lunes, 24 de junio de 2013
NO TE ATES
¿Qué hace falta para despertarse?. No hace falta esfuerzo ni juventud ni discurrir mucho. Sólo hace falta una cosa, la capacidad de pensar algo nuevo, de ver algo nuevo y de descubrir lo desconocido. Es la capacidad de movernos fuera de los esquemas que tenemos. Ser capaz de saltar sobre los esquemas y mirar con ojos nuevos la realidad que no cambia.
El que piensa como marxista, no piensa; el que piensa como budista, no piensa; el que piensa como musulmán, no piensa... y el que piensa como católico tampoco piensa. Ellos son pensados por su ideología. Tú eres un esclavo en tanto en cuanto no puedes pensar por encima de tu ideología. Vives dormido y pensado por una idea. El profeta no se deja llevar por ninguna ideología, y por ello es tan mal recibido. El profeta es el pionero, que se atreve a elevarse por encima de los esquemas abriendo camino.
La Buena Nueva fue rechazada porque no querían la liberación personal, sino un caudillo que los guiase. Tenemos el riesgo de volar por nosotros mismos. Tenemos miedo a la libertad, a la soledad, y preferimos ser esclavos de unos esquemas. Nos atamos voluntariamente, llenándonos de pesadas cadenas y luego nos quejamos de no ser libres. ¿Quién te tiene que liberar si ni tú mismo eres consciente de tus cadenas?.
Las mujeres se atan a sus mandos, a sus hijos. Los maridos a sus mujeres, a sus negocios. Todos nos atamos a los deseos y nuestro argumento y justificación es el amor». ¿Qué amor?. La realidad es que nos amamos a nosotros mismos, pero con un amor adulterado y raquítico que sólo abarca el «yo», el ego. Ni siquiera somos capaces de amarnos a nosotros mismos en libertad. Entonces, ¿cómo vamos a saber amar a los demás, aunque sean nuestros esposos o nuestros hijos? Nos hemos acostumbrado a la cárcel de lo viejo y preferimos dormir para no descubrir la libertad que supone lo nuevo.
Del libro:
La Iluminación es la Espiritualidad
Anthony de Mello
domingo, 23 de junio de 2013
DESPIERTA
¿Se puede decir que en estos últimos días no te has sentido como un hombre libre y feliz, sin problemas ni preocupaciones?. ¿No te has sentido así?. Pues estás dormido. ¿Qué ocurre cuando estás despierto?. No cambia nada, todo ocurre igual, pero tú eres el que ha cambiado para entrar en la realidad. Entonces lo ves todo claro.
Le preguntaron a un maestro oriental sus discípulos: «¿Qué te ha proporcionado la iluminación?». Y contestó: «Primero tenía depresión y ahora sigo con la misma depresión, pero la diferencia está en que ahora no me molesta la depresión».
Estar despierto es aceptarlo todo, no como ley, ni como sacrificio, ni con esfuerzo, sino por iluminación. Aceptarlo todo porque lo ves claro y ya nada ni nadie te puede engañar. Es despertar a la luz. El dolor existe, y el sufrimiento sólo surge cuando te resistes al dolor. Si tú aceptas el dolor, el sufrimiento no existe. El dolor no es inaguantable, porque tiene un sentido comprensible en donde se remansa. Lo inaguantable es tener el cuerpo aquí y la mente en el pasado o en el futuro.
GHEE-RECETA
Cómo hacer Ghee - Mantequilla clarificada libre de toxinas para cocinar.
El Ghee es una grasa para cocina tradicional de la India. Es el resultado de calentar la mantequilla y eliminar las impurezas y sólidos de leche que se elevan en forma de espuma y caen al fondo como migajas. Lo que queda es una sustancia deliciosamente de color oro que tiene un sabor único a partir de mantequilla y también tiene un punto de humeo más alto y es más fácil de digerir (debido a la eliminación de los sólidos de la leche). Es popular en la cocina india, pero cada vez es más bien conocido como una grasa para cocinar en todo el mundo. Puede ser utilizado con fines medicinales.
