jueves, 13 de septiembre de 2012

CAMINO SEGURO



Cuando se sigue el camino de la individuación, cuando se vive la vida, hay que aceptar también el error; de lo contrario, la vida no sería completa. No existe garantía alguna, en ningún instante, de que no incurramos en el error o en un peligro mortal.

Se cree quizás que existe un camino seguro. Pero éste sería el camino de los muertos. Entonces ya no sucedería nada…

Jung

miércoles, 12 de septiembre de 2012

LA HISTORIA DE EL PERRO "CAPITÁN"


BUENOS AIRES.- El amor eterno existe, al menos para Capitán, un perro fiel que duerme desde hace seis años sobre la tumba de su amo en un cementerio de localidad argentina de Villa Carlos Paz, informaron autoridades del cementerio.

"El perro apareció un día en el cementerio, sin que nadie lo trajera, y empezó a dar vueltas por todos lados hasta que encontró solo la tumba de su amo", explicó el director del cementerio, Héctor Baccega.

Capitán, un perro mestizo con algo de ovejero alemán, fue el regalo sorpresa que Miguel Guzmán le hizo a su hijo Damián en 2005. 

En marzo de 2006, Miguel falleció y Capitán desapareció de la casa familiar, aunque regresó al poco tiempo y se quedó en calle, cerca de la vivienda durante algunos días.

Después, desapareció definitivamente y los Guzmán pensaron que había muerto o había sido adoptado por otra familia hasta que un día lo encontraron en el cementerio, sobre la tumba de Miguel. 

"El domingo siguiente volvimos a visitar la tumba y el perro estaba ahí. Esa vez nos siguió, en el regreso, porque habíamos ido caminando. Se quedó un rato con nosotros en casa pero después volvió al cementerio", relató Verónica, la viuda de Miguel. 

Duerme con su amo 

Capitán deambula por el cementerio y a veces regresa a casa de su dueño durante unas horas, pero al atardecer busca la tumba de su amo para dormir. 

"Se hizo muy querido, al principio lo llamábamos 'el rengo', porque había llegado quebrado en una pata, pero entre todos los empleados del cementerio le conseguimos un veterinario para que lo curara", detalló Baccega. 

El director del cementerio aseguró que el animal se ha ganado a pulso el cariño de los trabajadores del recinto, que se ocupan de alimentarlo y de mantener al día sus vacunas. 

La historia de Capitán recuerda a la de Hachiko, el perro que permaneció durante años en una estación de una localidad japonesa esperando el regreso de su dueño y que inspiró una película de Hollywood. 

http://www.laparada.mx/noticias-de-chihuahua-mexico.cfm?n=12792#ixzz26HpRuAoc

ANÉCDOTA

Un día, Korzybsky daba una conferencia a un grupo de estudiantes, y él interrumpió repentinamente la lección para recuperar un paquete de galletas, envuelto en el papel blanco, de su cartera. Murmuró que apenas tuvo que comer algo, y preguntó a los estudiantes de los asientos en la fila delantera, si también querrían una galleta. Algunos estudiantes aceptaron. “Galletas de Niza, no piensas”, dijo Korzybsky, mientras que él tomó segundo. Los estudiantes masticaban gustosos. Entonces él rasgó el papel blanco de las galletas, para revelar el empaquetado original. En él estaba un cuadro grande de la cabeza de un perro y las palabras “Persiguen las galletas”. Los estudiantes miraban el paquete y parecía que les hubiese dado un calambrazo. Dos de ellos saltaban, pusieron sus manos delante de sus bocas, y salieron al pasillo de conferencia para el aseo. “Vean, señoras y caballeros”, dijo Korzybsky, “acabo de demostrar que la gente además de comer el alimento, come también las palabras, y que el gusto de lo primero es superado a menudo por el gusto de lo último.”

Con esta parodia quiso mostrar cómo el sufrimiento humano se origina de la confusión de las representaciones lingüísticas de la realidad, con la realidad misma.

Korzybsky
Leído en Plano Creativo

OSHO, ¿QUÉ ES LA MEDITACIÓN?


¿UN RICO ABRAZO? PERO RICO....


ENCAJANDO....


Leído en Plano Creativo

martes, 11 de septiembre de 2012

LA IRA


LA SOLUCIÓN


-¿Quieres decir que crees que puedes encontrar la solución? -preguntó la Liebre de Marzo.

-Exactamente -contestó Alicia.

-Entonces debes decir lo que piensas -siguió la Liebre de Marzo.
-Ya lo hago -se apresuró a replicar Alicia-. O al menos... al menos pienso lo que digo... Viene a ser lo mismo, ¿no?

-¿Lo mismo? ¡De ninguna manera! -dijo el Sombrerero-. ¡En tal caso, sería lo mismo decir«veo lo que como» que «como lo que veo»!
-¡Y sería lo mismo decir -añadió la Liebre de Marzo- «me gusta lo que tengo» que «tengo lo que me gusta»!

-¡Y sería lo mismo decir -añadió el Lirón, que parecía hablar en medio de sus sueños- «respiro cuando duermo» que «duermo cuando respiro»!

Alicia en el País de las Maravillas.
Lewis Carrol.
Leído en el bloc de Joan

LA SABIDURÍA...

La sabiduría no es un producto del pensamiento. El conocer profundo, que es la sabiduría, surge en el simple acto de prestar toda tu atención a alguien o algo. La atención es la inteligencia primordial, la conciencia misma. Disuelve las barreras creadas por el pensamiento conceptual, lo que nos permite reconocer que nada existe en y por sí mismo. Une el perceptor con lo percibido en un campo de conciencia unificado. La sabiduría cura la separación.

ECKHART TOLLE
El Silencio Habla

8 REGALOS


1.- El regalo de Escuchar.
Pero realmente escuchar, sin interrumpir, bostezar, o criticar. Solo escuchar.

2.- El regalo del Cariño.
Ser generoso con besos, abrazos, palmadas en la espalda y apretones de manos, estas pequeñas acciones demuestran el cariño por tu familia y amigos.

3.- El regalo de la sonrisa.
Llena tu vida de imágenes con sonrisas, dibujos, caricaturas y tu regalo dirá: “me gusta reír contigo”

4.- El regalo de las notas escritas.
Esto puede ser un simple “gracias por ayudarme”, un detalle como estos puede ser recordado de por vida Y CAMBIARLA A UN TAL VEZ.

5.- El regalo de un cumplido.
Un simple y sincero “te ves genial de rojo”, “has hecho un gran trabajo” o “fue una estupenda comida” puede hacer especial un día.

6.- El regalo del favor.
Todos los días procura hacer un favor.

7.- El regalo de la soledad.
Hay días que no hay nada mejor que estar solo. Se sensible a aquellos días y da este regalo o solicítalo a los demás.

8.- El regalo de la disposición a la gratitud.
La forma mas fácil de hacer sentir bien a la gente es decirle cosas que no son difíciles de decir como “Hola” y “Muchas Gracias”.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...