Hay relaciones donde uno practica la autonomía extrema y el otro el máximo amor adictivo. Ambos sufren: uno porque se siente asfixiado y el otro porque se siente a punto de ser abandonado. Pero más allá de estos casos extremos, las parejas sanas y funcionales suelen acomodarse tratando de que la diferencia entre ellos sea lo más llevadera posible. ¿El método de calibración? Desapegarse un poco y distribuir mejor el poder. No es una revolución ni una gesta por la libertad total y definitiva, sino una forma amable de compartir y negociar las respectivas adicciones.
viernes, 21 de marzo de 2014
EL EGOÍSMO
El primer ministro de la dinastía Tangera un héroe nacional por su éxito como estadista y líder militar. Pero a pesar de su fama, poder, y riqueza, se consideraba a sí mismo como un humilde y devoto budista. Visitaba a menudo a su maestro preferido de Zen para estudiar bajo su instrucción, y parecían llevarse muy bien. El hecho de que era primer ministro no tenía, aparentemente, ningún efecto en su relación, la cual parecía ser simplemente una de un reverendo maestro y un respetuoso estudiante.
jueves, 20 de marzo de 2014
EL PESCADO FRESCO
Una vez, un Maestro budista fue invitado a una fiesta en la casa de un rico propietario. Muchos otros monjes budistas estaban también presentes y alguien de la casa decidió gastarles una broma. A todos ellos se les sirvió pescado fresco, que les estaba prohibido comer. Los monjes se abstuvieron de hacerlo, excepto el Maestro, quien se lo comió todo como si no supiera lo que era. Uno de los monjes, disimuladamente, le tiró de la manga y le dijo:
miércoles, 19 de marzo de 2014
EL PODER AFECTIVO LO TIENE QUIEN NECESITA MENOS AL OTRO
Principio 4
Puede leer los otros principios en este blog o en:
Manual Para No Morir de Amor
Walter Riso
El apego corrompe.
JIDDU KRISHNAMURTI
Esa necesidad de olvidar su yo en la carne extraña es lo que el hombre llama noblemente necesidad de amar.
CHARLES BAUDELAIRE
En la mayoría de las parejas, soterrada o abiertamente, se establece una lucha por el poder que puede entenderse como una confrontación de debilidades (quién de los dos es más sensible al dolor de una ruptura) o fortalezas (quién de los dos aguantaría más la pérdida del otro). Supuestos y anticipaciones catastróficas, cotejadas y medidas en el día a día que definen al afectivamente dominante.
EL PROBLEMA
Cuenta la leyenda que en un monasterio budista ubicado en una ladera casi inaccesible de las frías y escarpadas montañas del Himalaya, un buen día uno de los monjes guardianes más ancianos falleció. Le hicieron los rituales tibetanos propios para esas ocasiones, llenas de profundo respeto y misticismo. Sin embargo, era preciso que algún otro monje asumiera las funciones del puesto vacante del guardián. Debía encontrarse el monje adecuado para llevárselas a cabo. El Gran Maestro convocó a todos los discípulos del monasterio para determinar quién ocuparía el honroso puesto de guardián.
martes, 18 de marzo de 2014
NO PERMITAS QUE TE REGALEN LOS OÍDOS
Cómo afrontar la ambigüedad afectiva y no caer en el juego de una espera inútil.
5. NO PERMITAS QUE TE REGALEN LOS OÍDOS
¡Es tan fácil convencer a una persona enamorada! Esto no significa que no debamos creer a la pareja, sino que en ocasiones es mejor mantener una buena dosis de escepticismo. El criterio de confiabilidad podría ser como sigue: ¿ha cumplido sus promesas en el pasado o te ha defraudado? El pasado te condena o te realza. Si te ha prometido una y otra vez lo mismo y no ha cumplido, resérvate el beneficio de la duda o, directamente, no le creas.
LA TORTUGA Y LA LIEBRE
En alguna ocasión, Laura Botta, una rotaria que vive en Misiones, Argentina, recogió este texto de Jim Rohn, un reconocido conferencista norte- americano, que nos parece apropiado para este libro.
I
Una tortuga y una liebre siempre discutían sobre quién era la más rápida. Para dirimir el conflicto de opiniones, decidieron correr una carrera.
lunes, 17 de marzo de 2014
ERES PAREJA Y NO TERAPEUTA
Cómo afrontar la ambigüedad afectiva y no caer en el juego de una espera inútil.
4. NO CONFUNDAS LOS ROLES: ERES PAREJA Y NO TERAPEUTA
Algunas víctimas del «ni contigo, ni sin ti» asumen el papel de terapeutas y comienzan a tejer teorías de todo tipo (la mayoría sin fundamento y cogidas con pinzas) para explicar la indecisión del otro. En realidad es menos doloroso pensar que alguna «enfermedad» explica el hecho que pensar que simplemente no nos aman por lo que somos. Estos «buenos samaritanos» leen sobre el tema, van a cursos de todo tipo y solicitan ayuda profesional tratando de resolver el enigma que los carcome: «¿Realmente me ama?». Preferimos ser terapeutas que ser víctimas.
LA PUBLICIDAD DEL CIEGO
Estaba un hombre ciego sentado en la vereda con sus gafas negras, una gorra a sus pies y un pedazo de cartón donde, escrito con tiza blanca, se leía:
“Por favor ayúdeme, soy ciego”.
Un creativo de publicidad que pasaba frente a él se detuvo y observó unas pocas monedas en la gorra. Sin pedirle permiso al ciego tomó el cartel, le dio vuelta, cogió un marcador y escribió otro anuncio.
domingo, 16 de marzo de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)