viernes, 24 de marzo de 2017

LA EDAD DEL ARTE


En 1968, la dictadura militar de Brasil mandó quemar los libros del poeta bahiano Gregorio de Matos, que habían sido escritos tres siglos antes.

Mientras tanto, en Paraguay, el jefe de la Dirección de Investigaciones aconsejaba al dictador Stroessner que prohibiera un estreno del teatro Arlequín, en Asunción: «Toda la obra es un panfleto contra el orden, la disciplina, el soldado y la ley», decía su informe. La obra, Las troyanas, había sido escrita veinticuatro siglos antes por un tal Eurípides.

Carlos Gardel murió hace más de medio siglo. Según mi amigo Juceca, los discos de Gardel ensayan de noche.

¿ERES VÍCTIMA DE UNA DISCRIMINACIÓN?


jueves, 23 de marzo de 2017

HIMALAYA INTERIOR


Renunciamiento 
Silencio interior 
Integración 
Alegría

Renunciar al mundo me parece horrible, porque implica renunciar a un don que Dios te ha otorgado. Tú no has creado la vida. No estás aquí por tu elección. Es un don. Re­nunciar a esto iría en contra de Dios. Toda re­nuncia va en contra de Dios, porque es un re­chazo. Por eso los que dicen que no, se vuel­ven más egoístas. En el momento en que re­nuncias, afirmas ser más sabio que la fuente di­vina de la cual proviene todo. Cuando renun­cias, afirmas que tú eliges. Cuando renuncias, usas tu voluntad, y la voluntad crea al yo.

Cuando digo que no renuncies, estoy dicien­do que no seas una voluntad, un elector. Lo que ocurre, no sucede por ti; entonces, ¿quién eres tú para elegir esto o aquello? Deja que su­ceda. ¿Qué puedes hacer? Deja que suceda; no te preocupes por eso. El renunciamiento no es sino un escape. Porque estás herido, porque es­tás molesto, renuncias. Renuncias a la situación, no a la actitud que te lastima. No renuncias al corazón que tiene tantas heridas que cualquier cosa puede lastimarlo. No renuncias a la mente que está enferma, que está siempre dispuesta a ser perturbada. Renuncias al mundo, lo cual es más sencillo. Huyes al Himalaya, pero todo lo que estaba adentro de ti seguirá contigo. No ha­brá ninguna diferencia. Es un engaño.

LA FELICIDAD LO LIBERA DE SÍ MISMO


miércoles, 22 de marzo de 2017

VÉALO TODO POR SÍ MISMO


Cuando usted hace algo malo, no hay ningún lugar dónde pueda esconderse. Aún si 
otros no lo ven, usted se ve a sí mismo. Aún si se introdujese en un agujero profundo, se 
encontraría a sí mismo allí. No hay forma en la que usted pueda cometer malas acciones 
y salirse con la suya. Asimismo, ¿por qué no debería observar su propia pureza 
también? Obsérvelo todo –paz, agitación, liberación, sus ataduras; véalo todo por sí 
mismo.


Extracto del libro:
No Ajahn Chah
Reflexiones
Fotografía de Internet

CONFORT

Algunos de ustedes han recorrido miles de millas, desde Europa y América y desde otros lugares distantes para escuchar el Dhamma aquí, en el monasterio de Nong Pah Pong. Pensar que ustedes han venido desde tan lejos y han pasado por muchos problemas para llegar hasta aquí. Luego tenemos a estas personas que viven aquí nomás afuera de los muros del monasterio pero que aún no pasaron por el portón. Eso hace que aprecien más su buen kamma, ¿no es así?



Extracto del libro:
No Ajahn Chah
Reflexiones
Fotografía de Internet

¿ALGUNA VEZ TRATÓ DE PERDER ALGO?


martes, 21 de marzo de 2017

PREJUICIOS: PARA SER FLEXIBLE


Para ser flexible

• La mejor forma de atacar un prejuicio es contrastar el estereotipo (la creencia) con la realidad. Te sorprenderás al ver que no todos son como te imaginas y que, por el contrario, la gran mayoría de las personas no reúnen los requisitos para ser considerados «enemigos». La clave: «Voy a darme la oportunidad de conocer seriamente a las personas a las que acuso o estigmatizo». 

• Ser flexible es no dejarse llevar sólo por las impresiones o por una educación excluyente y enfermiza. Consigue la Declaración Universal de los Derechos Humanos, léela, estúdiala y trata de ponerla en práctica. Que sea una de tus lecturas de cabecera. 

• La mente flexible no etiqueta ni categoriza a las personas; siempre deja un espacio para que la información correcta pueda entrar en el sistema. Pregúntate: ¿estoy libre de prejuicios? Si la respuesta es afirmativa, intenta identificarlos.

PIÉRDETE, ¡NO ERES EL DANZARÍN!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...