lunes, 10 de diciembre de 2012
domingo, 9 de diciembre de 2012
OBSERVAR AL QUE PIENSA
¿Qué quiere usted decir exactamente con "observar al que piensa"?
Eckhart Tolle contesta:
Cuando alguien va al médico y dice: "Oigo una voz en mi cabeza" probablemente lo remitirán a un psiquiatra.
El hecho es que, de forma muy similar, prácticamente todo el mundo oye una voz, o varias voces, en su cabeza, todo el tiempo: los procesos involuntarios de pensamiento que usted no se da cuenta que puede detener. Los monólogos o diálogos continuos.
LA PRÁCTICA
Alguien preguntó a Nan-ch'uan: «¿Cómo se debe cultivar la práctica?».
Nan-ch'uan respondió: «Es imposible opinar sobre ello. Decir a la gente que la ejercite en esa o aquella forma, o que practique de ese o de aquel modo, es muy difícil».
El que interrogaba preguntó de nuevo: «Entonces ¿permitirás qué los estudiantes se ejerciten en sus prácticas?».
Nan-ch'uan respondió: «No puedo impedírselo». «¿Cómo debo practicar?»
Nan-ch'uan dijo: «Haz aquello que debas hacer, sin seguir a los demás».
Las Enseñanzas del Zen
EL ÚNICO CAMINO
Es imposible encontrar un hombre que no tenga un sueño de utopía…de un mundo que sea mejor…más humano…más hermoso…más amoroso; un mundo sin conflictos, guerras, discriminaciones…un mundo sensible…compasivo…comprensivo.
Todo ser humano lleva el sueño en un rincón de su conciencia. Y esto no es un fenómeno nuevo.
Desde el principio el sueño ha estado presente en la humanidad, y se han fallado, no por una dificultad intrínseca sino por el vasto mundo que te rodea. Tus sueños no están en sintonía con los intereses creados del mundo, y estos son muy poderosos…inmensamente poderosos.
El soñador es muy delicado…muy frágil, igual que su sueño….
Es mejor continuar soñando con una humanidad mejor que instalarse en la tristeza y el pesimismo…
Tenemos que hacer todos los esfuerzos para cambiar el significado de la palabra utopía.
El significado de la palabra utopía es aquello que nunca sucede, y estamos decididos a cambiar su significado. Estamos comprometidos con la idea de que la utopía es aquello que puede suceder.
Debe cambiar totalmente la antigua definición.
La utopía es el verdadero corazón de los seres humanos.
Un hombre que no sueñe con un mundo mejor no es un hombre, es un desierto…
No estamos interesados en ir al paraíso; estamos interesados en hacer que el paraíso venga acá.
Todo depende de nuestro amor…de nuestro silencio…de nuestra paz…de nuestra meditación y de estar despiertos y alertas para no caer en la trampa de los intereses creados.
No estoy a favor de postergarlo, ni siquiera para mañana…
Lo que se pueda hacer, hay que hacerlo ahora.
No traiciones la tierra…no traiciones el presente.
No traiciones tu sueño…tu sueño es tu alma…
Sé claro en tu visión…sé consciente en tus esfuerzos.
El sueño está teniendo raíces y espero que pronto veamos las flores: no están lejos.
OSHO
El Libro Naranja
sábado, 8 de diciembre de 2012
CONTIGO ME EQUIVOQUE
✾
Me equivoqué: de tanto querer darte el el buen ejemplo, imitaste lo que trataba de esconder.
✾
Me equivoqué: de tanto ordenar tu vida te desordené la mente.
✾
Me equivoqué: te alabé tanto que perdiste el sentido del gusto.
✾
Me equivoqué: te exigí puntualidad y me perdí tu llegada.
✾
Me equivoqué: dándotelo todo hice de ti un egoísta.
✾
Brontis Jodorowsky
(Vía twitter)
¿ESCOJO LO QUE PIENSO?
¿Usted se refiere a dejar de pensar completamente? No, no puedo, excepto quizá por un momento.
Eckhart Tolle:
Entonces la mente lo está usando. Usted está identificado inconscientemente con ella, de forma que ni siquiera sabe que es su esclavo. Es casi como si usted estuviera poseído sin saberlo y por lo tanto toma a la entidad que lo posee por usted mismo.
