sábado, 19 de abril de 2014
EL ÚLTIMO ABRAZO
Esta es la narración de un anónimo conductor de taxi, en alguna ciudad del mundo:
Hace veinte años yo manejaba un taxi para vivir. Lo hacía en el turno nocturno y mi taxi se convirtió en un confesionario móvil. Los pasajeros se subían, se sentaban atrás y me contaban acerca de sus vidas. Encontré personas cuyas vidas me asombraban, me ennoblecían, me hacían reír o me deprimían. Pero ninguna me conmovió tanto como la mujer que recogí muy tarde en una noche de agosto.
viernes, 18 de abril de 2014
LA SOLEDAD, ¿EL ENEMIGO?
Generalmente, la soledad nos parece un enemigo. El dolor de corazón no es algo que elijamos invitar a nuestra vida.
jueves, 17 de abril de 2014
DAR ES LA MEJOR COMUNICACIÓN
Puede ser un sueño, pero el vídeo no deja de ser un momento de reflexión.
CURANDO AL NIÑO HERIDO QUE HAY EN TU INTERIOR
Muchos de nosotros tenemos aún un niño herido viviendo en nuestro interior. Quizá las heridas nos las hayan producido nuestro padre o nuestra madre. O tal vez a nuestro padre le hirieran de niño. A nuestra madre también pueden haberla herido cuando era niña.
Como no supieron curar las heridas de su infancia, nos las han transmitido. Si nosotros no sabemos transformar y curar las heridas que hay en nosotros, las vamos a transmitir a nuestros hijos y nietos. Por eso hemos de volver al niño herido que hay en nosotros y ayudarle a curarse.
miércoles, 16 de abril de 2014
OPINIÓN SOBRE HOMOSEXUALIDAD
No sabemos el origen y los objetivos del vídeo, lo encontramos el la red. Creemos no se puede generalizar el punto de vista de un sector de la población , pero nos dejo algo en que reflexionar.
No estamos a favor de la homosexualidad o en contra, respetamos y aceptamos la homosexualidad como una realidad que tiene mucho tiempo. La gente puede estar en contra, pero realmente cual es su fundamento? Son pre-juicios o realmente conocen el tema y tiene argumentos para decir que no es "natural". Si fuera cierto que no "es natural" nos da el derecho de menospreciar, de agredir o de ofender. Este es un trabajo que conviene hagamos cada uno de notros.
Hay muchos puntos que abordan los niños, hay humor y por favor si solo nos limitáramos a verlo desde el alma, sería el mejor camino para abordar el tema.
ENGANCHADOS EN EL MIEDO Y LA ESPERANZA
Cuando nos hacemos más intuitivos y compasivos con nuestros enganches, sentimos espontáneamente más ternura por la raza humana. Conociendo nuestra propia confusión estamos más dispuestos a mancharnos las manos tratando de aliviar la confusión de los demás. Si no miramos a la esperanza y al miedo, viendo surgir los pensamientos y viendo la reacción en cadena que les sigue, si no estamos entrenados a aguantar esa energía sin dejarnos arrastrar por el drama, entonces siempre tendremos miedo. El mundo en que vivimos, la gente que conocemos, los animales que surgen en los pasadizos: todo se volverá cada vez más peligroso.
martes, 15 de abril de 2014
OCUPÁNDOTE DE TI MISMO, OCUPÁNDOTE DE LOS DEMÁS
Cuando éramos niños nuestro padre y nuestra madre nos enseñaron a respirar, a andar, a sentarnos, a comer y a hablar. Pero cuando empezamos a practicar, volvemos a nacer como seres espirituales. Hemos de aprender a respirar de nuevo, con plena conciencia.
Aprendemos a andar de nuevo, con plena conciencia.
Deseamos aprender a escuchar de nuevo, siendo conscientes de
ello y con compasión. Deseamos aprender de nuevo a hablar,
con el lenguaje del amor, para honrar nuestro compromiso
original:
«Cariño, estoy sufriendo. Estoy enojado. Deseo que lo sepas
».
Suscribirse a:
Entradas (Atom)