lunes, 16 de enero de 2017

TAO TE KING: PRINCIPIO 14


Se le llama invisible porque mirándole no se le ve.

Se le llama inaudible porque escuchándole no se le oye.

Se le llama impalpable porque tocándole no se le siente.

Estos tres estados son inescrutables y se confunden en uno solo.

En lo alto no es luminoso, en lo bajo no es oscuro.

Es eterno y no puede ser nombrado, retorna al no-ser de las cosas.

Es la forma sin forma y la imagen sin imagen.

Es lo confuso e inasible.

De frente no ves su rostro, por detrás no ves su espalda.

EL MIEDO


domingo, 15 de enero de 2017

SÍMBOLOS


Sylvia Murninkas estaba patinando por la costa de Montevideo, una serena tarde de luces, cielo sin nubes, aire sin viento, cuando escuchó ruidos de guerra. Se asomó al hotel Rambla y retrocedió espantada.

El combate aéreo ocurría en la planta baja. La planta baja del hotel, en plena remodelación, estaba en escombros, y sobre la basura de cascotes y de astillas de vidrios y maderas, había una alfombra de blancas plumas ensangrentadas. Las dos últimas guerreras se estaban matando a picotazos: se lanzaban en ráfaga, se trenzaban en el aire, se estrellaban contra los ventanales y bañadas en sangre volvían al ataque.

ESTAR ATENTO


sábado, 14 de enero de 2017

TENGA RAÍCES INTERIORES PROFUNDAS


La clave es estar en un estado de conexión permanente con su cuerpo interior, sentirlo en todo momento. Esto dará rápidamente profundidad a su vida y la transformará. Cuanta más conciencia dirija hacia el cuerpo interior, más alta se vuelve la frecuencia de vibraciones, muy similar a una luz que se vuelve más brillante según usted suba el botón regulador y aumente así el flujo de electricidad. A este nivel de energía más alto, la negatividad no puede afectarlo ya y usted tiende a atraer nuevas circunstancias que reflejan esa frecuencia más alta.

Si usted mantiene su atención en el cuerpo lo más posible, estará anclado en el Ahora. No se perderá en el mundo externo ni en su mente. Los pensamientos y las emociones, los miedos y los deseos, pueden estar aún ahí en cierta medida, pero no lo dominarán.

Por favor, examine dónde está su atención en este momento. Usted me está escuchando o está leyendo estas palabras en un libro. Ese es el punto de su atención. También es consciente periféricamente de lo que le rodea, de las demás personas, etc. Además puede haber cierta actividad de la mente sobre lo que usted está oyendo o leyendo, algún comentario mental. Sin embargo no hay necesidad de que nada de esto absorba toda su atención. Observe si puede estar en contacto con su cuerpo interior al mismo tiempo, Conserve parte de su atención dentro. No la deje fluir afuera. Sienta la totalidad de su cuerpo desde dentro, como un único campo de energía. Es casi como si estuviera escuchando o leyendo con todo su cuerpo. Practique esto en los próximos días o semanas.

HACER LO JUSTO




Tomado del libro:
El Librito Que Fortalece
Proverbios reconfortantesy máximas motivadora
Lucia Canovi
Fotografía extraída de internet

viernes, 13 de enero de 2017

MEDITACIONES DIRIGIDAS PARA OBSERVAR PROFUNDAMENTE LA IRA Y LIBERARLA


Estas meditaciones dirigidas te pueden resultar útiles para practicar las enseñanzas que has recibido sobre cómo transformar la ira. Puedes ir siguiéndolas tú mismo en silencio o invitar a alguien para que las dirija leyendo los ejercicios en voz alta.

Empieza con: «Inspirando, sé que estoy inspirando; espirando, sé que estoy espirando". Y di después las palabras clave: «Inspirando, espirando«. Debes siempre empezar respirando conscientemente durante unos momentos para serenar la mente. Usa la primera palabra clave para acompañar la inspiración, y la segunda, para acompañar la espiración. Repite estas palabras clave en silencio mientras inspiras y espiras para sentir realmente el significado de la meditación. Evita decir las palabras mecánicamente; en lugar de ello experiméntalas y siéntelas. Realiza de ocho a diez inspiraciones y espiraciones para cada ejercicio, repitiendo en silencio las palabras clave durante cada inspiración y espiración. 

Observando profundamente la ira

1. Contemplando a una persona que está enojada, inspiro.*********Persona enojada

Viendo el sufrimiento de esta persona, espiro.                                         Sufriendo 


2. Contemplando el daño que produce la ***************La ira daña a uno y a los demás
ira  a uno mismo mismo y a los demás, inspiro.

Viendo que la ira abrasa y destruye la felicidad, espiro.   Destruye la felicidad


3. Viendo las raíces de la ira que hay en mi cuerpo, inspiro. ****Las raíces de la ira
                                                                                                                        que hay en mi cuerpo

Viendo las raíces de la ira que hay en mi conciencia, espiro.         Las raíces de la ira
                                                                                                                       que hay en mi conciencia

4. Viendo las raíces de la ira que hay en *****************Las raíces de la ira
 las percepciones erróneas y en                                                  que hay en las percepciones
 la ignorancia, inspiro.                                                                 erróneas  y en la ignorancia

Sonriendo a mis percepciones erróneas y a                           Sonriendo
 mi ignorancia, espiro.

5. Viendo que el que está enojado sufre, inspiro.*********El que está enojado sufre

Sintiendo compasión por el que está enojado                      Sintiendo compasión
 y sufriendo, espiro.

SIMPLEMENTE SUCEDE


jueves, 12 de enero de 2017

PARA CONSERVAR EL CALOR


PARA CONSERVAR EL CALOR
me sostengo el rostro entre las manos
No, no estoy llorando.
Me sostengo el rostro entre las manos
para calentar mi soledad:
dos manos protegiéndome,
dos manos alimentándome,
dos manos impidiendo
que mi alma se sumerja
en la ira.

Escribí este poema después de oír que habían bombardeado Ben Tre y de escuchar el comentario de un militar estadounidense: «Tuvimos que destruir la ciudad para poder salvarla».
THICH NHAT HANH
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...