración espiritual. No debe haber discrepancia entre el pensamiento, la palabra y el acto de un hombre que va en búsqueda de la Verdad. Se debe actuar rectamente en todo momento: con pureza de corazón.

5. Los rectos medios de vida. La modalidad de nuestra vida no debe oponerse a nuestro anhelo por lo espiritual. No debemos dañar ni herir a otras criaturas.

6. El recto esfuerzo. Nada se logra sin esfuerzo. Así también, para progresar espiritualmente debemos esforzarnos por ser mejores cada día. Debemos ser más compasivos y comprensivos, lo cual ha de otorgar pureza a nuestra mente y corazón.

7. Recta atención. Debemos aprender a controlar nuestra propia mente, evitar 
que ella salga a vagabundear por los mil y un caminos del mundo que nos alejan del Sendero hacia la Iluminación.

8. Recta meditación. El hombre que busca la Iluminación ha de posar su mente –y su corazón– en el Reino de la Paz Interior, el cual es la antesala del Nirvana.

Todas estas enseñanzas no son sino el Sendero Espiritual brindado por el Señor Budha para que los hombres puedan alcanzar el inefable Nirvana. Él es, en verdad, la realización del “ama a Dios por sobre todas las cosas” de la Religión judeo-cristiana, del “sumerge tu pensamiento en Dios y sé Su devoto” del Bhagavad Gîtâ hindú y de tantas otras Enseñanzas brindadas por los Maestros de la Grandes Religiones. Nos habla de la Suprema Devoción que, en definitiva, es el destino ultérrimo y bienaventurado de toda criatura humana.



Extracto del libro:
El Dhammapada
El Sendero de la Realización Interior
Fotografía tomada de internet

martes, 10 de diciembre de 2019

LAS CUATRO NOBLES VERDADES


Nos dice Budha que este mundo en el cual vivimos posee una dolorosa característica: su impermanencia. Todo en él cambia y se diluye como arena seca entre las palmas de nuestras manos. No es posible retenerlo, porque el paso del tiempo es inexorable y afecta por igual a todas las criaturas. Esta es llamada la Primera Noble Verdad: la existencia del dolor.

Seguidamente, Budha nos dice que ese dolor del cual nos habla posee una causa bien definida: el deseo. Es debido a que el hombre se halla preso de innumerables deseos, que pasa por una larga agonía. El hombre sufre cuando desea algo que no tiene; cuando logra poseerlo, sufre para conservarlo; y cuando lo pierde, sufre. Así, Budha nos enseña que la causa del dolor es el deseo de felicidad personal, nacida de los apegos del ego. Esta es llamada la Segunda Noble Verdad: la causa del dolor (que es el deseo).

Se pregunta Budha luego: ¿cómo puede cesar ese dolor? Para que el dolor desaparezca, nos dice, debe extinguirse ese quemante deseo que aprisiona al hombre. Esta es llamada la Tercera Noble Verdad: la cesación del dolor (que surge de la extinción del deseo).

Finalmente, nos indica cuál es el fin de la existencia humana, que consiste en la emancipación de ese dolor y la obtención de la Bienaventuranza Suprema. De este modo surge la Cuarta Noble Verdad: el Camino que nos conduce a la liberación del dolor.



Extracto del libro:
El Dhammapada
El Sendero de la Realización Interior
Fotografía tomada de internet

UNA LEYENDA MUY ANTIGUA


lunes, 9 de diciembre de 2019

NADIE ES VÍCTIMA DEL AMOR SIN SU PROPIO CONSENTIMIENTO


EN LA FELICIDAD TE DIFUMINAS, EN LA DESDICHA SE PRODUCE LA CRISTALIZACIÓN


EL VERDADERO AVANCE DE LA CIENCIA


Plantear nuevas preguntas, nuevas posibilidades, considerar viejos problemas desde un nuevo enfoque, marca el verdadero avance de la ciencia.
(Albert Einstein)

Encontrar distintas vías para abordar un problema es lo que nos permite salir airosos de cualquier situación. Existen múltiples ejercicios y técnicas que nos ayudan a motivar nuestra creatividad y hallar el máximo de respuestas posibles.

Vamos a ver una técnica individual y otra colectiva:

  • Mapa mental. Este método desarrollado por Toni Buzan, consultor en temas educativos, nos ayuda a explorar individualmente el problema y a generar ideas para su solución. Pasos a seguir:
  1. Describe el problema con una palabra o un dibujo en el centro de un folio.
  2. Irradia con ramificaciones a partir del núcleo central todos los problemas o temas relacionados.
  3. Enlaza de forma automática, sin pensar, esos temas con palabras clave o dibujos.
  4. Estudia las ramificaciones y estructuras resultantes para ver qué acciones concretas te sugieren.

  • Técnica colectiva: Tormenta de ideas. Este método nos permite analizar y resolver problemas, encontrando múltiples ideas de forma grupal. Pasos a seguir:
  1. Decide el tiempo durante el que vais a trabajar. Hay cuatro reglas fundamentales: no se permiten las críticas; son bienvenidas todas las ideas; hay que generar tantas como sea posible; se recomienda la asociación y el desarrollo de las mismas.
  2. Alrededor de una problemática o un tema central, los participantes diréis y apuntaréis todo aquello que os venga a la mente, sin someterlo a la lógica.
  3. Junto a esas ideas, anotaréis cómo mejorarlas o llevarlas a cabo a partir de palabras o frases escuetas como: reducir, sustituir, organizar, invertir...
  4. Al finalizar el tiempo, evaluaréis en grupo las ideas y decidiréis cuáles son más factibles y cómo llevarlas a cabo.

Tomado del libro:
Einstein para despistados
Allan Percy
Fotografía de Internet
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...