sábado, 21 de febrero de 2015
viernes, 20 de febrero de 2015
NO IDEALICES AL SER AMADO: MÍRALO COMO ES, CRUDAMENTE Y SIN ANESTESIA (PRINCIPIO 8)
Pudo haber sido esto, pudo haber sido aquello,
pero se ama y se odia lo que es.
RUDYARD KIPLING
El amor es un estado en que el
hombre ve decididamente las cosas
como no son.
FRIEDICH NIETZSCHE
Los modos de idealizar a la pareja son muchos y variados. Puedes ubicar a la persona que amas en el cielo o en el infierno, mentir y mentirte, sesgar, imaginar cosas que no son, distorsionar, agregar o quitar, alargar o acortar, acomodar y desacomodar, en fin, puedes inventar lo que quieras de la persona amada o incluso enamorarte después de crearlas. En mi experiencia, he llegado a la conclusión de que prácticamente todos los enamorados, en mayor o menor grado, inventan de alguna manera a su pareja. La parte racional ama al sujeto verdadero, y el lado idealista y romántico construye virtualmente el sujeto de nuestros sueños. Al querer «pulir» al otro y perfeccionarlo al máximo, creamos una corteza psicológica aislante (la imagen proyectada) que nos impide hacer un verdadero contacto con la otra persona. No cantes victoria; a ti también te pasa.
jueves, 19 de febrero de 2015
HACIÉNDOTE VULNERABLE DESCUBRES TU VERDADERA IN-VULNERABILIDAD
El ego es astuto; por eso tienes que estar muy alerta, muy presente, y ser totalmente honesto contigo mismo para ver si realmente has renunciado a tu identificación con una posición mental, liberándote así de la mente.
SI TE SIENTES DE REPENTE MUY LIGERO, DIÁFANO Y EN PROFUNDA PAZ, eso es una señal inequívoca de que te has rendido realmente. Observa entonces lo que le ocurre a la posición mental de la otra persona cuando dejas de energetizarla mediante la resistencia. Cuando la identificación con las posiciones mentales se deja de lado, comienza la verdadera comunicación.
No resistirse no significa necesariamente no hacer nada. Lo único que implica es que la «acción» no va a ser reactiva. Recuerda la profunda sabiduría que subyace en la práctica oriental de las artes marciales: no te resistas a la fuerza del oponente. Cede para vencer.
miércoles, 18 de febrero de 2015
EJERCICIO DE LIBERACIÓN DE ANTHONY DE MELLO
EJERCICIO
Acordémonos del camello que creía estar atado. ¿Qué son las cosas que me causan miedo?. Ordinariamente, resulta más fácil romper las paredes de cemento que las de tu mente. Es que el hombre no quiere salir de la cárcel porque prefiere lo conocido al cambio. Le es más cómodo hacer lo acostumbrado. Tu miedo brota de la manera que tienes tú de ver las cosas y de las consignas de tu mente.
Analiza sinceramente, sosegadamente, cuáles son tus cárceles imaginarias y el porqué de tus miedos. Cuestiónalo todo y saca la realidad que hay detrás de los cuestionamientos. El día en que sientas el vacío de quedarte sin nada a qué agarrarte, ¡buena señal!. Entonces ya puedes tú mismo comenzar a construir con realidad.
Las fronteras sólo estaban en tu mente, como las fronteras que querían que viese desde el avión. Eso es querer fragmentar la realidad, y la realidad es global, es unidad. En cuanto me creo indio, inglés, catalán, vasco o castellano, soy un producto de mi cultura, y como tal pienso y actúo como una máquina, como un robot. Hay que ver y obrar por tu propia visión y tu libre albedrío.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)