viernes, 24 de agosto de 2012

DECÍA MI ABUELO...



VACIO


La meditación solo significa vaciarnos de todo el contenido de la mente: memoria, imaginación, pensamientos, deseos, expectativas, proyecciones, estados de ánimo. Uno debe continuar vaciándose de todo contenido. En ese vacío encontrarás tu conciencia pura. Ese vacío está vacío solo en lo que concierne a la mente, en lo demás rebosa, está lleno de ser... vacío de mente pero lleno de conciencia. Así que no temas la palabra vacío, no es negativa. 


Solo niega el equipaje innecesario que carece de uso y que transportas por costumbre, que no ayuda, que únicamente entorpece, que no es más que un peso, una carga montañosa. Una vez que lo eliminas quedas libres de todo limite, te vuelves tan infinito como el cielo. Esa experiencia es la experiencia de Dios o de la cualidad de buda, o la palabra que uno más prefiera. Llamala dhamma, tao, verdad, nirvana... todas significan lo mismo.

OSHO
Día a Día (día 30)

¿CON QUÉ VINCULAS EL AMOR?

“El amor no es una cosa de la mente. Y solo cuando está de veras quieta, que no espera nada, ni pide ni exige ni busca ni posee, cuando ya no tiene celos ni temor ni ansiedad, cuando está realmente en silencio, sólo entonces es posible el amor. La razón de que no tengamos amor es porque las cosas de la mente han llenado nuestros corazones(celos, envidias, deseos de ser alguien, ambición, éxito).

El amor sólo puede existir cuando está ausente el pensamiento del “Yo” y la libertad con respecto al “Yo” reside en el conocimiento propio y así llega la comprensión. El amor no tiene nada que ver con la sensación, que no es un medio para realizarse. El amor existe por sí mismo, sin ningún resultado.

Para la mayor parte de la gente, el amor está vinculado con el sexo y el placer y todos los tormentos que los acompañan: celos, envidias, antagonismos.

Uno ha de terminar con todo el conocimiento acumulado cada día, heridas psicológicas, compararse con otra persona, compadecerse a sí mismo… terminar con todo eso cada día, de modo que al día siguiente la mente de usted sea fresca y joven. Una mente así nunca puede ser lastimada, y eso es inocencia. Uno de las cosas extrañas relacionadas con el amor es que cualquier cosa que podamos hacer, será correcta si amamos. Cuando hay amor, la acción es siempre correcta, en todas las circunstancias. Y cuando existe esa calidad del amor, hay compasión. La compasión implica pasión por todo.”

Krishnamurti

jueves, 23 de agosto de 2012

HABLANDO SOBRE EL EGO


Vamos juntos, tú con tu ego y yo con el mío, como dos ciegos que han logrado ver pero que conservan sus perros guías.

***

Mientras el ego vegeta con las semillas del alma pudriéndose en sus manos,

el amor pasa a nuestro lado con la celeridad de un balazo.

***

El ego se amarra al deseo como un niño al pecho seco de su madre.

***

Queremos permanecer para siempre de una manera absurda dentro de los límites de un ego que ni siquiera es nada.

***

No puedes eliminar al ego, pero puedes domarlo.

***

Todo lo que nos falta es lo que construye a nuestro ego.

***

El ego es inútil si no contiene a un Dios interior.

***
Podemos evitar el sufrimiento si identificamos su causa , es decir nuestro ego negativo.
***

TODO ESTO PASARÁ


• Ejercicios • 
  • Haz una lista de las cosas de las cuales tú dependes, de las cosas de las cuales te sientes dueño, de las que no te quieres deshacer. Y di a cada una de ellas: “Todo esto pasará.”
  • Haz una lista de las cosas que te desagradan y que no puedes soportar; di a cada una: “Esto también pasará.” 
  • Imagina al Señor sentado cerca de ti; por ejemplo, mirar una silla vacía y pensar que Él está allí. ¿Qué le dirías? 
  • Vuelve a vivir un acontecimiento en el que la herida y ano esté abierta, pero subsistan resentimiento, amargura, dolor, remordimiento, sensación de pérdida. 
Vuelve a vivirlo. 

miércoles, 22 de agosto de 2012

MI VIEJO YO



Recuerdo vívidamente un día de principios de primavera en el que toda mi realidad se desfondó ante mí.

