martes, 24 de mayo de 2016
domingo, 22 de mayo de 2016
METAS EN LA VIDA
Esperar es un estado mental. Básicamente significa que usted quiere el futuro, que no quiere el presente. No quiere lo que tiene. Con cualquier tipo de espera usted crea inconscientemente un conflicto entre su aquí y ahora, en el que no quiere estar, y el futuro proyectado, en el que desea estar. Esto reduce enormemente la calidad de su vida pues lo hace perder el presente. 
No hay nada malo en esforzarse por mejorar la situación vital. Usted puede mejorar su situación vital, pero no puede mejorar su vida. La vida es primaria. La vida es su más profundo Ser interior. Ya es completa, perfecta. Su situación vital consta de sus circunstancias y sus experiencias. No hay nada malo en establecer metas y esforzarse por lograr cosas. El error está en usar eso como sustituto del sentimiento de la vida, del Ser. El único punto de acceso a esto es el ahora. Usted es entonces como un arquitecto que no presta atención a los cimientos del edificio, pero pasa mucho tiempo trabajando en la superestructura.
sábado, 21 de mayo de 2016
CREANDO MIEDO
¿Está preocupado? ¿Piensa a menudo qué pasaría si ...? Usted está identificado con su mente, que está proyectándose a sí misma en una situación futura imaginaria y creando miedo. No hay forma de que usted pueda hacer frente a esa situación porque no existe. Es un fantasma mental. Usted puede detener esta locura que corroe la salud y la vida simplemente reconociendo el momento presente. Hágase consciente de su respiración. Sienta el aire que fluye de y hacia su cuerpo. Sienta su campo interior de energía. Todo lo que usted tiene que manejar, enfrentar, en la vida real -por oposición a las proyecciones imaginarias de la mente- es este momento. Pregúntese a sí mismo qué "problema" tiene ahora mismo, no el año que viene, mañana o dentro de cinco minutos. ¿Qué está mal en este momento? Usted puede siempre enfrentar el Ahora, pero nunca puede enfrentar el futuro, ni tiene que hacerlo. La respuesta, la fuerza, la acción o el recurso correctos estarán allá cuando los necesite, no antes ni después.
viernes, 20 de mayo de 2016
HUMILDAD
En esencia, el amor es humildad... no existe otra clase de humildad. Si esta se cultiva sin amor, no es más que una cara para el ego, otro engaño del ego.
Cuando la humildad surge del amor de forma natural, es tremendamente hermosa. Así que enamorate de la existencia... y el comienzo es enamorarse de uno mismo.
En cuanto te enamoras de ti mismo, empiezas a enamorarte de muchas personas, y poco a poco ese espacio crece y crece. De pronto un día descubres que en él está incluida toda la existencia, que el amor ya no va dirigido a nadie en particular, que simplemente  está  ahí  para  que  cualquiera  lo  tome...  fluye.  miércoles, 18 de mayo de 2016
MENTES RÍGIDAS VERSUS MENTES FLEXIBLES
Una buena manera de comprender las diferencias entre las mentalidades cerradas y abiertas es analizar sus respectivas polaridades. En los siguientes temas confrontaré las características de las mentes rígidas y las de las mentes flexibles y analizaré sus consecuencias en la vida cotidiana. Utilizaré las aportaciones de la literatura científica más reciente sobre el tema29 y tendré en cuenta sus implicaciones en áreas afines, como es el caso de la resistencia al cambio.30
Cuando estudiamos la estructura interna de una mente rígida, encontramos una serie de esquemas o rasgos relativamente estables que la definen. Señalaré los más signficativos: 
- Dogmatismo
 - Solemnidad/amargura
 - Normatividad
 - Prejuicio
 - Simplicidad
 - Autoritarismo
 
En consecuencia, el pensamiento rígido que se desprende de ellas será: dogmático (quiere imponer su doctrina), solemne (amargado y circunspecto), normativo (conformista y apegado a las reglas), con prejuicios (odio y discriminación), simple (superficial) y autoritario (abuso del poder). 
Por el contrario, la estructura interna de una mente flexible estará definida por esquemas o rasgos opuestos a los señalados para una mente rígida:
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)









