domingo, 3 de abril de 2016

PATERNIDAD


Se necesitan unos pocos padres para cambiar todo el mundo. Pero es difícil, ya que sigues el patrón que tus padres te han impuesto. Este es el problema que no podemos ver: no toleras a tu madre, pero sigues el mismo patrón. 

El mundo sería totalmente diferente si las madres pudieran volverse un poco más comprensivas. No lo son, y nadie puede decírselo, porque son tan cariñosas... ahí está el problema. Detrás del amor se oculta tanto que no es amor. El amor se convierte en un cobijo para muchas cosas que no tienen nada que ver con el amor. 

Tu madre podrá haber sido muy cariñosa y habrá hecho todo lo que estaba a su alcance. Debía pensar que te creaba una vida feliz... todavía piensa que trata de hacerte una vida feliz. Pero nadie puede hacer feliz a alguien, nadie.

ESTOY FELIZ


sábado, 2 de abril de 2016

LA PELOTA


Aquella mañana se habían juntado allí todos los niños del barrio del Calvario, y unos cuantos no tan niños de otros barrios del pueblo de Callosa de Segura y de quién sabe.

Joaquín había salido de su casa muy apurado, iba más corriendo que caminando, cuando vio la mayor multitud jamás reunida en la rambla alta del pueblo.

Se le hacía tarde para llegar a la escuela, pero Joaquín detuvo su carrera. Abriéndose paso en el niñerío, descubrió que estaban todos esperando detrás de una pelota. Allá en la meta, recostado contra el palo, reconoció al Toño Paredes, que tenía fama de invulnerable. Cruzado de brazos, echando humo con el cigarrillo pegado a los labios, Toño le dedicó una mirada desdeñosa.

¡ESTOY DEPRIMIDO!


viernes, 1 de abril de 2016

¡AYUDA!


LA AUTOOBSERVACION


La única forma en que alguien puede ayudarle es cuestionando sus ideas. Si usted está dispuesto a escuchar, si está dispuesto a ser cuestionado, puede hacer algo, pero nadie puede ayudarle. ¿Qué es lo más importante de todo? Es la autoobservación. Nadie puede ayudarle en eso. Nadie puede darle un método. Nadie puede indicarle una técnica. En el momento que usted adquiera una técnica, vuelve a quedar programado. Pero la autoobservación - observarse a sí mismo - es importante. No es lo mismo que estar absorto en sí mismo. Estar absorto en sí mismo es estar preocupado por sí mismo, es estar interesado en sí mismo, estar inquieto acerca de sí mismo, estoy hablando acerca de la autoobservación. ¿Qué es eso? Significa observarlo todo en usted mismo y alrededor de usted tanto como sea posible, y observando como si le estuviera sucediendo a otra persona. ¿Qué significa esa última frase? Significa que no personalice lo que está sucediendo. Significa que mire las cosas como si no tuvieran nada que ver con ellas.

QUITAR ESCOMBROS


jueves, 31 de marzo de 2016

IRA INTERIOR


Una parte de la ira es comprensible porque está relacionada con personas, con situaciones. Pero cuando se elimina esa capa superficial, entonces te encuentras con una fuente de ira que no está relacionada con nada exterior, que sencillamente es una parte de ti.

Se nos ha enseñado que la ira solo surge en determinadas situaciones tensas. Eso no es verdad. Nacemos con ira, es parte de nosotros. Aparece en ciertas situaciones, y en otras permanece inactiva, pero está ahí.

De modo que primero hay que lanzar la ira que está relacionada, y luego uno se encuentra con la más profunda fuente de ira, que no está relacionada con nada más... con la que nacemos. No va dirigida a nada,

y ahí radica el problema para comprenderla. Pero no hace falta entenderla. Simplemente arrójala... no sobre alguien, sino sobre una almohada, al cielo, a Dios, a mí.

AVANZAR


Tomado del libro:
El Librito Que Fortalece
Proverbios reconfortantesy máximas motivadora
Lucia Canovi

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...