domingo, 16 de marzo de 2014

LAS MIL CANICAS


Hace unas cuantas semanas me dirigía hacia mi equipo de radioaficionado en el sótano de mi casa, con una humeante taza de café en una mano y el periódico en la otra. Lo que comenzó como una típica mañana de sábado, se convirtió en una de esas lecciones que la vida parece darnos de vez en cuando. 

Déjenme contarles: sintonicé mi equipo de radio para entrar en una red de intercambio del sábado en la mañana. Después de un rato me topé con un compañero que sonaba un tanto mayor. Él estaba hablando, con aquel con quien estuviese conversando, de algo acerca de “mil canicas”. Quedé intrigado y me detuve para escuchar lo que le decía a su interlocutor:

sábado, 15 de marzo de 2014

EL PENSAMIENTO SÓLO PUEDE PENSAR LO CONOCIDO


El pensamiento sólo puede pensar acerca de lo conocido, mascar lo que ya está mascado. El pensamiento nunca puede ser original.

viernes, 14 de marzo de 2014

HOKA HEY


En las llanuras indianas de Norteamerica tienen un dicho que gritaban cuando iban a la batalla algunas tribus nativas:

"Hoka Hey"
"Hoy en un buen día para morir".

jueves, 13 de marzo de 2014

NOS GUSTA QUE TODO ESTE A NUESTRO FAVOR


Para empezar, en la meditación notamos que las 
emociones y los estados de ánimo estén conectados con 
haber perdido o ganado algo, con haber sido alabados o 
culpados, y así sucesivamente. Podemos percibir que lo 
que comienza como un simple pensamiento, una simple 
cualidad energética, florece rápidamente en un placer o 
dolor plenamente desplegados.

miércoles, 12 de marzo de 2014

UN MEDIO PARA HACERNOS MÁS SABIOS, MEJORES Y MÁS ALEGRES


Aunque no hablásemos más de esta enseñanza concreta (la de los 8 dharmas  mundanos), ya podríamos ver que muchos de los vaivenes de nuestro humor están relacionados con nuestra forma de interpretar lo que sucede. Si miramos de cerca nuestros cambios de humor nos daremos cuenta de que siempre hay algo que los pone en marcha.

martes, 11 de marzo de 2014

LOS 4 PARES MUNDANOS


UNA DE LAS ENSEÑANZAS clásicas del budismo sobre el miedo y la esperanza trata de lo que se conoce como los ocho dharmas mundanos. Son cuatro pares de opuestos: cuatro cosas que nos gustan y a las que nos apegamos y cuatro cosas que no nos gustan y tratamos de evitar. El mensaje básico es que cuando nos vemos pillados en los ocho dharmas mundanos, sufrimos.

lunes, 10 de marzo de 2014

MENUDO DESCANSO


El sufrimiento que sufres es el equivalente a tu resistencia a la realidad.

El resistirte a la verdad hace que choques con la realidad, que te está diciendo que no es por ahí, que revises tus planteamientos para que se ajusten a la verdad. Si lo comprendes así, crecerás. Si no lo comprendes y te empeñas en seguir obcecado y dormido, sufrirás sin remedio. En cuanto entiendas esto por la observación que te dé luz para descubrir tu realidad, se acabó tu sufrimiento e irritación.

domingo, 9 de marzo de 2014

EL PEZ TENIA SED


Hay dos maneras de ver, de observar. Una manera intelectual, teórica, sin profundizar. La otra manera de ver es existencial, mirando desde tu propia vida, desde tu ser. San Pablo dice: «Veo lo que debo hacer, y hago lo que no quiero». Al decir esto se refiere al ver intelectual, que a nada compromete porque no es un ver revelador. Cuando lo ves desde lo existencial, lo ves desde la libertad que te da la verdad y entonces lo ves tal cual es, y esa revelación hace que despiertes a la realidad.

sábado, 8 de marzo de 2014

NO TENGAS MIEDO


¿Cómo sería Jesús para que todos los sencillos se sintieran tan a gusto con él?. Jesús no se sentía superior a los demás porque vivía en la realidad. La señal de estar en contacto con la realidad es la sencillez.

El miedo es lo que nos lleva a quedarnos en la programación. Lo contrario al miedo es el amor. Donde existe el amor felicidad al «yo», al ego.

viernes, 7 de marzo de 2014

SIGUE SALTANDO


Un día va a suceder: Puedo verlo, justo debajo del horizonte. En cualquier momento el amanecer es posible. Pero sigue saltando, no te quedes dormido. 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...