No sólo es estable para cocinar, pero de acuerdo con el Ayurveda el Ghee también es excelente para la digestión, ya que estimula el disparador digestivo más conocido como agni.
Usos y beneficios del ghee.
- Como sustituto de la mantequilla en todas las recetas y preparaciones.
- Como sustituto del aceite para cocinar.
- Tiene un aporte calórico muy bajo y es libre de grasas trans y colesterol.
- Equilibra el tránsito intestinal.
- Resulta ideal para hidratar la piel seca y para curar quemaduras provocadas por el sol.
Hacer ghee es simple. Necesitas un poco de mantequilla (no margarina) sin sal, una olla, una gasa y una cuchara, y un poco de tiempo. Por supuesto, entre más mantequilla estás utilizando más tiempo es el que necesitarás.
Como hacer Ghee.
Ingredientes:
* mantequilla sin sal - comenzar con 500 g (o 1 libra de mantequilla) si estás apenas aprendiendo. De lo contrario, puede hacer grandes cantidades a la vez.
Equipamiento:
- Olla mediana o grande (dependiendo de la cantidad de mantequilla)- Estopilla
- Cuchara grande de metal
- Frascos de vidrio limpios y secos para el almacenarlo.
Método:
1. Derretir la mantequilla a fuego medio en la olla.
2. Una vez derretida la mantequilla debe empezar a burbujear y a chisporrotear. Baja el fuego para que no se queme, pero no tan bajo que deje de burbujear. Ten en cuenta que el uso de una olla más grande ayudará a detener el derrame de la mantequilla por todo el área de la estufa.
3. La espuma subirá. Puedes mover de vez en cuando para evitar que se queme y para comprobar el progreso. No es necesario remover la espuma durante el proceso de cocción, y, de hecho, en la literatura ayurvédica se menciona que la espuma tiene propiedades medicinales. Se colará después usando una gasa.
4. Después de algunos minutos empezará a tener un agradable olor como a las palomitas de maíz y una sustancia blanquecina se forma en el fondo de la cacerola. Usa la cuchara grande de metal para quitar de vez en cuando la espuma en la superficie. Cuando puedas ver todo hasta el fondo de la sartén y las cuajadas blancas en la parte inferior comienzan a ponerse cafés, está terminado.
5. Retira la sartén del fuego, deja enfriar a cálido (todavía líquida) antes de verter en los frascos.
6. Vierte en los frascos colando a través de una gasa. El ghee debe estar de un hermoso color dorado sin trozos blanquecinos. Descartar la cuajada marrón de la parte inferior de la sartén. Cuando se enfríe cerrar el frasco con la tapa y almacenar el ghee a temperatura ambiente. El ghee se hará sólido a temperatura ambiente. Se mantiene durante muchos meses, siempre y cuando no se le permita entrar agua dentro del frasco.
Receta Aryuvédica con Ghee.
Halva de Zanahorias
- 1/2 litro de agua o leche vegetal de tu preferencia (almendra, arroz, coco, etc.)
- 1/2 kilo de zanahorias.
- 75 gr. de pasas.
- 50 gr. de coco rallado.
- 50 gr. de azúcar mascabado.
- 50 gr. de sémola de trigo.
- 3 cucharadas de ghee.
Se cocen y trituran las zanahorias. Se calienta el ghee, le añadimos la sémola y el coco. Se mezcla un minuto y añadimos el azúcar y las zanahorias. La removemos todo hasta que se haga una masa.
Se coloca la masa en un recipiente humedecido con agua. Cuando se enfríe podemos decorarlo con coco rallado, almendras, pistachos o anacardos y cortarlo en trocitos.
FUENTE:
Traducción al español: equipo de Vida Lúcida www.unavidalucida.com.ar
Toda la traducción al español con derechos reservados.
Fuente en inglés: www.homemademommy.net Fuente en español:www.ayurvedasalud.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)