lunes, 19 de agosto de 2013

ENTREGA


En lo más hondo, te gustaría entrar en una entrega total en la que todas tus preocupaciones, quedaran disueltas y simplemente pudieras descansar Pero tienes miedo; todo el mundo tiene miedo a entregarse.

Por lo general creernos que somos alguien... ¡y no somos nada! ¿Qué es lo que vas a entregar? ¿Qué tienes para entregar? Simplemente un ego falso, la idea de que eres alguien. No es más que una ficción. Entregas la ficción y te vuelves real. Entregas aquello que en realidad no tienes y entonces te vuelves aquello que eres. Pero uno se aferra, porque toda la vida nos han educado para ser independientes. Toda la vida nos han educado y programado para luchar, como si la totalidad de la vida no fuera otra cosa que la lucha por sobrevivir.

La vida se conoce solo cuando empiezas a entregarte. Entonces no luchas, comienzas a disfrutar. Pero en Occidente, el concepto del ego es muy, poderoso y todo el mundo intenta conquistar algo. Incluso la gente habla de conquistar la naturaleza. ¡Una absoluta necedad! Somos parte de la naturaleza; ¿cómo podemos conquistarla? Podemos destruirla; no conquistarla. Poco a poco estamos destruyendo la totalidad de la naturaleza, perturbando la ecología. No hay, nada que conquistar. De hecho, uno ha de ir con la naturaleza, en la naturaleza, y dejar que esta sea.

Del libro:
DÍA A DÍA
Osho
Día 162

domingo, 18 de agosto de 2013

UN GUERRERO HUMILDE


Una vez le preguntaron a un guerrero imbatible por qué se paseaba siempre por las calles con un aire tan simple y humilde, aire que no correspondía a su rango. Mostró una mano extendida y dijo: “¡Mis dedos son cinco señores! ¡Estos cinco señores se inclinan ante mí!” Fue cerrando la mano hasta convertirla en un puño. “¡ Mientras más humildes se hacen, más fuerza me dan!”.

COMENTARIO.- El ego, formado por ideas, sentimientos, deseos, necesidades y planes egoístas, debe plegarse ante el Ser Esencial y servir a la meta sublime que este le propone. (Al Ser Esencial también le puedes llamar Dios Interior).

COSAS POR HACER

Las cosas simples de la vida, encontramos este en la web, al principio no le encontramos sentido pero empezamos a leer y la imaginación voló  nos gusto el 4, pero, ¿qué otra cosa estaría increíble hacer?



EL SECRETO DE LA VIDA ES LA FELICIDAD


Cuando conocí al maestro zen Ejo Takata, me mostró una inscripción en la pared: felicidad. Yo no sabía que me indicaba la esencia del zen con un solo gesto. En lo más profundo, el secreto de la vida, es la felicidad. Y la felicidad es un estado que es rechazado por toda clase de tensiones.

Cada noche, dejo entrar a la felicidad en cada una de mis células, de mis huesos, mi carne, mi alma… acojo la sensación de felicidad.

Para acceder a esa felicidad, hay que entrar en la condición de la no-esperanza. Cuando se pierde la esperanza, nos libramos del miedo y, cuando nos libramos del miedo, llegamos a la felicidad. Esto es lo que yo hago cada noche: me acuesto en estado de regocijo en la cama, me convierto en un ser cuya materia es felicidad, ya nada puede pasarme.”

Alejandro Jodorowsky
“La trampa sagrada”

AMURALLANDO EL SUFRIMIENTO


NUNCA SE ACABAN LOS PROBLEMAS



Tomado del facebook de Alejandra Tort Hernandez

sábado, 17 de agosto de 2013

EL ARQUERO ASESINO


Un arquero quería llegar a lanzar flechas con tal fuerza que atravesaran un ejército entero. Trabajó años. Al fin, después de lograr progresos sobrehumanos, con el alma llena de odio, estiró su arco decidido a enviar el golpe más mortífero de la historia. Soltó la tensa cuerda y la flecha salió con tal energía que dio una vuelta alrededor del planeta y vino a clavarse en la espalda del arquero.

COMENTARIO.- El mal que hacen alguna grandes potencias contaminará al planeta de tal modo que terminará, como un cáncer interno, por carcomerlas a ellas mismas.

DISPARAR GRATUITAMENTE


Hay dos tipos de deseos o de dependencias: El deseo de cuyo cumplimiento depende mi felicidad y el deseo de cuyo cumplimiento no depende mi felicidad.

El primero es una esclavitud, una cárcel, pues hago depender de su cumplimiento, o no, mi felicidad o mi sufrimiento. El segundo deja abierta otra alternativa: si se cumple me alegro y, si no, busco otras compensaciones.

Este deseo te deja más o menos satisfecho pero no te lo juegas todo a una carta. Pero existe otra tercera opción, hay otra manera de vivir los deseos, como estímulos para la sorpresa, como un juego en lo que menos importa es ganar o perder, sino jugar.

Hay un proverbio oriental que dice: «Cuando el arquero dispara gratuitamente tiene con él toda su habilidad».

VIENDO LA REALIDAD


Cuando despertamos de nuestro sueño y vemos la realidad tal cual es, nuestra inseguridad termina y desaparecen los miedos, porque la realidad es y nada la cambia. Entonces puedo decirle al otro: Como no tengo miedo, a perderte, pues no eres un objeto de propiedad de nadie, entonces puedo amarte así como eres, sin deseos, sin apegos ni condiciones, sin egoísmos ni querer poseerte. Y esta forma de amar es un gozo sin límites.

¿Qué haces cuando escuchas una sinfonía?. Escuchas cada nota, te deleitas en ella y la dejas pasar, sin buscar la permanencia de ninguna de ellas, pues en su discurrir está la armonía, siempre renovada y siempre fresca. Pues, en el amor, es igual. En cuanto te agarras a la permanencia destruyes toda la belleza del amor. No hay pareja ni amistad que esté tan segura como la que se mantiene libre.

TU PROPIA RUTA


Tomado del facebook de Alejandra Tort Hernandez
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...