martes, 8 de enero de 2013
MEDITACIÓN DE LA LUZ DORADA
Este es un método simple para transformar tu energía y conducirla hacia arriba.
Este proceso debe llevarse a cabo al menos dos veces al día.
La mejor hora es temprano en la mañana, justo antes de levantarte de la cama.
Apenas sientas que estás alerta, despierto, hazlo durante veinte minutos.
Hazlo en ese momento, inmediatamente, porque cuando estás saliendo del sueño te encuentras en un estado muy, muy delicado…receptivo.
Cuando estás saliendo del sueño, estás muy fresco y el impacto irá muy profundo. Cuando recién estás saliendo del sueño te encuentras menos que nunca en la mente; por lo tanto, hay allí algunas brechas a través de las cuales el método penetrará hasta tu fibra más profunda.
Y temprano en la mañana, cuando estás despertando y cuando la tierra entera está despertando, hay una gran ola de energía de despertar en todo el mundo. Aprovecha esa ola, no pierdas la oportunidad.
Todas las antiguas religiones solían rezar muy temprano en la mañana, al levantarse el sol, porque el surgimiento del sol es el surgimiento de toda la energía en la existencia. En este momento, puedes simplemente montar en esa ola de energía que se levanta; será más fácil.
En la tarde será difícil: las energías estarán retrocediendo; entonces estarás luchando contra la corriente. En la mañana, irás con la corriente.
Simplemente recuéstate de espaldas en tu cama. Mantén los ojos cerrados. Cuando inspires, visualiza una gran luz entrando a tu cuerpo a través de tu cabeza…como si un sol se hubiese levantado cerca de tu cabeza.
Estás hueco, y la luz dorada está derramándose en tu cabeza…entra profunda…profundamente, y sale a través de los dedos de tus pies. Cuando inspires, hazlo con esta visualización.
Esa luz dorada te ayudará; vas a limpiar tu cuerpo entero, y lo llenará totalmente de creatividad.
Esta energía es masculina. Y cuando exhales, visualiza otra cosa…la oscuridad entra a través de los dedos de tus pies…subiendo y saliendo por la cabeza.
Respira en forma lenta y profunda, de manera que puedas visualizar. Esta es la energía femenina.
Te suavizará, te hará receptivo, te calmará, te dará descanso, ve muy despacio, y si recién estás saliendo del sueño, podrás respirar en forma muy profunda y lenta, porque el cuerpo está descansado, relajado.
La segunda mejor hora es cuando te vas a dormir, en la noche. Acuéstate en la cama, relájate por algunos minutos. Cuando comiences a sentir que ya estás meciéndote entre el sueño y la vigilia, justo en ese equilibrio, comienza el proceso otra vez. Hazlo durante veinte minutos.
Si te duermes mientras lo haces, es lo mejor, pues el impacto quedará en el subconsciente y seguirá trabajando. Si practicas este sencillo método durante tres meses, te sorprenderás. No es necesario que reprimas la energía sexual, cuando esta comienza a subir a comenzado a ocurrir la transformación.
Leído del libro_
EL LIBRO NARANJA
OSHO
AMOR (BY OSHO)
Todo amante siente que falta algo, porque el amor está inconcluso. Es un proceso, no un objeto. Todo amante tenderá a sentir que falta algo... pero no lo malinterpretes. Simplemente muestra que el amor en sí mismo es dinámico.
Es como un río, siempre en movimiento. En ese mismo movimiento está la vida del río. En cuanto se detiene, se convierte en algo estancado; ya no es más un río. El mismo vocablo río muestra un proceso, su mismo sonido te brinda la sensación de movimiento.
El amor es un río. Así que no pienses que falta algo; es parte del proceso del amor. Y es bueno que no se encuentre finalizado. Cuando falta algo, tienes que hacer algo al respecto... es una llamada procedente de cumbres más elevadas. Cuando la alcances, no te sentirás realizado, el amor jamás se siente realizado. No conoce la realización, pero es hermoso porque entonces está vivo por siempre jamás.
Y siempre sentirás que hay, algo que no está sintonizado. Eso también es natural, porque cuando dos personas se conocen, se están conociendo dos mundos diferentes. Esperar que encajen a la perfección es esperar loimposible, y eso creará frustración. Como mucho hay, unos pocos momentos en los que todo se halla sintonizado, momentos muy raros. Así es como debe ser. Realiza todos los esfuerzos para crear esa sintonía pero estad siempre preparados si no acontece perfectamente. Y no te preocupes, de lo contrario perderás cada vez más la sintonía. Solo acontece cuando no te preocupa, cuando no estas tenso, cuando ni siquiera lo esperas... surge de la nada.
Del libro:
DÍA A DÍA
OSHO
Día 72
lunes, 7 de enero de 2013
8 MANERAS DE CUIDAR TU HÍGADO
Ahora que se terminan las fiestas y empieza un nuevo ciclo, dale un respiro a tu hígado y aprende a cuidarlo todo el año.
