martes, 16 de febrero de 2016

LAS PALABRAS NÁUFRAGAS


Por las noches, Avel de Alencar cumplía su misión prohibida. Escondido en una oficina de Brasilia, él fotocopiaba, noche tras noche, los papeles secretos de los servicios militares de seguridad: informes, fichas y expedientes que llamaban interrogatorios a las torturas y enfrentamientos a los asesinatos. En tres años de trabajo clandestino, Avel fotocopió un millón de páginas. Esos documentos eran el confesionario completo de la dictadura militar, que estaba viviendo sus últimos tiempos de poder absoluto sobre las vidas y los milagros de todo Brasil.

Una noche, entre las páginas arrancadas a los archivos militares, Avel descubrió una carta perfumada. La carta había sido escrita diez años antes, pero el perfume del papel no se había desvanecido del todo y el beso que la firmaba estaba intacto. La huella de la boca entreabierta parecía fresca al pie de las palabras.

A partir de entonces, cada vez que encontraba alguna carta, Avel detenía sus trajines ante la máquina fotocopiadora. Descubrió muchas cartas. Junto a las cartas, estaban los sobres interceptados por los funcionarios militares.

DISOLUCIÓN DE LA INCONSCIENCIA ORDINARIA


Entonces ¿cómo podemos liberarnos de esta aflicción?

Hágala consciente. Observe las muchas formas en que el desasosiego, el descontento y la tensión surgen dentro de usted a causa del juicio innecesario, de la resistencia a lo que es y de la negación del Ahora. Todo lo inconsciente se disuelve cuando usted hace brillar la luz de la conciencia sobre ello. Una vez que sepa cómo disolver la inconsciencia ordinaria, la luz de su presencia brillará fuertemente y será mucho más fácil lidiar con la inconsciencia profunda cuando sienta su fuerza gravitacional. Sin embargo, la inconsciencia ordinaria puede no ser fácil de detectar inicialmente porque es tan normal. 

Convierta en un hábito monitorear su estado mental­-emocional por medio de la observación de sí mismo. 

"¿Estoy tranquilo en este momento?" es, una buena pregunta para que se la haga frecuentemente. O puede preguntar: "¿Qué está ocurriendo en mí en este momento?" Esté al menos tan interesado en lo que pasa en su interior como en lo que ocurre fuera. Si su interior está bien, lo exterior estará en orden. La realidad primaria está dentro, la secundaria fuera. Pero no conteste estas preguntas inmediatamente. Dirija su atención hacia adentro. Eche una mirada a su interior. ¿Qué clase de pensamientos está produciendo su mente?

lunes, 15 de febrero de 2016


El no es como una roca en la fuente... el manantial está siendo aplastado por él, y ese manantial eres tú. Con el no te quedas lisiado, paralizado.

Continua martilleando la roca del no, y algún día cederá, y cuando lo haga, entonces surgirá el sí, el sí auténtico y real. No te digo que finjas el sí, ni que digas sí cuando no te surge. Si no aparece, no tienes que preocuparte. Sigue martilleando la roca.

No aceptes el no, porque no se puede vivir en un no. No puedes ingerir comida con un no, no puedes beber agua con un no. Nadie puede vivir en el no... solo puedes sufrir y crear más y más desdichas. El no es el infierno. Solo el sí acerca el cielo... y cuando surge un sí verdadero de tu ser total, no queda nada detrás. ¡En ese sí te conviertes en uno y toda tu energía asciende y dice sí, sí, sí!

EL BARQUERO INCULTO


Se trataba de un joven erudito, arrogante y engreído. Para cruzar un caudaloso río de una a otra orilla tomó una barca. Silente y sumiso, el barquero comenzó a remar con diligencia. De repente, una bandada de aves surcó el cielo y el joven preguntó al barquero:

--Buen hombre, ¿has estudiado la vida de las aves?
--No, señor -repuso el barquero.
--Entonces, amigo, has perdido la cuarta parte de tu vida.

Pasados unos minutos, la barca se deslizó junto a unas exóticas plantas que flotaban en las aguas del río. El joven preguntó al barquero:

--Dime, barquero, ¿has estudiado botánica?
--No, señor, no sé nada de plantas.
--Pues debo decirte que has perdido la mitad de tu vida -comentó el petulante joven.

