sábado, 26 de diciembre de 2015
viernes, 25 de diciembre de 2015
AMOR: EL ESPÍRITU NO BLOQUEADO
Hay un proverbio chino que dice:
"Cuando el ojo no está bloqueado, el resultado es la visión. Cuando la mente no está bloqueada, el resultado es la sabiduría, y cuando el espíritu no está bloqueado, el resultado es el amor."
Ser transformado en amor, eso es amar a Dios.
¿Qué mérito tendrías si saludases tan sólo a los que te saludan? ¿Y si amases tan sólo a los que te aman? Tú tienes que ser amor total, como el Padre celestial es todo amor.
Cuanto más amas a los otros, más puedes hacer sin ellos. Cuanto más amas a los otros, más puedes hacer con ellos.
¡Sólo hay una necesidad! Esa necesidad es amar. Cuando alguien descubre eso, es transformado. Cuando la vida se vuelve oración... la espiritualidad se traslada a nuestros actos.
Cuando sabes amar es señal de que has llegado a percibir a las personas como semejantes a ti. Nadie hay mejor ni peor que tú.
jueves, 24 de diciembre de 2015
¿QUÉ ME ACONSEJAS PAR MANTENERME SANO?
1- No dejarse ganar por el pánico.
El entrar en pánico hará que la central de comandos ejecute un programa, y establecerá el programa donde deba. En ese momento, la persona pierde la conexión funcional coherente del cerebro. Muy a menudo, la gente muere en pánico. La persona no debiera entrar nunca en pánico ni hacer entrar en pánico a los demás. Hay que tener un enorme cuidado con el entorno y especialmente con quien recibe de nosotros. ¡ÁMENSE! Ámense ustedes mismos y también ámense entre ustedes. AMARSE tiene un doble sentido de gran valor terapéutico. Si uno se ama a sí mismo, primero, no hará ningún conflicto consigo mismo, ni de desvalorización, ni de culpabilidad. Si se ama a los demás entonces no hará ningún conflicto con los demás.
NO ENTRAR EN PANICO significa que el enfermo nunca debe asustarse y QUE LOS TERAPEUTAS JAMÁS deben asustar al enfermo. De lo contrario, hasta un resfriado se vuelve incurable, ya que provocará una generalización. Entrar en pánico es comprarse un boleto de ida. Por ejemplo: decirle a una madre en tono lo-siento-mucho-señora-mi-más-sentido-pésame-lamentablemente-tengo-malas-noticias, que su hijito tiene leucemia es un asesinato. ¡Porque la leucemia no es una enfermedad! ¡Es el primero de cinco pasos biológicos naturales de regeneración de la sangre después de un conflicto cuya respuesta biológica fue una anemia!
2- Soportar la vagotonía.
Alrededor de las 22 hs se desencadena normalmente el impulso máximo de la vagotonía. El nervio vago es el más poderoso nervio del organismo: no hay manera de vencer al sueño. Ese es nuestro ritmo ancestral: el hombre es un animal diurno, en su código biológico de comportamiento antiguo de cuatro millones de años, está grabado que debe cazar, recoger frutos, actuar de día y reposar de noche. Es durante la noche que todo está automatizado para que el organismo concentre su trabajo en el tubo digestivo.
Tenemos menos actividad cerebral, cardiaca, respiratoria. Es normalmente por la noche que toda enfermedad se hará más insoportable porque es durante esa vagotonía el cerebro repara mejor y puede haber más edemas. Se puede hacer algo para reducir esos edemas para que sea mas soportable pero sólo reducirlos porque si se impide que actúen, nunca se logrará la reparación, puesto que los elementos re-constitutivos no llegarán a reparar. Si la vagotonía es muy fuerte, la cabeza puede sentirse caliente al punto tal que uno puede ducharse la cabeza y tener los cabellos prácticamente secos sin necesidad de usar el secador, simplemente por la termogénesis de conductibilidad. Esto sucede cuando la cabeza está “aplastada” por edemas biológicos: en ese momento, HAY QUE AYUDAR.
3- Todas las noches, hacer el balance diario.
miércoles, 23 de diciembre de 2015
BUSCAR
Lao Tse ha dicho: «Busca, y no encontraras. No busques, y encontraras». Se trata de una de las declaraciones más importantes de todos los tiempos. Busca, y no encontraras. En el mismo acto de buscar has perdido.
En el mismo acto de buscar has asumido un punto de vista equivocado. En el mismo acto de buscar has aceptado una cosa... que no lo tienes. Ahí es donde radica la equivocación. Lo tienes, ya lo tenes. En cuanto empiezas a buscarlo, te vuelves neurótico, porque no puedes encontrarlo... no hay ninguna parte donde encontrarlo; ya está ahí.
Es como un hombre que busca sus gafas. Ya las tiene en los ojos, en la nariz, ¡y mira a través de esos cristales para buscar! Nunca las encontrará. Ya no existe posibilidad, todas las puertas se han cerrado... a menos que recuerde que toda búsqueda es inútil, a menos que recuerde «si puedo ver, entonces las gafas ya deben estar delante de mis ojos, de lo contrario, ¿cómo podría ver,».
Suscribirse a:
Entradas (Atom)