«MÁS VALE MALO CONOCIDO»
DE UN PENSAMIENTO NORMATIVO A UN PENSAMIENTO INCONFORMISTA
«La persistencia de una costumbre está ordinariamente en relación directa con lo absurdo de ella.»
MARCEL PROUST
En una reconocida boutique de ropa femenina, oí esta conversación entre una cliente y la vendedora:
Cliente (probándose una camisa que evidentemente no era de su talla, y de un color que no le favorecía): No sé, me parece que me queda muy apretada... Apenas me cierran los botones.
Vendedora: A ver, respire hondo. ¿Ve como sí puede? Le queda preciosa...
Cliente (tratando de esconder sus «michelines»): ¿No se me ve gorda?
Vendedora: ¡Se ve espectacular!
Cliente: Pero se me notan demasiado los senos; parece que tengo silicona.
Vendedora: Dichosa usted que puede decir eso; lo que se busca hoy es resaltar los encantos (risas).
Cliente: Pero este color verde limón no me queda bien; soy demasiado blanca.
Vendedora: ¡Pero es lo que está de moda!
Cliente: ¿En serio? No lo sabía.
Vendedora: Los colores ácidos son lo último. Además, no me quedan más blusas como ésta; se han vendido todas.
Cliente: Sí, puede que tenga razón. Tal vez soy un poco conservadora en mis gustos... ¿Y se lleva así de ajustada?
Vendedora: Absolutamente, los materiales de licra son la última tendencia.
Cliente (mirándose al espejo con complacencia): Me la llevo.
¿Quién dijo que la moda no incomoda? El lavado cerebral hecho a medida. Los argumentos más demoledores de la vendedora fueron aquellos relacionados con el gusto de los demás: «Está de moda» y «las he vendido todas». La señora salió feliz, con una blusa dos tallas por debajo de la suya y de un color que la hacía parecer una lechuga pálida.