El barquero seguía remando pacientemente. El sol del mediodía se reflejaba luminosamente sobre las aguas del río. Entonces el joven preguntó:

domingo, 14 de febrero de 2016

QUITANDO TELAS DE ARAÑA


Extracto del libro:
No Ajahn Chah
Reflexiones (Compilado y Editado por 
 Dhamma Garde)
Fotografía de Internet

SAMMASATI, DESCUBRIR AL BUDA.


Sutra 53: Sammasati, descubrir al Buda

Todo lo significativo está contenido en una sola palabra: Sammasati.
(Budha).

Buda no es un Dios, ni pretende ser su hijo. Es sólo un hombre que anduvo un camino y nos legó el plano para que lo recorramos nosotros. No ha habido un solo Buda, han habido miles, muchos de ellos desconocidos para el mundo. Cualquiera que haya despertado merece ser llamado Buda.

sábado, 13 de febrero de 2016

LOS MILAGROS


Hay dos formas de ver la vida: una es creer que no existen milagros, la otra es creer que todo es un milagro.
Albert Einstein

Lo maravilloso está presente en nuestro día a día. La vida misma en nuestro universo ya constituye el primero de los grandes milagros y, en un nivel más pequeño, abrir los ojos por la mañana basta para valorar la fortuna de existir.

Sarah Ban Breathnach, en su libro El encanto cotidiano, nos habla del valor de percibir todo lo que nos rodea, día a día, a través de todos nuestros sentidos.

Según esta autora, además del tacto, el gusto, el olfato, el oído y la vista, hemos de aprender a confiar en nuestra intuición, incrementando nuestra capacidad natural para el asombro y la veneración.

viernes, 12 de febrero de 2016

AMIGOS Y AMANTES


CUANDO EL ÉXITO LLEGA DE REPENTE


Carta 22

Cuando el éxito llega de repente

«Vivimos en un tiempo en el que se pretende que el rosal crezca rápidamente tirando de sus hojas... La felicidad es inversamente proporcional a la aceleración.»
Raimon Panikkar

Querido amigo, querida amiga:

Cosechamos lo que sembramos y cada cosecha tiene su tiempo de crecimiento y de maduración. No hay atajos. Abundando en el tema de la perseverancia y la paciencia, quiero compartir contigo algo genial que me envió una vez mi buen amigo Alfredo Caputo. Tiene que ver con la importancia de cuidar los anhelos y deseos, de regarlos, de alimentarlos para que algún día crezcan y se manifiesten esplendorosamente. Espero que lo disfrutes tanto como yo cuando lo leí por primera vez. Se titula El bambú japonés. Y dice así:

No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, buen abono y riego constante.

También es obvio que quien cultiva la tierra no se para impaciente frente a la semilla sembrada y grita con todas sus fuerzas: «¡Crece, maldita seas!».

jueves, 11 de febrero de 2016

LA FARSA DE LA CARIDAD


La caridad es realmente el amor propio disfrazado de altruismo. Usted dice que es muy difícil aceptar que puede haber ocasiones en que usted no está realmente tratando de ser amoroso o confiado. Simplifiquémoslo lo más posible. Hagámoslo tan brusco y tan extremo como sea posible, al menos para empezar. Hay dos tipos de egoísmo. el primer tipo es el que consiste en darme gusto de darme gusto. eso es lo que generalmente llamamos egoísmo. El segundo tipo es el que consiste de darme el placer de agradar a los demás. Éste sería un tipo más refinado de egoísmo.

El primero es muy obvio, pero el segundo está oculto, muy oculto, y por eso es más peligroso, porque llegamos a pensar que realmente somos maravillosos. Pero, al fin y al cabo, tal vez no seamos tan maravillosos. 

Usted, señora, dice que, en su caso, vive sola, y que va a la parroquia y dedica varias horas de su tiempo. Pero también admite que lo hace por una razón egoísta - Usted necesita que la necesiten - y usted también sabe que necesita que la necesiten de una manera que haga sentir que está contribuyendo con algo al mundo. Pero también admite que, como ellos también la necesitan, es un intercambio.

¡Usted está a punto de entender! Tenemos que aprender de usted. Eso es lo correcto. Usted dice: "Doy algo, recibo algo". Está en lo cierto. Voy a ayudar, doy algo, recibo algo. eso es bello. eso es verdad, eso es real. Eso no es caridad, eso es el amor propio ilustrado.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...