miércoles, 28 de enero de 2015
EL ORGASMO SIMULTÁNEO
Pero esto no es lo peor (estar al pendiente de la cantidad de orgasmos logrados). Tenemos un mito que es tan lirico como el chimichurri o el dulce de leche. El mito del orgasmo simultáneo.
Si admitimos que el orgasmo es dejar de controlar, si lo mejor que me puede estar pasando en la cama con el otro es que yo esté gozando tanto como para perder el control, y eso es el orgasmo, cuéntenme cómo hicimos para descolgar la absurda idea del orgasmo simultáneo, la idea de que para que una relación sea buena, ventajosa y apropiada, ¡tenemos que terminar juntos!
Si el orgasmo es descontrol, ¿de donde se saca la idea de que debemos terminar a la vez?. Y además ¿cómo construyo la coincidencia?.
Esta es una idea absurda y caprichosa, no tiene ningún sentido. Es como si mi esposa y yo decidiéramos un día ir a comer milanesas a un restaurante y por capricho se nos ocurriera que tenemos que comer el último bocado juntos. ¿Se entiende?. Entonces nos traen las milanesas y las empezamos a comer mirando la milanesa del otro, a ver cuán rápido o cuán lentamente come para, a su vez apurarnos un poco para comer a la par... Imagínense el diálogo
martes, 27 de enero de 2015
¿CÓMO SUPERAR SITUACIONES DE INSATISFACCIÓN?
SI TU SITUACIÓN GENERAL ES INSATISFACTORIA O desagradable, separa este instante y ríndete a lo que es. Ésta es la linterna que te permite ver en la niebla. Entonces tu estado de conciencia deja de estar controlado por las condiciones externas. Ya no partes desde un estado de reacción y resistencia. Después observa las características específicas de la situación. Pregúntate: «¿Hay algo que pueda hacer para cambiar la situación, mejorarla o apartarme de ella?» Si es así, emprende la acción apropiada.
No te centres en las cien cosas que vas a tener que hacer o que tal vez tengas que hacer en el futuro, sino en la única cosa que puedes hacer ahora. Eso no significa que no debas planificar. Podría muy bien ocurrir que lo que tengas que hacer ahora mismo sea planificar. Pero asegúrate de no empezar a crear «películas mentales» que te proyecten continuamente hacia el futuro, perdiendo de ese modo el ahora. Cualquier acción que emprendas puede no dar fruto inmediatamente. Hasta que lo haga, no te resistas a lo que es.
lunes, 26 de enero de 2015
EL SER ES LO QUE VALE
7.- El ser es lo que vale
El hombre se afana en descubrir a Dios, pero no se afana en descubrirse a sí mismo. ¿Cómo es ese hombre que busca a Dios?.
Si no te conoces a ti mismo no podrás conocer a nadie. Tú te moverás como un autómata. Si provienes de una familia que se deprimía, tú seguirás deprimiéndote. Si tu familia ha sido agresiva, tú tomarás la agresividad como lo más corriente.
En otras culturas, cuando un hombre decide morir, elige al hijo mayor para que sea el que tenga el privilegio de tirar de la cuerda para ahorcarse, y los amigos y parientes celebran ese ahorcamiento con un banquete. Pues esto es una clase de programación como otra cualquiera. No son mejores a las que nosotros tenemos. Si las cosas que consideras «malas» no las haces porque te programaron para no hacerlo, ¿Qué mérito tienes?.
El sentido de culpabilidad y el miedo que te han metido en el cuerpo, son la causa de que evites hacer las cosas que consideras «malas». Actúas como un robot programado. Si no te paras, bien despierto, cada vez que vayas a decidir una cosa, a sopesar la realidad y las consecuencias que puedan sobrevenir de lo que vas a hacer, ¿Cómo vas a ser responsable de lo que decidas?.
domingo, 25 de enero de 2015
TÚ ERES EL QUE MIRA
Tú eres el que mira
Por ejemplo, ves a alguien andar por la carretera. Recuerdas la cara pero no recuerdas su nombre. Si fueses la memoria deberías acordarte también del nombre. Pero dices: «Reconozco esa cara pero no recuerdo el nombre.» Entonces, empiezas a buscar en tu memoria, entras en tu memoria, miras por este lado y por aquel otro y, de repente, aparece el nombre y dices: «Sí, ése es el nombre.» La memoria es tu registro.
¿TU PAREJA TE AMA COMO QUIERES QUE TE AME?
Cómo hacerle frente a la indiferencia de la pareja y no dejarte aplastar por el sufrimiento.
3. ¿TU PAREJA TE AMA COMO QUIERES QUE TE AME?
Una vez tengas tus necesidades claras y definidas, las que no quieres ni deberías negociar, pregúntate si la persona que amas las satisface lo suficiente. Esta contraposición es fundamental para que logres un equilibrio interior y te sientas en paz contigo mismo.
Una joven adolescente le recriminaba a su novio en plena sesión en mi consulta: «¡No es suficiente! ¿Entiendes? ¡No me basta tu amor, no tengo suficiente! ¡Es poco, insulso, distante! ¡Me siento insatisfecha y abandonada aunque estés a mi lado! ¿Por qué no te vas y me dejas del todo? ¡Si no sabes amar, búscate alguna que te enseñe!».
El joven sólo atinaba a parpadear mientras la escuchaba anonadado. Trató de consolarla, pero ella estaba demasiado furiosa y agresiva. Finalmente, se animó a preguntar: «Pero entonces, ¿cómo quieres que te ame?». Lo que desató una nueva tempestad, porque ella esperaba (como la mayoría) que la persona que amamos sepa amarnos o llene nuestras expectativas espontáneamente y no tenga que recibir un curso de primeros auxilios afectivos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)