Sólo café recién preparado. Las propiedades antioxidantes del café son benéficas para las células del hígado. Pero ojo, el café tiene que estar recién preparado porque después de 20 minutos (o al recalentarlo), el café pierde sus propiedades y en lugar de ayudar al hígado, lo intoxica.
Acupresión. En casi todas las culturas, la medicina tradicional reconoce que el hígado es uno de los puntos más sensibles al enojo. Según la medicina china, una experiencia de ira detona una capa envolvente de calor en el hígado que desequilibra sus funciones. La acupresión puede liberar ese exceso de calor. Para hacerlo, presiona la zona entre el dedo gordo y segundo dedo del pie mientras respiras lenta y profundamente.
Apnea. Existe una conexión entre los ronquidos, el hígado, la fatiga y los dolores de cabeza inexplicables. Quienes roncan o sufren de apnea tienen mayor desgaste hepático debido a la repetida falta de oxígeno. Es necesario hacer ajustes mecánicos (colchón, almohada, nivel de luz y ruido) y químicos (reducir el consumo de lácteos, azúcares y proteína animal que causan exceso de mucosidad y obstruyen las vías respiratorias); sin oxígeno, el hígado no puede desintoxicar la sangre correctamente.
Dieta detox. Después de una temporada de estrés o de excesos, es preciso desintoxicarnos y estimular el hígado con alimentación adecuada. Durante el día toma té verde como agua de uso; por la mañana, rompe el ayuno con una toronja, o bien intégrala a ensaladas con hojas como rúcula, diente de león, espinaca, achicoria o mostaza. Éstas tienen algo en común con la toronja y el té verde: además de un ligero sabor amargo, evitan la acumulación de grasa en el hígado y estimulan la producción enzimática.
Camina o muévete en bici. Una caminata vigorosa que supere los 30 minutos cada tercer día es todo lo que tu hígado necesita para mantenerse en forma; mejorar la aptitud física fortalece la resistencia a la insulina y equilibra los niveles de colesterol. Si tienes poco tiempo, ve al trabajo en bicicleta o deja el auto a varias cuadras de tu oficina, así integrarás el ejercicio a tu ritmo cotidiano.
Carbohidratos selectos. No hace falta eliminar los carbohidratos de la dieta, solo hay que ser muy selectivo. La ecuación es muy sencilla: elige carbohidratos que incluyan su propia fibra, esos son los que tu hígado puede metabolizar enseguida para evitar que conviertan en grasa. Opta por granos y harinas integrales, frutas enteras, jugos sin colar, semillas y legumbres, etc. Evita harinas refinadas y azúcares, incluyendo los sucedáneos, ya que intoxican al hígado.
Crucíferas. Una investigación de la Universidad Nacional de Jeju, en Korea del Sur, encontró que las células hepáticas expuestas al alcohol producen 70% menos radicales libres cuando se han consumido crucíferas (brócoli, coliflor, espárragos, repollo, col de bruselas, etc), ya que estos alimentos detonan la producción de enzimas que desintoxican al cuerpo (deshidrogenasas).
Consume zinc. Este mineral es necesario para que las células lleven a cabo sus funciones catalíticas, estructurales y de regulación. Es básico para el hígado porque facilita el metabolismo de las sustancias que requiere el sistema inmunológico. Puedes obtenerlo mediante suplementos y cápsulas, o bien, a través de la ingesta de mariscos, ostras, legumbres y germen de cereales.
Leído en:
http://mx.mujer.yahoo.com/fotos/maneras-de-cuidar-tu-higado-slideshow/
EMPEZAR OTRA VEZ
Mira en derredor: sea lo que fuere lo que estuvieras haciendo, eso no es el fin. Ábrete otra vez, deja que el viaje empiece otra vez. Incorpora cosas nuevas... a veces peculiares, excéntricas, otras casi locas; todas ayudan.
A todos los inventores se los considera personas locas, excéntricas... lo son, porque van más allá del límite. Encuentran sus propios caminos. jamás caminan por las autopistas, no son para ellos; se mueven en el bosque. Hay peligro, pueden llegar a perderse, quizá no sean capaces de volver con la multitud, pierden contacto con la manada...
A veces puedes fracasar. No digo que no puedas hacerlo -con lo nuevo siempre hay peligro-, pero también sentirás el entusiasmo. Y ese entusiasmo vale la pena el riesgo... vale la pena a cualquier precio. Así que, o bien incorpora algo nuevo al trabajo viejo para que sea nuevo y te ayude a crecer, que deje de ser mecánico y se torne orgánico, o bien cambia todo y empieza a hacer algo nuevo, absolutamente nuevo. Empieza de cero y conviértete en alfarero, en músico, en bailarín .. o en vagabundo... ¡cualquier cosa servirá!
Por lo general, la mente dirá que esto está mal... ya te hallas establecido, eres esto y aquello; tienes un cierto nombre y fama y mucha gente te conoce, el trabajo te va bien y ganas un buen dinero, las cosas se encuentran asentadas, ¿por qué molestarte? Eso te dirá la mente. Nunca le prestes atención, pues la mente está al servicio de la muerte.
