viernes, 27 de julio de 2018

NATURALEZA VIVA


Alfredo Mires rescata las tradiciones de Cajamarca. 

Hace años, cuando Alfredo estaba empezando a recoger la memoria de las costumbres y los tiempos, los campesinos le propusieron algunos temas de trabajo: el eclipse, la lluvia, la inundación, la niebla, la helada, el ventarrón, el remolino. 

Alfredo asintió: ¡Ah, sí! —dijo—. Fenómenos naturales. 

Nadie respondió. De callada manera, le estaban diciendo que tal cosa no existe en Cajamarca. 

Con el tiempo, Alfredo aprendió. 

Aprendió que el eclipse ocurre porque el sol y la luna son una pareja que se lleva mal, sol de fuego, luna de agua, y cuando se encuentran, se pelean, y el sol quema a la luna o la luna moja al sol y lo apaga por un rato; y aprendió que la lluvia es hermana de los ríos; que por los ríos corre la sangre de la tierra, y hay inundación cuando la sangre se derrama; que la niebla se mata de la risa burlando a los caminantes; que la helada es tuerta, y por eso quema los cultivos por un solo lado; que el ventarrón se relame comiéndose las semillas sembradas en luna verde y que el remolino da vueltas porque tiene un solo pie.

ADORAR SIN DUDAR


jueves, 26 de julio de 2018

EL PARIA SABIO


Shankaracharya iba caminando tranquilamente por una calle. Frente a él venía un paria con un cesto de carne del matadero. El hombre dio un traspiés y chocó con el sabio Shankaracharya, de la casta brahmín, que acababa de bañarse en las aguas de Ganges. Éste se sintió impuro al contacto con el paria, y gritó:

--¡Cuidado, me has tocado!

--Señor -repuso el paria-, no te precipites en tus juicios. Ni yo te he tocado ni tú me has tocado. ¿Es que acaso tu verdadero ser es este cuerpo que ha tocado y ha sido tocado? Tú sabes que el yo real no es la mente, ni las emociones, ni mucho menos este cuerpo.

Shankaracharya se sintió avergonzado. Aquel paria le había dado una gran lección y el suceso sería uno de los más importantes en su existencia para ayudarle a madurar espiritualmente y despertar a la realidad superior. 

*El Maestro dice:

ENCONTRAR EL SENTIDO A LA REALIDAD


miércoles, 25 de julio de 2018

SOBRE LA ALEGRÍA


Primer palabra: el placer.

Segunda palabra: la felicidad.

La tercera es la alegría: la alegría es algo espiritual. Es algo distinto, completamente distinto del placer y de la felicidad. No tiene nada que ver con lo externo, con el otro; es un fenómeno interno. La alegría no depende de las circunstancias; es algo tuyo. No es una excitación producida por las cosas; se trata de un estado de paz, de silencio, un estado meditativo. Es espiritual.

Pero Buda tampoco habla de la alegría, porque existe otra cosa que va más allá de la alegría. Él lo llama «dicha». La dicha es algo absoluto.

No es algo fisiológico, ni psicológico ni espiritual. No sabe de divisiones; es indivisible. Es absoluta en un sentido y trascendente en otro. Buda sólo emplea dos palabras en esta frase. La primera es el placer, que incluye la felicidad. La segunda es la dicha, que incluye la alegría.

SENTIDO DE LA VIDA


martes, 24 de julio de 2018

UNA VARIEDAD DE TRAMPAS


En mi país, muchos hombres crecen con la idea de que las mujeres son reses. "Me casé con ella", dicen. "Ella me pertenece". ¿Debemos culpar a estos hombres? Prepárense para una sorpresa: No. Lo mismo que no se puede culpar a muchos estadounidenses por la manera de percibir a los rusos. Sus anteojos o percepciones están teñidos de determinado color, y así perciben; ése es el color a través del cual miran el mundo, ¿Qué se requiere para convertirlos a la realidad, para que se den cuenta de que están mirando el mundo a través de anteojos de colores? no hay salvación hasta que vean su prejuicio básico.

Apenas miramos el mundo a través de una ideología, estamos perdidos. Ninguna realidad se ajusta a una ideología. La vida está más allá de eso. Por eso la gente siempre busca el sentido de la vida. Pero la vida no tiene sentido; no puede tener sentido porque el sentido es una fórmula; el sentido es algo que significa algo para la mente. Cada vez que usted logra verle el sentido a la realidad, tropieza con algo que destruye el sentido que usted vio. El sentido sólo se encuentra cuando va más allá del sentido. La vida sólo tiene sentido cuando se percibe como un misterio y no tiene sentido para la mente que conceptualiza.

No digo que la adoración no sea importante, pero si digo que la duda es infinitamente más importante que la adoración. En todas partes la gente busca objetos para adorar, pero yo no encuentro gente suficientemente despierta en sus actitudes y convicciones. Cuán felices seríamos si los terroristas adoraran menos su ideología y cuestionaran más. Sin embargo, no nos gusta aplicarnos eso a nosotros mismos; creemos que nosotros tenemos la razón y que los terroristas están equivocados. Pero el individuo que es un terrorista para usted, es un mártir para el otro bando.

REALIDAD FRAGMENTADA


lunes, 23 de julio de 2018

MÁS ALLÁ DE LAS DIFERENCIAS


Amanecía. Una mujer muy santa se estaba dando un apacible baño totalmente desnuda. De repente, un yogui vino a darle un recado y la sorprendió en su desnudez. Desconcertado y sorprendido, se dio rápidamente media vuelta y se dispuso a alejarse de la mujer, pero ella le reprendió en los siguientes términos: 

--¿Por qué te vuelves? Si me pudieras ver como a las vacas pastando en los campos, también desnuda, no tendrías necesidad de marcharte. Si no te comportas con naturalidad al verme desnuda, es que todavía haces diferencia entre tú y yo; todavía estás atrapado en la dualidad y el deseo. 

El yogui comprendió en profundidad la verdad que brotaba de los sabios labios de la mujer, se puso ante ella de rodillas y comenzó a exclamar: “!Madre, madre, madre!” 

*El Maestro dice:

MÁS AMPLIO QUE EL PENSAMIENTO


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...