jueves, 14 de enero de 2016

ABANDONA TUS PESARES


Sutra 50: Abandona tus pesares

Oh esclavo del deseo, flota con la corriente. Pequeña araña, pégate a tu tela. O si no, abandona tus pesares en el camino.
(Budha).

Puedes abandonarlo todo, riquezas, familia, amores, pero no puedes abandonar tus pesares, tus penas. Ya las llevas dentro de tí, forman parte de tí.

AMAR LA FORMA DE VIVIR


miércoles, 13 de enero de 2016

SOBRE EL EGOÍSMO LEGÍTIMO


Lo primero que quiero que ustedes comprendan, si realmente quieren despertar, es que ustedes no quieren despertar. El primer paso para despertar es que tengan suficiente honestidad como para admitir que no les gusta. No quieren ser felices. ¿Quieren una prueba? Ensayemos. Tardará exactamente un minuto: 

Podrían cerrar los ojos o mantenerlos abiertos, realmente no importa. Piensen en alguien a quienes ustedes quieren mucho, alguien cercano a ustedes, alguien que para ustedes es muy valioso y díganle mentalmente a esa persona: "Preferiría ser feliz a tenerte", vea lo que sucede, "Preferiría ser feliz a tenerte. Si yo pudiera elegir, sin duda elegiría la felicidad". ¿Cuantos de ustedes se sintieron egoístas cuando dijeron eso? Parece que muchos. ¿Ven cómo nos han lavado el cerebro? ¿Ven como nos han lavado el cerebro para que pensemos: "¿Cómo puedo ser tan egoísta?". Pero miren quién es egoísta. Imaginen que alguien les dice a ustedes: "¿Cómo puedes ser tan egoísta como para elegir la felicidad en lugar de elegirme a mí?" ¿No les gustaría responder esto?: "Excúsame, pero cómo puedes ser tan egoísta como para exigir que yo te elija a ti por encima de mi felicidad?"

LO MEJOR DE LA VIDA


martes, 12 de enero de 2016

CONVIVENCIA


Convivir es mucho mas que estar juntos, mucho mas difícil, mucho mas desgastaste, mucho mas movilizador, mucho mas... 

La convivencia implica necesariamente la constitución de una lista de pactos que mientras no convivíamos no eran necesarios. 

Por eso la convivencia representa en si misma una gran puesta a prueba para el vínculo amoroso. Es bien diferente que nos peleemos y te lleva a tu casa y vuelva a la mía, o te corte el teléfono y no te llame hasta que se me pase, o no atienda el timbre para ignorarte, que discutir a rabiar pero dormir en la misma cama toda la noche. 

Las parejas mas jóvenes parecen haber tomado conciencia de estas dificultades y han diseñado pactos de convivencia transitoria. 

Primero fueron las escapadas de vacaciones, después la convivencia desde unas semanas antes de casarse, luego se fueron a vivir juntos para después casarse, y ahora conviven en lugar de casarse. Esta evolución no me alegra, pero es lo que está sucediendo. 

AUSTEROS


lunes, 11 de enero de 2016

SI PUDIERAS RETROCEDER EN EL TIEMPO, SABIENDO LO QUE SABES DE TU PAREJA, ¿REPETIRÍAS CON LA MISMA PERSONA?


Una ruptura afectiva, puedes sacar provecho psicológico de ella. La siguiente guía de seis pasos, te ayudará a pensar ordenadamente la cuestión. 

4. SI PUDIERAS RETROCEDER EN EL TIEMPO, SABIENDO LO QUE SABES DE TU PAREJA, ¿REPETIRÍAS CON LA MISMA PERSONA?

Es un buen ensayo imaginario para aterrizar el amor. En mi consultorio, veo personas que a pesar de salir de un pésimo y denigrante matrimonio, siguen agobiados por las dudas. «La relación era terrible, pero...». Lo que esconde esta frase incompleta son cuestionamientos sobre las propias actuaciones, como por ejemplo: «¿Hice todo lo posible?» o «¿Y si hubiera esperado un poco más?». Estos «peros» generan fuertes sentimientos de culpa e incertidumbre, ya que impiden zanjar definitivamente la cuestión.

Si tuvieras una máquina del tiempo y supieras todo lo que sabes hoy de tu ex, ¿repetirías? ¿Volverías a dejarte arrastrar por el amor hacia él o lo rechazarías? Si la respuesta es: «Sí, repetiría», busca ayuda profesional urgente (posiblemente tu separación haya sido prematura o no tengas claras las cosas). Si la respuesta es «No repetiría», entonces, ¿de qué te quejas? ¿Por qué titubeas, si tu mente y tu corazón te dicen que no deberías volver? Quédate en el aquí y el ahora, en lo que es y no en lo que no fue. Tus expectativas no se han cumplido, nada más.

SABER NO HACER NADA


domingo, 10 de enero de 2016

ABSURDO


El absurdo es lo más reprimido en la sociedad. 

La sociedad ha estado reprimiendo tres cosas. el sexo, la muerte y el absurdo. Y el absurdo es lo más reprimido. 

Hay "Freuds" (por Sigmund Freud) en contra de la represión del sexo que han creado una pequeña atmósfera para que las personas se puedan ver liberadas de eso. Más que el sexo, el gran tabú es la muerte. Esta aún necesita que aparezca un Freud que luche contra su represión, para que las personas puedan permitirse manifestar sus sentimientos sobre la muerte; para que puedan meditar y pensar en ella, y admitir el hecho de que la muerte existe, para que deje de ser un tabú. Pero aún más hondo que eso se encuentra el absurdo. La totalidad de mis esfuerzos y de mi lucha va contra el tabú del absurdo.

Me gustaría que fueras absurdo, porque así es la existencia. Es insensatamente significativa, ilógicamente lógica. Todas las contradicciones, todas las paradojas se encuentran en una coherencia interior en ella. Piensa en eso... ¿no eres absurdo tú mismo? ¿Cómo puedes demostrar que aquí se te necesita de alguna manera? ¿La existencia te necesita? La existencia puede estar perfectamente sin ti; no hay problema. Si no estuvieras, la existencia estaría; no seras, y la existencia será, por lo tanto, ¿qué sentido tiene que estés aquí?

JAULA DE ORO


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...