sábado, 20 de octubre de 2012

ENCIENDE LA LUZ


FUERA DE LA MENTE


Cuando estás fuera de la mente, observándola,...estás siendo inteligente

"Cuando estás fuera de la mente,
observándola,
cuando eres consciente de ella
siendo un simple testigo,
estás siendo inteligente.
Descubres tu inteligencia".

Osho, Meditación. La primera y última libertad
Leido Osho Maestro Blogspot

BAJO LAS ESTRELLAS

Cuando en la noche estés bajo las estrellas, mira, no pienses

"Hay una forma de estar en contacto 
con la realidad sin palabras. 

De hecho, esa es la única forma. 

Las palabras no sirven, 
son una traba.

Por eso, 
cuando estés sentado al lado de un rosal, 
mira. 

Cuando en la noche estés bajo las estrellas, 
mira, 
no pienses. 

No empieces a pensar 
cuál es el nombre de esa estrella. 
Las estrellas no tienen nombre. 
La rosa no sabe que se llama "rosa" 
y el Sol no se da cuenta, 
no es consciente en absoluto de que es hermoso.

Olvida todas esas cosas; 
sólo tienes que estar ahí. 

Ese estar ahí, 
esa presencia, 
eso es meditación".

Osho
Sufíes: la gente del camino
Fuente: Osho Maestro Blogspot

¿TÚ PAREJA TE HACE FELIZ?


En cierta ocasión, durante un seminario para matrimonios, le preguntaron a un Hombre: 

-¿Te hace feliz tu esposa?, ¿Verdaderamente te hace feliz?
En ese momento la esposa levantó ligeramente el cuello en señal de seguridad, sabía que su esposo diría que sí, pues el jamás se había quejado durante su matrimonio.

Sin embargo el esposo respondió con un rotundo 'No, no me hace feliz' 
Y ante el asombro de la mujer continuó: 'No me hace feliz, ¡Yo soy feliz! 

El que yo sea feliz o no, no depende de ella, sino de mí. Yo soy la única persona de quien depende mi felicidad. Yo determino ser feliz en cada situación y en cada momento de mi vida, pues si mi felicidad dependiera de alguna persona, cosa o circunstancia sobre la faz de esta tierra, yo estaría en serios problemas. 

Todo lo que existe en esta vida cambia continuamente, el ser humano, las riquezas, mi cuerpo, el clima, los placeres, etc. Y así podría decir una lista interminable. 

A través de toda mi vida he aprendido algo; decido ser feliz y a lo demás lo llamo 'experiencias': amar, perdonar, ayudar, comprender, aceptar, escuchar, consolar.

Hay gente que dice: 

-No puedo ser feliz porque estoy enfermo, porque no tengo dinero, porque hace mucho calor, porque alguien me insultó, porque alguien ha dejado de amarme, porque alguien no me valoró, Etc...

Pero lo que no sabes es que, PUEDES SER FELIZ, aunque estés enfermo, aunque... haga calor, aunque no tengas dinero, aunque alguien te haya insultado, aunque alguien no te amó, o no te haya valorado.

La vida es como andar en bicicleta, te caes, sólo si dejas de pedalear
SER FELIZ ES UNA ACTITUD ANTE LA VIDA QUE CADA UNO DECIDE.

viernes, 19 de octubre de 2012

¿CONCIENCIA O REPUTACIÓN?


UTOPÍA


EL DINERO NO ES UN PROBLEMA


El dinero no es un problema

"Si no tienes dinero, estás condenado; toda tu vida será una maldición y tratarás de conseguirlo por cualquier medio.
Y si tienes dinero, el punto básico no cambia: quieres más y no hay un momento en el que dejes de querer más. Cuando por fin consigues tener demasiado dinero..., entonces comienzas a sentirte culpable porque los medios que has utilizado para acumularlo son repugnantes, inhumanos, violentos... Por tanto, ahora tienes dinero pero él te recuerda todos los crímenes que has cometido para ganarlo.

Esto hace que haya dos tipos de gente: uno es el que empieza a dar dinero a las instituciones de caridad para liberarse de la culpabilidad... Abren escuelas y hospitales. Pero en realidad, lo único que están haciendo es tratar de que la culpabilidad no les vuelva locos...

Por ejemplo, el premio Nobel fue creado por un hombre que ganó mucho dinero en la primera guerra mundial fabricando todo tipo de bombas y maquinaria destructiva. La primera guerra mundial se libró con el equipamiento suministrado por el señor Nobel. Y ganó tanto dinero... Ambos bandos se abastecían de material de guerra con el mismo proveedor...
Por eso cuando ya era anciano y tenía todo el dinero del mundo, estableció los premios Nobel. Es el premio a la paz ¡de un hombre que ganó su dinero en la guerra!...

Así, si tienes dinero te sientes culpable. Una de las formas de quitarse la culpabilidad de encima es lavarse las manos ayudando a instituciones caritativas. Las religiones explotan esta culpabilidad, pero fortalecen tu ego diciéndote que estás haciendo un trabajo espiritual. Pero no tiene nada que ver con la espiritualidad; solamente están intentando consolar a los criminales...

Y lo extraño es que (el hombre) ha estado trabajando toda su vida para conseguir ese dinero porque la sociedad provoca el deseo y la ambición de ser rico, de ser poderoso. El dinero da poder; puede comprarlo todo, excepto esas pocas cosas que no pueden ser compradas. Pero son cosas por las que nadie se molesta.
La meditación no puede ser comprada, el amor no puede ser comprado, la amistad no puede ser comprada, la gratitud no puede ser comprada; pero a nadie le importan esas cosas. Todo lo demás, el mundo de las cosas, puede ser comprado. Así, cada niño comienza a ascender por la escalera de la ambición sabiendo que si tiene dinero, todo es posible. La sociedad cultiva la idea de ser ambicioso, de ser poderoso, de ser rico.

Es una sociedad completamente equivocada. Crea gente psicológicamente enferma, insana...

El dinero no debería estar en mano de los individuos porque crea este problema de la culpabilidad... Si la comuna es la dueña del dinero, puede darte todos los bienes que necesitas para vivir, toda la educación, todo lo relacionado con las dimensiones creativas de la vida. La sociedad se verá enriquecida y nadie se sentirá culpable. Y como la sociedad ha hecho tanto por ti, te gustaría pagarle con tus servicios.

Si eres médico, cuidarás de la gente lo mejor que puedas; si eres cirujano, lo harás lo mejor que puedas porque es la sociedad la que te ha ayudado a convertirte en el mejor cirujano dándote una educación, todo tipo de facilidades y cuidando de ti desde que eras niño...
Así las creaciones de la gente no serían acaparadas por los individuos; serían recursos comunales. Será tuyo, será para ti, pero no estará en tus manos. No te hará ambicioso, sino que te hará más creativo, más generoso, más agradecido, así la sociedad se irá haciendo mejor y más hermosa. El dinero no es un problema".

Osho
Más allá de la psicología
Leido en Osho Maestro  Blog

CREANDO ESPACIO, RECUPERANDO ENERGÍA



Mucha gente confunde el progreso
con la acumulación; para ellos,
mejorar a menudo es tan sólo
acumular más de todo:
más dinero, más adornos,
más ropa, más máquinas…
 
En cambio, mejorar es sobre todo
 eliminar lo superfluo,
lo que no es necesario, el muda.
Elimina lo que estorba en tu vida: respirarás.
*
Masaki Imai

AMAR LO QUE ES


INTUICIÓN (KRISHNAMURTI)


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...