El comienzo de la libertad es la comprensión de que usted no es la entidad que lo posee, el que piensa. Saber esto le permite observar a esa entidad. En el momento en que usted empieza a observar al que piensa se activa un nivel más alto de conciencia. Entonces usted comienza a darse cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, que el pensamiento es sólo un minúsculo aspecto de esa inteligencia. También se da cuenta de que todo lo que importa verdaderamente -la belleza, el amor, la creatividad, la alegría, la paz interior- surgen de un lugar más allá de la mente. Usted comienza a despertar.
El comienzo de la libertad es la comprensión de que usted no es la entidad que lo posee, el que piensa. Saber esto le permite observar a esa entidad. En el momento en que usted empieza a observar al que piensa se activa un nivel más alto de conciencia. Entonces usted comienza a darse cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, que el pensamiento es sólo un minúsculo aspecto de esa inteligencia. También se da cuenta de que todo lo que importa verdaderamente -la belleza, el amor, la creatividad, la alegría, la paz interior- surgen de un lugar más allá de la mente. Usted comienza a despertar.
Extracto del libro:
EL PODER DEL AHORA
EL PODER DEL AHORA
Eckhart Tolle
viernes, 7 de diciembre de 2012
¡RECUERDAS ALGUNOS DE TUS MEJORES RIDÍCULOS EN LA VIDA?
Puedes reírte muy fácilmente de los actos ridículos de los demás, pero ¿te has reído alguna vez de ti mismo?
"Hay que empezar observando el cuerpo caminando, sentándose, yendo a la cama, comiendo. Se debería empezar desde lo más tangible, porque es más fácil, y después ir hacia experiencias más sutiles. Empezar entonces a observar los pensamientos, y cuando se es un experto observando pensamientos, entonces empezar a observar los sentimientos. Después de sentir que puedes observar tus sentimientos, entonces deberías empezar a observar tus estados de ánimo, que son aún más sutiles que tus sentimientos y más vagos...
Observar es un proceso eterno; siempre se va más y más profundo, pero nunca se llega a un final donde poder decir: "Ya lo tengo". De hecho, cuanto más profundo vas, más te das cuenta que has entrado en un proceso que es eterno, sin comienzo ni final.
Pero la gente sólo observa a los demás, nunca se preocupa de observarse a sí misma. Todo el mundo observa --y esa es la observación más superficial-- lo que están haciendo los demás, lo que llevan puesto, su forma de mirar, etc. Todo el mundo observa; la observación no es nada nuevo en tu vida. Sólo hay que hacerla más profunda, apartarla de los demás y dirigirla hacia tus propios sentimientos, pensamientos, estados de ánimo y, finalmente, hacia el propio observador...
La gente es muy observadora de los demás.
Dos polacos salieron para dar un paseo, cuando de pronto empezó a llover.
- De prisa -dijo uno-, abre tu paraguas.
- No va a servir de nada -dijo su amigo-, mi paraguas está lleno de agujeros.
- ¿Entonces por qué lo has traído?
- No pensé que llovería.
Puedes reírte muy fácilmente de los actos ridículos de los demás, pero ¿te has reído alguna vez de ti mismo? ¿Te has sorprendido alguna vez a ti mismo haciendo algo ridículo? No, tú te mantienes completamente fuera de la auto-observación; toda tu observación es sobre los demás, y eso no sirve de ninguna ayuda.
Utiliza la energía de la observación para transformar tu ser. Te proporcionará una dicha como no puedes ni siquiera soñar. Es un proceso simple, pero una vez empieces a utilizarlo en ti mismo, se convertirá en una meditación".
Osho
Meditación. La primera y última libertad
Fuente: Osho Maestro Blogs
OTROS PRIMEROS LIMITES
El nacimiento por cesárea puede ocasionar en el futuro una persistente dificultad a la hora de terminar las cosas o de llegar hasta el final de algunas.
Necesidad de ayuda externa, a veces divina, como un milagro que salva en el último instante.
Puede ocasionar también miedo a la luz, a los objetos cortantes y culpabilidad por ser el causante de “las heridas” de su madre.
*
¿Cómo me quito el trauma de dar a luz por cesárea a mi hijo? ¿Cómo me quito el miedo de volver a tener un bebé?
- Desnuda ponte tu primer bebé en el vientre y juega con él a que lo pares. Imita un parto maravilloso.
Perderás el miedo a parir el segundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)