sábado, 12 de enero de 2013
ESPERANDO EL AMANECER
Unos minutos antes de la salida del sol, cuando el cielo se está volviendo un poco más claro…sólo espera y observa, como cuando uno espera por el amado: tan tenso, en una espera tan profunda, tan esperanzado y excitado, y sin embargo silencioso.
Y sigue observando mientras el sol sale. No hay necesidad de mirar fijamente, puedes pestañear.
Ten simultáneamente la sensación de que algo dentro de ti también está levantándose…surgiendo. Cuando el sol aparezca en el horizonte, comienza a sentir que está cerca de tu ombligo.
Surge allá; y aquí dentro del ombligo, sube…sube lentamente. El sol está levantándose allá y aquí está surgiendo un punto interno de luz.
Sólo diez minutos bastarán. Entonces cierra los ojos. Cuando ves el sol con los ojos abiertos, se produce un negativo; así que cuando cierras los ojos, puedes ver el sol resplandeciendo en tu interior.
Esto te cambiará tremendamente.
Del libro:
El Libro Naranja
Osho
viernes, 11 de enero de 2013
ENSALADA DE ARROZ
Una receta que nos gusta comer y nos queda riquísima:
INGREDIENTES
Arroz 400 g
Aceite 2 cdas
Semillas de sésamo c/n
Pimienta c/n
Jengibre c/n
Chile rojo 1
Cebolla de verdeo 1
Limón 1
Atún 100 g
Palta(aguacate) 1
Aceite 2 cdas
Semillas de sésamo c/n
Pimienta c/n
Jengibre c/n
Chile rojo 1
Cebolla de verdeo 1
Limón 1
Atún 100 g
Palta(aguacate) 1
PROCEDIMIENTO
Paso a paso- 1- Poner el arroz al vapor en un bol con aceite y semillas desésamo tostadas. Agregar pimienta y jengibre.1
- 2- Cortar finamente chile rojo y cebolla de verdeo. Cortar abanicos pequeños de limón y atún desmenuzado.2
- 3- Colocar en el bol el chile, la cebolla y mezclar.3
- 4- añadir el limón y el atún. Mezclar.4
- 5- Cortar la palta en gajos para decorar.Tomada de Utilisima (Moñica Patiño)
LOS FRACASOS
“¿Cometiste un error? ¿Cuál es el árbol que el viento no remueve?”
*
“El maestro de la perfección es el error. El maestro de la salud es la enfermedad. El maestro de la alimentación es el ayuno.”
*
“No reconocer un error y no darse el trabajo de arreglarlo provoca la muerte de algo o de alguien.”
*
“No te arrepientas: fueron semillas tus errores.”
LA VERDAD NUNCA HA SIDO LA OPINIÓN DE LA MAYORÍA
"Yo he perdido mi personalidad,
por eso no me importa en absoluto
lo que la gente piense de mí.
Todo el mundo está contra mí,
pero ni siquiera me genera
un poco de agitación.
No importa si están a favor o en contra;
eso es cuestión suya,
es su problema.
Yo me conozco a mí mismo
y sé que lo que estoy haciendo
y lo que estoy intentando
está intrínsecamente bien.
Nadie,
por el simple hecho de estar en mayoría,
puede destruir mi verdad.
La verdad nunca ha sido
la opinión de la mayoría;
siempre ha sido un logro individual.
La mayoría está interesada
en crucificar la verdad,
pero no está dispuesta a aceptarla".
Osho
Salir de la prisión de la mente. La iluminación es tu naturaleza
Del Blog Osho Maestro
jueves, 10 de enero de 2013
¿QUE ES LA ILUMINACIÓN?
En la época que buscaba la iluminación, Marpa, que fue más tarde el maestro del gran Milarepa, se topó un día en un camino con un anciano encorvado bajo un pesado fardo.
De repente tuvo la intuición de que este anciano poseía la clave de su búsqueda espiritual. Le dijo a distancia:
- Dime maestro .. ¿qué es la iluminación?
El hombre se detuvo y, sin decir una palabra, depositó su saco en el suelo. Marpa, que miraba fija e intensamente al anciano, sacudió la cabeza:
- Por fin he comprendido qué es la iluminación.
- Gracias.
- ¿Pero qué hay después?
Por toda respuesta el anciano levantó su fardo, lo volvió a colocar sobre sus espaldas y reanudó su camino.
Vamos cargados de un saco de preocupaciones. El gran reto es deshacernos de las preocupaciones y aceptar la realidad como tal.
Del bloc de Joan:
http://blocjoanpi.blogspot.com.es/2013/01/que-es-la-iluminacion-fabula.html
PERCEPCIÓN
Toda percepción, aunque sea muy dura de aceptar, ayuda. Aunque vaya en contra de nuestros principios, eso también ayuda. Aunque destroce el ego, nos ayuda. La percepción es nuestra única amiga.
Uno debería estar preparado para ver cada hecho, sin tratar de racionalizarlo de ninguna manera. De esa percepción ocurren muchas cosas. Pero si no haz captado la primera percepción sobre el asunto, te sentirás confuso y desconcertado. Habrá muchos problemas, pero ninguna solución a la vista, porque desde el primer paso no se ha aceptado una verdad. De modo que estas falsificando tu propio ser.
Hay muchas personas que tienen muchos problemas, aunque esos problemas no son reales. El noventa y nueve por ciento de los problemas son falsos. De modo que si no se solucionan, te encontraras en apuros, y aunque se solucionen, no sucederá nada porque no son tus verdaderos problemas. Cuando hayas solucionado algunos problemas falsos, crearas otros. De manera que lo principal es penetrar en lo que es el problema real y verlo como es.
Reconocer lo falso como falso es el comienzo de la visión de ser capaz de ver la verdad como verdad. Reconocer lo falso como falso es lo primero. Entonces uno puede ver cuál es la verdad.
Del libro:
DÍA A DÍA
OSHO
Día 73
Suscribirse a:
Entradas (Atom)