miércoles, 16 de octubre de 2013

ALÉJATE DE TODO AQUELLO QUE TE RECUERDE A TU EX


Propuestas para no morir de amor, cuando ya no te quieren:

6. ALÉJATE DE TODO AQUELLO QUE TE RECUERDE A TU EX

Nada de romanticismos empalagosos. Además, ¿a qué romance te refieres si ya no hay con quien compartirlo? No necesitas visitar a solas los lugares contaminados de recuerdos afectivos. ¿Para qué ocupar «el breve espacio en que no estás» y pegarte a la música, a los olores, a los regalos? En ocasiones, meterse de lleno en el recuerdo y sufrir hasta donde el organismo sea capaz cumple una función terapéutica, pero es mejor que estas «inundaciones» sean dirigidas por un profesional especializado en el tema. Mejor intenta crear a tu alrededor un microclima de paz que se refleje en tu interior.

Limpia el lugar y genera un nuevo

martes, 15 de octubre de 2013

RODÉATE DE GENTE QUE TE AME


Propuestas para no morir de amor, cuando ya no te quieren

5. RODÉATE DE GENTE QUE TE AME

Hay gente que se especializa en echar sal a las heridas del prójimo. ¿No te ha pasado alguna vez? Supongamos que tu «amiga del alma» te dice: «Has perdido a un gran hombre. Era el mejor, entiendo cómo te sientes...». ¿Cómo que «a un gran hombre » o «el mejor»? ¿Qué necesidad de hacer semejante comentario a una despechada casi moribunda? Los que te quieren de verdad toman partido y te defienden, intentan sacarte a flote, no importa si tienes razón o no, se preocupan por ti, y punto. Aléjate de esa mujer que adopta el papel de camarada y te recuerda a cada instante lo estúpida que has sido o que eres, y, si quieres hacer catarsis, ¡mándala a la porra! Lo mismo con aquellos amigos que pretenden ser «objetivos»

lunes, 14 de octubre de 2013

¿PARA QUÉ HUMILLARTE?


Propuestas para no morir de amor, cuando ya no te quieren

4. ¿PARA QUÉ HUMILLARTE?

La humillación en cualquiera de sus formas —suplicar, jurar, «agachar la cabeza», esclavizarse o halagar excesivamente al otro—, tienen un efecto bumerán.

Malas noticias para los que se adhieren a un amor sin límites: la sumisión, con el tiempo, produce fastidio. Si quedaba algo de afecto, se pierde; si había algo de respeto se esfuma. ¿Quieres que te tengan lástima? ¿Quieres darle más poder a la persona que no te ama? ¿Quieres agrandar su ego? ¡Si fuera tan fácil convencer al desenamorado...!

DESESPERANZA


Desesperanza y muerte.

Si estamos dispuestos a renunciar a la esperanza de que la inseguridad y el dolor pueden ser exterminados, entonces podemos reunir el coraje de relajarnos en nuestra situación sabiendo que no podemos aferramos a nada. Este es el primer paso del camino.

ORIENTAR LA MENTE HACIA EL DHARMA no te aportará seguridad ni certeza. Volver tu mente hacia el dharma no te aporta una base sobre la que descansar. De hecho, cuando tu mente se vuelve hacia el dharma, reconoces sin miedo la impermanencia y el cambio, y empiezas a pillarle el truco a la desesperanza. 

En tibetano hay una palabra interesante: ye tang che
Ye significa «totalmente, completamente», y el resto de la palabra significa «exhausto». En conjunto, ye tang che significa

domingo, 13 de octubre de 2013

EL PRIMER PASO DEL CAMINO

Hoy felicitamos a Tita Medina en su cumpleaños..... Porque la vida es tal cual, porque la vida se afronta tal cual viene con sus subidas y bajadas, porque se llora, porque se ríe, porque se vive porque se muere...


EL PRINCIPIO DE LA CLARIDAD


No hacer daño requiere estar despierto. Parte de estar despiertos es ralentizarnos lo suficiente como para tomar conciencia de lo que decimos y hacemos. Cuanto más vemos nuestras reacciones emocionales en cadena y entendemos su funcionamiento, más fácil es refrenarse.

Estar despierto, ralentizarse y

sábado, 12 de octubre de 2013

AAD GURAY NAMEH

Día de yoga kundalini y meditación. Les dejamos este mantra que el día de hoy vivimos y cantamos....Un abrazo para todos donde estén....Namasté.


BIENESTAR MENTAL



El bienestar del discurso es como un laúd (instrumento musical) sin cuerdas.

Aun sin cuerdas, este instrumento musical habla por sí mismo. Esta imagen quiere indicar que nuestro discurso se asienta, lo cual no significa que lo controlemos, que seamos rígidos o que tratemos de no decir cosas equivocadas. Más bien significa que nuestro discurso es directo y disciplinado. No comenzamos a soltar palabras simplemente porque nadie habla y nos ponemos nerviosos; tampoco parloteamos como urracas o cuervos.

Ya lo hemos oído todo: hemos sido insultados y

FÁCIL Y DIFÍCIL


«Se cuenta que había un gran maestro llamado Buso, que era casado y tenía una hija, todos con fama de sabiduría y santidad. Un día se acercó un hombre al maestro y le preguntó: «La iluminación, ¿Es fácil o es difícil?». Y Buso le contestó: «Es tan difícil como alcanzar la luna». No conforme, el hombre se acercó a la mujer de Buso y le hizo la misma pregunta, a lo que ella le contestó: «Es muy fácil. Es tan fácil como beberse un vaso de agua».

Intrigado se quedó el hombre, y para salir de dudas le hizo la misma pregunta a la hija del maestro, que le contestó: «¡Hombre!, si lo haces difícil es difícil, pero si lo haces fácil...».

viernes, 11 de octubre de 2013

VULNERABLE Y FUERTE


Hay personas que solo se sienten fuertes cuando no son vulnerables; esa fortaleza es falsa. No es más que una fachada, un camuflaje; son personas débiles. Luego hay personas que son vulnerables pero que se sienten débiles.

Los que se sienten débiles cuando son vulnerables no pueden sentirse vulnerables durante mucho tiempo; tarde o temprano su debilidad les inspirará tanto temor que se cerrarán. De manera que el enfoque adecuado es sentirse vulnerable y fuerte. Entonces podéis manteneros vulnerables y cada día vuestra fortaleza crecerá, y os volveréis valerosos y más y más vulnerables. 

Una persona realmente valerosa está absolutamente abierta... ese es el criterio para el valor. Solo un cobarde está cerrado,
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...