domingo, 1 de marzo de 2015

CEGUERA AMOROSA O IGNORAR LO MALO


Cuatro maneras de idealizar al ser amado y distorsionar la realidad a favor del «amor»

CEGUERA AMOROSA O IGNORAR LO MALO

Algunas idealizaciones son conscientes y abiertamente descaradas. Una mujer me explicaba: «Todos los hombres que he tenido han sido una calamidad. Yo me concentraba en los defectos que tenían y me moría de la rabia. Así que decidí hacer la vista gorda y mirar para otro lado cuando algo no me gustaba. Me va mejor de esta manera, sufro menos y a mis cincuenta años, sé que no puedo andar con tantas exigencias ». La estrategia de afrontamiento elegida por mi paciente podría resumirse así: no me interesa conocer o ver lo que no quiero del otro, entonces, lo ignoro; no existe y punto.

Infinidad de personas aman solamente la parte del otro que les conviene o que les afecta menos: «¿Mi marido es infiel? Esa parte no me interesa». «¿Ella consume drogas? No sé de qué me habla» o «¿Mi pareja se juega el dinero en el casino? No creo que sea cierto». Tácticas de supervivencia para enfrentar una realidad que nos sobrepasa y no sabemos qué hacer con ella. Cuando el peligro ronda, algunos hacen como el avestruz y esconden la cabeza bajo tierra, creyendo que con ello el riesgo será menor. Los niños pequeños recurren a una táctica similar cuando están frente a algo que no les gusta: se tapan los ojos y piensan: «Si no lo veo, no existe».

EL PELIGRO DE LA INFELICIDAD


sábado, 28 de febrero de 2015

LO QUE NO SE PUEDE EXPLICAR CON PALABRAS (Un ejercicio sencillo)


EJERCICIO (Anthony de Mello):

Mirar todo lo que alcance vuestra vista sin poner ningún nombre. Pasar más allá del concepto y ver la realidad que hay detrás de cada cosa, sin fragmentación, englobado, tratando de descubrir la unidad. No podrás explicarlo con palabras. No existen las etiquetas para la realidad. Por eso, al místico, no le dan ganas de hablar, ¿Cómo explicaría el mundo que él descubre viviendo metido en la realidad que le descubre la sabiduría?. Sólo te cuenta parábolas, para ver si sacas su esencia.

Eso mismo hacen los poetas. León Felipe dice: «La distancia entre un hombre y la realidad es un cuento». El poeta, por medio de un cuento, te hace captar una realidad sin etiquetas. No se puede narrar lo inefable sin disparates que parecen sin sentido, que van más allá de los conceptos, como ocurre en los Evangelios.

Lo que nos narran los Evangelios es un misterio, pero luego, la Iglesia, ha querido encerrar ese misterio en una cárcel de conceptos y normas. Si no eres capaz de expresar la esencia del árbol con el nombre «árbol», ¿Cómo vas a tratar de expresar a Dios?. «El que sabe no dice. El que habla no sabe». Eso dicen en Oriente.

TODO TERRENO


viernes, 27 de febrero de 2015

PERSONALIDAD BASADA EN LA AUTO-IDENTIFICACIÓN


IDEALIZACIÓN Y DEFENSA DEL EGO


En ocasiones, las mentes enamoradas necesitan sobredimensionar el objeto de 
su amor para obtener una ganancia adicional y engordar el ego: «Si mi pareja es genial 
y es feliz de estar conmigo, algo especial debo de tener». Idealizas al otro, para sentirte 
mejor contigo mismo. La premisa es claramente narcisista: Dios nos cría y nosotros nos 
juntamos. He conocido personas que en el momento de presentar a su pareja, sacan a 
relucir el currículum vítae de ella como si fueran una mercancía con la que comerciar.

Pavonearse de la persona amada es convertirla en un objeto del deseo, un logro «personal
» o un triunfo. Algunos las cuelgan como medallas, junto a otras cosas de valor.

CONDENADOS A AMAR


jueves, 26 de febrero de 2015

LA MEDITACIÓN


Interlocutor: Todos los maestros aconsejan meditar. ¿Cuál es el propósito de la meditación?

Maharaj: Nosotros conocemos el mundo exterior de sensaciones y de acciones, pero de nuestro mundo interior de pensamientos y sentimientos sabemos muy poco.

El propósito principal de la meditación es devenir consciente y familiarizado con nuestra vida interior. El propósito último es alcanzar la fuente de la vida y de la consciencia.

Incidentalmente, la práctica de la meditación afecta profundamente a nuestro carácter. Nosotros somos esclavos de lo que no conocemos; de lo que conocemos somos señores. Cualquier vicio o flaqueza en nosotros mismos, cuyas causas y funcionamientos descubrimos y comprendemos, los vencemos por el conocimiento mismo; lo inconsciente se disuelve cuando se trae a lo consciente. La disolución de lo inconsciente libera energía; la mente se siente adecuada y se torna calmada.

RECUPERA TU VIDA


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...