miércoles, 29 de marzo de 2017

PEQUEÑOS PASOS





Tomado del libro:
El Librito Que Fortalece
Proverbios reconfortantes y máximas motivadora
Lucia Canovi
Fotografía extraída de internet

martes, 28 de marzo de 2017

UN ACTOR EN EL MUNDO


Silencio 
Equilibrio integración 
Actuación 
Dicha interior 
Éxtasis

A dondequiera que te lleve, muévete como una nube; muévete con él y entrégate por completo al todo. Lo único que hay que re­cordar es la cuestión de los opuestos; el silen­cio, el equilibrio, la integración.

Dices que será difícil. Sí, lo será. Si eres ex­tremadamente feliz, será difícil en una familia patológica, y toda familia lo es. Será como si estuvieras obligado a vivir en un manicomio: será difícil porque todos allí estarán locos. En­tonces, ¿qué puedes hacer? Si te internan en un manicomio (tú no estás loco, como sí lo es­tán todos los demás), ¿qué harás? Si en verdad no estás loco, te comportarás en forma loca. Es el único camino sabio allí. Así, nadie llega a enterarse de que estás sano pues, si se llega­ran a enterar, habría problemas. En un mani­comio, un hombre verdaderamente sabio ac­tuará de modo más loco que lo que pueda ha­cerlo cualquier loco. Ése es el único estado se­guro en un sitio así.

INFRUCTUOSO




Tomado del libro:
El Librito Que Fortalece
Proverbios reconfortantes y máximas motivadora
Lucia Canovi
Fotografía extraída de internet

lunes, 27 de marzo de 2017

LA PARÁBOLA DEL CABALLO*


Un campesino que enfrentaba muchas dificultades poseía algunos caballos que lo ayudaban en los trabajos de su pequeña hacienda. Un día, su capataz le trajo la noticia de que uno de los mejores caballos había caído en un viejo pozo abandonado. Era muy profundo, y resultaría extremadamente difícil sacarlo de allí.

El campesino fue rápidamente al lugar del accidente y evaluó la situación, dándose cuenta de que el animal no se había lastimado. Pero, por la dificultad y el costo del rescate, concluyó que no valía la pena, y pidió al capataz que sacrificara al caballo tirando tierra al pozo hasta enterrarlo. Y así se hizo.

A medida que la tierra le caía encima, el animal la sacudía. Esta se acumuló poco a poco en el fondo del pozo, permitiéndole subir. Los hombres se dieron cuenta de que el caballo no se dejaba enterrar sino que, al contrario, estaba subiendo, hasta que finalmente consiguió salir del socavón.

MALAS HIERBAS




Tomado del libro:
El Librito Que Fortalece
Proverbios reconfortantes y máximas motivadora
Lucia Canovi
Fotografía extraída de internet

domingo, 26 de marzo de 2017

TAO TE KING: PRINCIPIO 19


Olvidaos de la santidad, acabad con el conocimiento,
y el pueblo saldrá ganando con creces.

Rechazad la moralidad, acabad con el deber,
y el pueblo volverá al deber filial y al amor.

Libraos de la astucia, acabad con los beneficios,
y dejará de haber ladrones y malhechores.

En estos tres asuntos
no bastan las bellas apariencias.

Por eso,

PIENSE CON TODO EL CUERPO


sábado, 25 de marzo de 2017

DEJE QUE LA RESPIRACIÓN LO INTRODUZCA EN EL CUERPO


A veces, cuando mi mente ha estado muy activa, ha adquirido tanto impulso que encuentro imposible apartar mi atención de ella y sentir el cuerpo interior. Esto ocurre particularmente cuando entro en un patrón de preocupación o ansiedad. ¿Tiene alguna sugerencia?

Eckhart Tolle:
Si en cualquier momento encuentra difícil entrar en contacto con el cuerpo interior, suele ser más fácil enfocarse en su respiración primero. La respiración consciente, que es una meditación poderosa en su propio sentido, lo pondrá gradualmente en contacto con el cuerpo. Siga la respiración con su atención, según entra y sale del cuerpo. 

Respire y sienta su abdomen expandiéndose y contrayéndose ligeramente con cada inhalación y exhalación. Si le resulta fácil visualizar, cierre los ojos y véase a sí mismo rodeado de luz o sumergido en una sustancia luminosa, un mar de conciencia. Entonces respire en esa luz. Sienta esa sustancia luminosa llenando su cuerpo y volviéndolo luminoso también. Después gradualmente concéntrese más en la sensación. Usted está ahora en su cuerpo. No se aferre a ninguna imagen visual.

EL USO CREATIVO DE LA MENTE 

¿ERES LIBRE DE PREJUICIOS?


viernes, 24 de marzo de 2017

LA EDAD DEL ARTE


En 1968, la dictadura militar de Brasil mandó quemar los libros del poeta bahiano Gregorio de Matos, que habían sido escritos tres siglos antes.

Mientras tanto, en Paraguay, el jefe de la Dirección de Investigaciones aconsejaba al dictador Stroessner que prohibiera un estreno del teatro Arlequín, en Asunción: «Toda la obra es un panfleto contra el orden, la disciplina, el soldado y la ley», decía su informe. La obra, Las troyanas, había sido escrita veinticuatro siglos antes por un tal Eurípides.

Carlos Gardel murió hace más de medio siglo. Según mi amigo Juceca, los discos de Gardel ensayan de noche.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...