DÍA A DÍA
OSHO
Día 71
domingo, 6 de enero de 2013
SIN IDENTIFICARSE CON LA MENTE
El único paso vital en su camino hacia la iluminación es este: aprenda a dejar de identificarse con su mente. Cada vez que usted crea una brecha en el fluir de la mente, la luz de su conciencia se vuelve más fuerte. Un día puede que se sorprenda a sí mismo sonriendo a la voz de su cabeza, como sonreiría ante las travesuras de un niño. Esto significa que ya no se toma tan en serio el contenido de su mente, puesto que el sentido de usted mismo no depende de él.
Extracto del libro:
EL PODER DEL AHORA
EL PODER DEL AHORA
Eckhart Tolle
CUANDO ALGO SE HA IDO, SE HA IDO
"Cuando algo se ha ido,
se ha ido.
Hay un mantra budista que dice:
Gate, gate, para gate; swaha;
"Ido, ido, ido del todo;
deja que se vaya al fuego".
El pasado se ha ido,
el futuro aún no ha llegado,
¿por qué preocuparse de ello?
Lo que se ha ido,
se ha ido;
lo que no ha llegado,
aún no ha llegado.
Sólo queda este momento,
puro,
intenso de energía.
¡Vívelo!
Si es silencio,
agradécelo.
Si es dicha,
agradécelo a Dios, confía.
Y si puedes confiar,
aumentará.
Si no confías,
ya lo has envenenado".
Osho,
Meditación. La primera y última libertad
Del blog de osho-maestro.blogspot.com
CRISIS
“En un periodo de crisis, debemos mantener la consciencia completamente despierta con el objeto de disminuir los daños. Nos debemos entregar completamente a la crisis, porque en lo más profundo de ella se encuentra la solución.”
Alejandro Jodorowsky
sábado, 5 de enero de 2013
LAS 7 LEYES MÁGICAS
Alejandro Jodorowsky nos dice que nuestro ego intelectual puede convertirse en una fuente de felicidad si le inyectamos en sus sistemas lógicos siete leyes mágicas. Pasemos a ver cuáles son:
1) El mundo no es lo que parece ser
Lo que llamamos realidad es una danza. Si queremos fracasar el mundo nos ayuda. Si queremos el éxito el mundo se convierte en nuestro aliado.
¿Cómo debemos tratar “la realidad”?
Tenemos que tratarla como si fuera un sueño. A continuación, introducimos actos que transformen positivamente lo que ocurre, como en un sueño lúcido.
¿Qué ocurre cuando cambiamos nuestros pensamientos?
Que cambiamos el mundo. Por ejemplo cuando buscamos una noticia diaria que sea positiva y la compartimos, estamos cambiando la forma de entender la realidad. Escapamos de la idea de que la noticia es lo negativo
2) Todos los sistemas son arbitrarios
En un cosmos infinito es imposible una estructura fija. La verdad es aquella que decidimos que, por su utilidad momentánea, es verdad. Nos ponemos límites que cambiamos cuando estos han cumplido su función.
¿Tantos límites arrastramos?
Hay que olvidarse de los límites que establecieron nuestros padres y que todavía mantenemos por pura inconsciencia a pesar de nuestra edad
3) Todo está conectado entre sí
Vamos a plantearnos un ejercicio que diario que tiene como objetivo poder observar que todo está relacionado. La vida, los sueños, los mensajes, etc.
¿Qué ejercicio?
Vamos a desarrollar en nuestro espíritu un territorio inviolable que llamaremos “jardín secreto” (para evitar ser invadidos) Nuestra soledad interior es absolutamente necesaria. En el fondo la enfermedad expresa el deseo de obtener un territorio personal.
¿Cuál es el mensaje?
Si somos “magos” pertenecemos a la totalidad, navegamos con nuestro Yo esencial sin ningún tipo de límites…
4) Todo es posible
Para que una cosa se pueda llevar a cabo, los otros deben creer que somos capaces de hacerlo. Si los demás no creen no lo lograremos.
Necesitaremos energía, ¿no?
La energía está en todas partes pero sólo surge donde fijamos la atención. Si desarrollamos la atención crece el poder. (Tenemos que librarnos del pasado y del futuro) Vivir el aquí y ahora.
5) “Ahora” es el momento de poder
El “presente” es todo lo que tenemos. Se nos da para que demos. Si tomamos cualquier decisión con nuestros cuatro egos lo conseguiremos.
6) Todo está vivo y puede responder
Hay que llevar cuidado con los objetos negativos. “La cama donde murieron tus padres”, o “un anillo de una tía que se suicidó”. Podemos usar objetos de poder, objetos positivos, recordando que el poder siempre procede de nuestro interior. Aumentamos el poder de todo aquello a lo que atribuimos poder.
¿Qué hacemos con las “maldiciones” que nos han echado encima?
Una posibilidad consiste en rastrear las maldiciones que nos han llegado y anularlas con una bendición
7) Siempre hay otra forma de hacer algo
Cada vez que hacemos algo tenemos que imaginar otras formas de hacerlo para enriquecer nuestra creatividad
Basado en el libro de Alejandro Jodorowsky, Cabaret Místico
Fuente blog "Plano Creativo"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)