lunes, 18 de mayo de 2015

LOS PEQUEÑOS MILAGROS


Hay muchas formas de restablecer la comunicación. Si te cuesta demasiado hablar con tu hijo, ¿por qué no haces la práctica de caminar y respirar conscientemente durante uno o dos días? Y después siéntate para escribirle una carta de amor.

Puedes usar la misma clase de lenguaje afectuoso: «Querido hijo, sé que has sufrido muchísimo, y como tu padre, yo soy en parte responsable porque no he sabido transmitirte lo mejor que hay en mí. Sé que no has podido comunicarme tu sufrimiento, y deseo que esto cambie. Quiero estar ahí para ti. Ayudémonos los dos e intentemos mejorar la comunicación entre nosotros».

Aprende a hablar esta clase de lenguaje.

MORIR CON GANAS DE HACER COSAS


domingo, 17 de mayo de 2015

POCAS PALABRAS ACERCA DEL DESEO


Seguimos con Jorge Bucay, volvemos a manifestar que hay lectores que no les gusta el tema, sin embargo como parte de la publicación de esta obra, no omitimos los temas que Bucay aborda.

Hay gente que ha dejado el blog y la página de facebook por no estar de acuerdo con ciertas publicaciones, lamentamos su decisión pero lo único que aquí se presentan son las obras de varios autores, donde podemos estar de acuerdo o no..... No dejan de ser sólo ideas, no dejan de ser más que palabras.

Si la sexualidad funciona como un trámite, estamos en problemas.

Hay una sola razón para tener sexo: el deseo. No puedo llegar a la cama porque estoy aburrido, porque no tengo otra cosa para hacer, porque estoy muy tenso, porque hay que cumplir para que no te vayas a coger con otra o con otro, para no masturbarme...

La única buen razón para llegar a la cama con alguien es sentir el deseo de ir a la cama con alguien.

Además porque no hay nada mas erotizante que sentirme deseado por el que está a mi lado. Sea yo varón o mujer, nada me excita mas que sentir que aquel que yo deseo me desea.

INTERPRETACIÓN DE LOS HECHOS


sábado, 16 de mayo de 2015

REGRESO AL CENTRO


Si sientes que oscilas un poco a izquierda y derecha y no sabes dónde está tu centro, eso simplemente demuestra que ya no estas en contacto con tu hara (el punto que está cinco centímetros por debajo del ombligo), de modo que debes crear ese contacto. 

Por la noche, cuando te vayas a dormir, échate en la cama, apoya las dos manos cinco centímetros por debajo del ombligo y presiona un poco. Luego empieza a respirar, respira hondo, y sentirás cómo ese centro sube y baja con la respiración. Siente toda la energía que tienes ahí como si te encogieras y existieras como un pequeño centro, como una energía muy concentrada. Hazlo durante diez o quince minutos, y luego quédate dormido.

LAS TORMENTAS DE LA VIDA


viernes, 15 de mayo de 2015

NOS DIERON VARIOS REGALOS


LOS DOS ÁRBOLES (Fábula)


Érase una vez un niño de diez años, muy listo para su edad. Un día, aquel niño fue a visitar a su abuelo, acudió a su casa con una idea fija en mente: quería triunfar en la vida y estaba dispuesto a hacer lo que fuera necesario para lograrlo.

Su abuelo había sido una persona exitosa, por lo que si había algún secreto, sin duda se lo contaría. Sin más, le preguntó:

- Cuando crezca, quiero tener mucho éxito, como tú. ¿Puedes darme algún consejo para alcanzarlo?

El abuelo no le respondió, cogió al niño de la mano y lo llevó al vivero donde solía comprar las plantas. Entonces le pidió que eligiera dos árboles.

Al llegar a casa, los plantaron. Colocaron uno en el jardín y otro en una maceta, dentro de casa.

- ¿Cuál de los dos árboles crecerá mejor? – preguntó entonces el abuelo.

El niño se tomó unos minutos para pensar y respondió:

EL CAMINO RESPLANDECIENTE


Sutra 36: El camino resplandeciente

Todo surge y desaparece. Una vez comprendes esto, estás por encima de la pena. Es el camino del resplandor.
(Budha).

Todo es cambio.

La vida es cambio. Todo surge, se desarrolla, y desaparece. Todo tiene su propio camino, su propia manera de ser.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...