jueves, 18 de diciembre de 2014

LA SABIDURÍA DE LA RENDICIÓN



La cualidad de tu conciencia en este momento es el principal determinante del tipo de futuro que experimentarás; por tanto, rendirte es la cosa más importante que puedes hacer para provocar un cambio positivo. Cualquier acción que emprendas es secundaria. Ninguna acción verdaderamente positiva puede surgir de un estado de conciencia que no sea de rendición.

Para algunas personas, la rendición puede tener una connotación negativa que implica derrota, renuncia, incapacidad de responder a las pruebas de la vida, letargo, etc. La verdadera rendición, no obstante, es algo totalmente diferente. No significa soportar pasivamente cualquier situación en la que te encuentres sin hacer nada al respecto. Tampoco significa dejar de hacer planes o de iniciar acciones positivas.

LA RENDICIÓN ES UNA SABIDURÍA SIMPLE pero profunda que implica ceder más que oponerse al flujo de la vida. El único lugar donde puedes experimentar el flujo de la vida es el ahora; por tanto, rendirse es aceptar el momento presente incondicionalmente y sin reservas. Es renunciar a la resistencia interna a lo que es.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

LA RENDICIÓN, FENÓMENO PURAMENTE INTERNO


LA SEMÁNTICA DEL AMOR


El lenguaje del amor sobrepasa lo meramente lingüístico y apela a sonidos y gesticulaciones de todo tipo, que nos recuerdan muchas veces a nuestros antecesores primates. El amor pasional posee algo animalesco e indiscreto, que se les nota hasta a los más pudorosos y austeros. Basta ver a dos adolescentes en pleno arrumaco para sorprenderse ante la variedad y cantidad de códigos afectivos existentes: ronronear, olfatear, mirarse, sonreír, rascar, sobar, acurrucarse... son algunas formas de expresión que conforman el paquete de un idioma que, paradójicamente, no requiere aprendizaje.

Por eso es tan difícil concebir o aceptar un amor inexpresivo y apático cuando existen tantas vías de comunicación. El tono de la voz, las inflexiones y los silencios... todo confluye en el otro, que termina convirtiéndose en un lector afectivo experimentado.

No es suficiente «sentir el amor», hay que sacarlo a relucir, hay que probarlo.

martes, 16 de diciembre de 2014

LIBERACIÓN DE TI MISMO

La iluminación no es un estado de éxtasis, esta más allá del éxtasis. 

La iluminación no tiene excitación en sí misma; el éxtasis es un estado de excitación. El éxtasis es un estado mental, un hermoso estado mental, pero solo eso al fin y al cabo. El éxtasis es una experiencia. Y la iluminación no es una experiencia, porque no queda nadie que la experimente. El éxtasis sigue en el ego, la iluminación está más allá del ego.

LA ESPANTOSA INICIACIÓN SEXUAL QUE TENÍA EL HOMBRE


En los hechos concretos, la iniciación sexual de los jóvenes de hoy está muy lejos de ser la espantosa iniciación sexual que teníamos nosotros.

Un tío amigo nos llevaba para que “debutáramos” con una de las chicas “de vida ligera” como decían ellos.

Parecía algo importante, porque ahí uno se graduaba de hombre y el tío se quedaba tranquilo, y convencido de que uno no era puto, cosa que era fundamental demostrar. Entonces el tío iba a ver al viejo de uno y le decía: “Ya está”. Y el padre de uno entendía que se podía quedar tranquilo. Porque... “Dios no permita”.

En fin, el debut del hijo varón era un placer y un alivio para la familia, porque significaba la certeza de que el chico no iba a ser homosexual, pero para el, en general, era una porquería.

lunes, 15 de diciembre de 2014

GOZOSAMENTE


Sutra 21: Gozosamente

Aquel que desea despertar realiza sus deseos gozosamente. 
(Budha).

En la terminología de Buda, deseo es mente. Si despiertas mediante la meditación (es decir, el encontrarse a si mismo) podrás vivir el presente, el aquí y ahora, a plenitud, escapando del futuro inexistente.

domingo, 14 de diciembre de 2014

PARA QUÉ TOMARSE LAS COSAS TAN EN SERIO


NO IMPORTA CUÁNTO TE AMEN, SINO CÓMO LO HAGAN


Amor cuantitativo y algebraico: «¿Cuánto me amas?» o«¿Me quieres mucho?».

Si nos dicen que «hasta el cielo», quedamos satisfechos y felices, instalados en una nube. Pero la pregunta que más vale y que debes hacerte a ti mismo es cómo te aman.

Muchos psicópatas dicen amar muchísimo a sus parejas antes de masacrarlas. ¿Necesitas que te quieran mucho o que te quieran bien?¿Ambas cosas? Sería lo ideal. No obstante, es mejor un amor estable, repleto de ternura y alegría, aunque no llegue a la estratósfera, que un amor desbordado que anda como una bala perdida.

sábado, 13 de diciembre de 2014

EL PROBLEMA DEL HOMBRE NO ESTÁ EN LA BOMBA ATÓMICA, SINO EN SU CORAZÓN


El amor es una experiencia personal para la que no sirven recetas. Es un arte que requiere disciplina, paciencia y empatía. Para amar, uno ha de ser consciente y ocuparse de su obra cada día.

Nuestra sociedad habla mucho de cómo prosperar en la empresa, en la sociedad, en los estudios, pero a menudo olvidamos que esa misma disciplina mental y emocional es necesaria para amar de forma inteligente.

Amamos tal como somos, por lo que también nuestra forma de relacionarnos con los demás es una forma de autoconocimiento. Como decía Erich Fromm, «en el acto de amar, de entregarse, en el acto de penetrar en la otra persona, me encuentro a mí mismo, me descubro, nos descubro a ambos, descubro al hombre».

viernes, 12 de diciembre de 2014

CUALQUIER COSA ES EL DHAMMA


Primero usted entiende el Dhamma con su pensamiento. Si comienza a entenderlo, lo practicará. Y si lo practica, comenzará a verlo, usted está en el Dhamma y tiene la alegría del Buda.


El Dhamma tiene que ser hallado a través del examen de su propio corazón y mediante la observación de lo que es verdadero y de lo que no lo es, de lo que es equilibrado y de lo que no es equilibrado.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...