Aunque era antes de haber oído hablar de las enseñanzas budistas, experimenté algo que algunos describirían como una auténtica experiencia espiritual. Ocurrió cuando mi marido me dijo que estaba teniendo una aventura sentimental. Vivíamos en el norte de Nuevo México y yo me encontraba de pie frente a nuestra casa de adobe tomando una taza de té. Oí llegar su coche y el golpe de la puerta al cerrarse. A continuación giró la esquina y sin previo aviso me dijo que tenía una aventura y quería el divorcio.

Recuerdo el cielo y lo grande que era. Recuerdo el sonido del río y el vapor que salía de la taza de té. No había tiempo ni pensamiento, no había nada: sólo una quietud profunda e ilimitada. Poco después volví en mí, tomé una piedra del suelo y se la tiré.

Cuando la gente me pregunta cuál fue mi vía de entrada en el budismo siempre les digo que entré porque estaba muy enfadada con mi marido, pero la verdad es que me salvó la vida. Cuando mi matrimonio se desmoronó, traté denodadamente, por todos los medios a mi alcance, de volver a encontrar algún tipo de comodidad, de seguridad, algún lugar de descanso que me fuera familiar.

Afortunadamente para mí no pude encontrarlo. Sabía instintivamente que mi única salida era la aniquilación de mi viejo yo dependiente.

Pema Chödron 
Cuando todo se derrumba

ENCONTRAR EL CAMINO


BANCOS


Dentro de la indignación de los hermanos españoles, el capitalismo y el manejo mundial de "las economías"...

EMOCIONES NEGATIVAS



Si te apegases a emociones negativas, nunca serías feliz.

No estoy diciendo que no puedas tener lo que se llama emociones negativas. ¡No sería humano!

Si nunca te sintieses ansioso o deprimido, si no te entristecieses por alguna pérdida, no serías humano. 

Puedes sentir emociones negativas. ¿Sabes qué es lo malo? Cuando te apegas a ellas.

La única razón de que no estés amando todo el tiempo es que estás sufriendo.

Si no sufrieses, amarías. Estarías en paz, esparciendo amor y paz a tu alrededor.

A ver si eres capaz de comprender que el sufrimiento no está en la realidad sino en ti.

Busca lugares de la memoria, del corazón, a los cuales siempre te puedes retirar para sentirte en calma y “refrescado”.

Este “retirarse” proporciona fortaleza para afrontar la situación del momento presente y también agudiza la percepción de éste.

La gran tragedia de la vida no está en cuánto sufrimos, sino en cuánto perdemos.

Los seres humanos nacen durmiendo, viven durmiendo y mueren durmiendo.

Toda mínima partícula de sufrimiento, toda emoción negativa pueden llevarte al entendimiento, claridad, felicidad y libertad si sabes cómo usarlos, si te das tiempo para comprender, como si pudieras verlo.

Señor, puedo ver. 

Comprensión: fórmula para una vida feliz.

martes, 21 de agosto de 2012

SAMSARA (DOLOR)


Cuando todo se derrumba y estamos a punto de no se sabe qué, la prueba para cada uno de nosotros es quedarnos en ese punto, en ese límite, y no concretar. 

El camino espiritual no consiste en tratar de llegar al cielo y finalmente acceder a un lugar magnífico. De hecho, esta manera de mirar las cosas es lo que nos hace ser desgraciados. Pensar que podemos encontrar placeres duraderos y evitar el dolor es lo que en budismo se llama samsara, un ciclo sin salida que da vueltas y vueltas interminablemente y nos causa un gran sufrimiento. La primera de las nobles verdades del Buda señala que el sufrimiento es inevitable para los seres humanos mientras pensemos que las cosas son duraderas, que no se desintegran, que podemos contar con ellas para satisfacer nuestra necesidad de seguridad. Desde este punto de vista, la única vez que podemos estar plenamente seguros de lo que está ocurriendo es cuando nos quitan la alfombra de debajo de los pies y no encontramos dónde aterrizar.

Podemos emplear estas situaciones para despertar o para echarnos a dormir. Este momento —este mismo instante sin base ni lugar al que aferrarse— es la semilla para cuidar de aquellos que necesitan nuestros cuidados y para descubrir nuestra bondad.

Pema Chödron,
Cuando todo se Derrumba
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...