jueves, 25 de junio de 2015

EL PARAÍSO TIENE MUCHAS PUERTAS



-Maestro, ¿por qué dibujan a san Pedro con tantas llaves? ¿El Paraíso tiene muchas puertas?

-No. El Paraíso, símbolo de la realización suprema, tiene una sola puerta y muy estrecha. Todas esas llaves sirven para la misma puerta y no son del santo, sino de los que ya entraron. Cada uno de nosotros tiene una llave. Sólo con ella podemos abrir la puerta del Paraíso. ¡No puedes entrar pidiendo llaves prestadas!

-¿Dónde está mi llave, Maestro?

LA FELICIDAD ESTA DENTRO


LA OTRA VERDAD


El Poder del Consumidor se une al Centro para la Ciencia en el Interés Público (CSPI) para la difusión de un nuevo video, llamado "Change the Tune" o "Una Nueva Canción" que busca crear conciencia y reducir la incidencia de enfermedades relacionadas con el consumo de refresco en América y en todo el mundo.

En México, el consumo promedio por persona de bebidas azucaradas es de 163 litros al año[i] y de acuerdo a un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública en el periodo de 1999 a 2006, la energía consumida proveniente de bebidas altas en energía, en las que el refresco representa un papel predominante, incrementó más del doble en adolescentes y se triplicó en los adultos[ii].

miércoles, 24 de junio de 2015

EL DESAFÍO DE VIVIR


YAMA MARA (MIEDO A LA VIDA)


Pienso que quizá todos los maras surjan del miedo a la muerte, pero yama mara está particularmente enraizado en él. Cuando hablamos de la buena vida desde el punto de vista samsárico general, nos referimos a conseguir tenerlo todo en orden. Por fin sentimos que somos una buena persona: tenemos buenas cualidades, somos pacíficos y cuando nos tiran flechas no nos desequilibramos. Somos la persona que sabe convertir las flechas en flores. Nos sentimos muy bien con nosotros mismos, por fin hemos atado todos los cabos sueltos. Somos felices y pensamos que eso es la vida.

También solemos pensar que si meditásemos lo suficiente, o si hiciésemos suficiente ejercicio, o si comiéramos comida equilibrada, todo sería perfecto. Pero desde el punto de vista de alguien despierto, eso es la muerte. Buscar la seguridad o la perfección, regocijarnos por sentirnos seguros y completos, auto-contenidos y cómodos, es una especie de muerte. No cabe ni una ráfaga de aire fresco, no hay lugar para que entre algo nuevo que interrumpa todo lo anterior. Al controlar la experiencia estamos matando el momento, y así preparamos nuestro propio fracaso porque, antes o después, vamos a tener una experiencia que no podremos controlar: se nos va a quemar la casa, va a morir algún ser querido, vamos a enterarnos de que tenemos cáncer, va a caer un ladrillo del cielo y nos va a dar en la cabeza, alguien va a derramar zumo de tomate sobre nuestro traje blanco, o vamos a ir a nuestro restaurante favorito para descubrir que ese día han ido a comer allí otras setecientas personas.

BUSCANDO LA IDENTIDAD EN LA MENTE...LA DISFUNCIÓN


SILENCIO


martes, 23 de junio de 2015

NO BUSQUE SU PROPIO SER EN LA MENTE


Siento que hay aún mucho que necesito aprender sobre la forma como trabaja mi mente antes de llegar a un punto cercano a la conciencia plena o a la iluminación espiritual.

Eckhart Tolle:
No, no es cierto. Los problemas de la mente no pueden resolverse en el nivel de la mente. Una vez haya entendido la disfunción básica, no hay realmente mucho más que usted necesite aprender o entender. Estudiar las complejidades de la mente puede convertirlo en un buen psicólogo, pero eso no lo llevará más allá de la mente, lo mismo que el estudio de la locura no es suficiente para producir la cordura. Usted ya ha comprendido la mecánica básica del estado inconsciente: la identificación con la mente, que produce un falso ser, el ego, como sustituto de su verdadero yo, arraigado en el Ser. Usted se convierte en una "rama separada de la vid" como Jesús lo expresa.

ENFOQUES


lunes, 22 de junio de 2015

EL MISTERIO DE LA ATRACCIÓN ROMÁNTICA


La idea del amor romántico surgió de un eco filosófico tanto platónico como aristotélico literariamente derivado del poeta romano Ovidio y sus Ars Amatoria. Nótese que en la antigua Grecia la mujer estaba destinada a las tareas del hogar y al servicio del hombre, y por lo tanto no existía el respeto o sentimiento de consideración para con ella (recordemos que la Atenas de entonces no carecía en este sentido de sus propias contradicciones. Por un lado se ufanaba de la ateniense igualdad de derechos para todos los ciudadanos de la poli y por otro determinaban autoritariamente que los esclavos, los extranjeros y las mujeres no tenían ese privilegio simplemente porque no eran ciudadanos). El griego practicaba entonces el amor de si o el amor a la idea. Amaba la belleza de hombres y mujeres, pero no a esos hombres y a esas mujeres.

El amor medieval, en cambio, era motivado por un respeto profundo hacia la dama, por ejemplo, pero no debía ser consumado. Era etéreo y trascendental y activamente alimentado por actos de caballerosidad y galantería, en absoluto contraste con la tradicional persecución acosadora de los apasionados amantes enamorados.

Mas contemporáneamente asistimos a posturas encontradas con lo que los sentidos nos dicen sobre nuestro interior. El determinismo físico cree que el mundo se puede medir y determinar y por ende cada acontecimiento es la consecuencia de los componentes biológicos de la química del cuerpo humano. Por este mismo camino, los genetistas invocan la teoría de los genes que forman los criterios determinantes en lo sexual o en el tipo de elección romántica. Algunos neurobilogistas reducen todos los exámenes del amor a la motivación fisicoquímica del impulso sexual.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...