martes, 19 de noviembre de 2013

TRES MOTIVOS DE DESERCIÓN DE LOS AMANTES Y EL REGRESO AL NIDO ORIGINAL

¿Es posible juntarse con el amante y sobrevivir al intento? 
Costes, riesgos y consecuencias a los que posiblemente debas hacer frente para que calibres tus fuerzas.


4. TRES MOTIVOS DE DESERCIÓN DE LOS AMANTES Y EL REGRESO AL NIDO ORIGINAL

Aunque puede haber muchas causas que expliquen la deserción de los amantes tras el «rejunte», señalaré las tres más frecuentes.

«Echo de menos la comodidad que tenía antes» (primer motivo).

Algunos enamorados tiran la toalla cuando empiezan a comparar las ventajas que tenían antes con las que tienen hoy. La comodidad goza de muchos adeptos. Una paciente,

lunes, 18 de noviembre de 2013

NUESTROS AMIGOS LOS OSOS


Un cazador, mientras camina por la orilla de un río, se encuentra de pronto en presencia de un drama de la naturaleza: un enorme cocodrilo, tras haber atrapado la pata de un oso de un bocado, trata de arrastrarlo dentro del agua. El hombre mata sin dudarlo al cocodrilo con su carabina, liberando así al oso malherido. Éste lleva un collar en torno al cuello: resulta que pertenece aun circo que está acampado a unos cientos de metros de allí. A partir de este momento, el oso da muestras de agradecimiento y de afecto desbordantes hacia su salvador.

ÁNGULOS DIFERENTES


Siempre es bueno sentir al otro desde ángulos diferentes, porque un hombre posee múltiples aspectos. 

Cada persona lleva un mundo dentro, y si de verdad quieres conocer a una persona, tienes que conocerla desde

domingo, 17 de noviembre de 2013

VULNERABILIDAD


La existencia en el cuerpo es muy precaria. En cualquier momento basta con un poco más de oxígeno, o un poco menos, ¡y habéis desaparecido! 

Un poco menos de azúcar en la sangre y os habéis marchado... ¡Una leve disfunción en el cerebro y no existís! 

La vida existe en la vulnerabilidad...

EL TEMOR A LOS RIESGOS


En un país en guerra, había un rey que causaba miedo. No siempre que tomaba prisioneros en las batallas los mataba. Simplemente los llevaba a una sala donde había un grupo de arqueros de un lado y una inmensa puerta de hierro del otro lado, sobre la cual se veían grabadas figuras de calaveras cubiertas de sangre. El rey hacía formar a los prisioneros en círculo en la sala

CÍRCULO RESTRINGIDO



N o me cabe la menor duda de que la
mayoría de las personas viven, sea física,
intelectual o moralmente, en un círculo muy
restringido de la potencialidad de su ser.
Sólo se valen de una porción m uy pequeña
de su conciencia posible [...] como si un
hombre, de todo su organismo corporal, se
habituase a usar y mover sólo el dedo meñique.
[...] Todos tenemos, para recurrir a
ellas, reservas de vida con las que ni siquiera
soñamos.

William James

Tomado del libro:
Mas alia del Ego
Textos de psicología transpersonal
Compilación de Roger Walsh y
Frances Vaughan

sábado, 16 de noviembre de 2013

LA SEGURIDAD INTERNA


PUNTO CERO


Nos hemos acostumbrado a los altibajos: cuando estamos arriba, nos sentimos bien; cuando estamos abajo, nos sentimos mal. Pero justo en el medio hay un punto que no es ni arriba ni abajo; es el punto neutral.

A veces ese punto neutral asusta mucho, porque si uno se siente mal, uno sabe a qué se debe;

viernes, 15 de noviembre de 2013

ETERNIDAD


La eternidad no es la continuidad del tiempo para siempre. Ese es el sentido que aparece en los diccionarios. por siempre jamás. Pero para siempre es parte del tiempo... de un tiempo prolongado indefinidamente, pero sigue siendo tiempo. La eternidad es salirse del tiempo; es atemporal, sin tiempo.

El momento presente es la puerta a

LA MUERTE NO ES ENEMIGA, ES TU MEJOR AMIGA


Maestro, ¿es malo pensar en la muerte? Todo el mundo le rehúye al tema. Hijo, todos deberían comenzar el día pensando en la muerte. Así comenzarían la jornada con un baño de humildad, podrían enfrentar mejor el día que les llegó de regalo, y podrían valorar mejor cada instante que les toca vivir y cada cosa que hagan o que logran tener.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...