miércoles, 8 de agosto de 2012

LA RISA ES PELIGROSA Y REBELDE


"La risa es una de las cosas más reprimidas por la sociedad en todo el mundo, en todas las épocas.
La sociedad quiere que seas serio, los padres quieren que sus hijos sean serios, los maestros quieren que sus alumnos sean serios, los jefes quieren que sus subordinados sean serios, los comandantes quieren que sus soldados sean serios. La seriedad es un requisito para todos.

La risa es peligrosa y rebelde. Si un maestro te está enseñando algo y tú empiezas a reírte, se lo tomará como un insulto. Si tus padres te están diciendo algo y tú empiezas a reírte, se lo tomarán como un insulto. La seriedad es considerada honorable, es respetada.

La risa ha sido reprimida en tal medida que, aunque en todas partes la vida es hilarante, nadie ríe. Si liberas a tu risa de sus cadenas, de sus ligaduras, te sorprenderás: a cada paso sucede algo hilarante.

La vida no es seria. Solamente las tumbas son serias, sólo la muerte es seria.
La vida es amor, la vida es risa, la vida es danza, es una canción...
Mira la vida a tu alrededor y trata de descubrir el lado humorístico de todas las cosas.

Todo lo que sucede tiene un lado humorístico. Sencillamente necesitas un poco de sentido del humor.

Ninguna religión ha aceptado nunca el sentido del humor como cualidad religiosa. Yo quiero que el sentido del humor se convierta en una cualidad fundamental del buen hombre, del hombre moral, del hombre religioso. Y no es necesario esforzarse mucho; simplemente trata de verlo en todas partes...

La seriedad se ha convertido en parte de nuestros huesos y de nuestra sangre.

Tendrás que esforzarte un poco para liberarte de tu seriedad... y tendrás que estar atento, vigilante... Siempre que te encuentres con una situación graciosa, ¡no pierdas la oportunidad!".

Osho, Vida, amor y risa
Leído en Osho Maestro

martes, 7 de agosto de 2012

EL DIAMANTE

DEDICADO A UNA PERSONA QUE SABE DESPRENDERSE DE SUS DIAMANTES, HOY EN SU CUMPLEAÑOS...TE AMO, Y GRACIAS POR DARLE ATENCIÓN A TANTA GENTE QUE ES IGNORADA EN ESTA VIDA...ERES UNA GRAN MUJER Y OJALA Y LA VIDA TE SIGA PERMITIENDO POR MUCHO TIEMPO DAR Y SOBRE TODO OÍR Y VER POR LOS QUE NO LES HEMOS DADO ESA OPORTUNIDAD DE SABER QUE EXISTEN ....

El sannyasi había llegado a las afueras de la aldea y acampó bajo un árbol para pasar la noche. De pronto llegó corriendo hasta él un habitante de la aldea y le dijo:

- “¡La piedra! ¡Dame la piedra preciosa!”

- “¿Qué piedra?”, preguntó el sannyasi.

- “La otra noche se me apreció en sueños el Señor Shiva”, dijo el aldeano, “y me aseguró que si venía al anochecer a las afueras de la aldea, encontraría a un sannyasi que me daría una piedra preciosa que me haría rico para siempre”.

El sannyasi rebuscó en su bolsa y extrajo una piedra. “Probablemente se refería a ésta”, dijo mientras entregaba la piedra al aldeano. “La encontré en un sendero del bosque hace unos seis días. Por supuesto que puedes quedarte con ella.”

¿ESTÁS O NO ESTÁS?

Ser total significa no pensar en otra cosa. Si estás comiendo, estás simplemente comiendo; ahora estás totalmente ahí.
"Un hombre dormido no puede ser total en nada. Estás comiendo y no lo haces de manera total; estás pensando mil y una cosas, estás soñando mil y un sueños, y sólo estás llenándote de comida mecánicamente. Puedes estar haciendo el amor con tu mujer o con tu hombre, y no estás totalmente ahí.

 Puedes estar pensando en otras mujeres, haciendo el amor con tu mujer y pensando en alguna otra mujer. O puedes estar pensando en el mercado, en los precios de cosas que quieres comprar, en un coche, en una casa, en mil y una cosas... y estás haciendo el amor mecánicamente.

Sé total en tus actos, y si eres total tienes que ser consciente; nadie puede ser total sin estar consciente. Ser total significa no pensar en otra cosa. Si estás comiendo, estás simplemente comiendo; ahora estás totalmente ahí. Comer lo es todo; no te estás llenando, lo estás disfrutando. Cuerpo, mente, alma, están todos sintonizados mientras tú comes, y hay una armonía, un ritmo profundo, en las tres capas de tu ser. Comer se convierte en meditación, andar se convierte en meditación, cortar leña se convierte en meditación, traer agua del pozo se convierte en meditación, hacer la comida se convierte en meditación. Las cosas pequeñas se transforman; se convierten en actos luminosos".

Osho
Conciencia en acción. La clave para vivir en equilibrio
Osho Maestro

ANIMARSE A VOLAR



..Y cuando se hizo grande, su padre le dijo:
-Hijo mío, no todos nacen con alas. Y si bien es cierto que no tienes obligación de volar, opino que sería penoso que te limitaras a caminar teniendo las alas que el buen Dios te ha dado.

-Pero yo no sé volar – contestó el hijo.
-Ven – dijo el padre.
Lo tomó de la mano y caminando lo llevó al borde del abismo en la montaña.
-Ves hijo, este es el vacío. Cuando quieras podrás volar. Sólo debes pararte aquí, respirar profundo, y saltar al abismo. Una vez en el aire extenderás las alas y volarás...
El hijo dudó.
-¿Y si me caigo?
-Aunque te caigas no morirás, sólo algunos machucones que harán más fuerte para el siguiente intento –contestó el padre.

El hijo volvió al pueblo, a sus amigos, a sus pares, a sus compañeros con los que había caminado toda su vida.
Los más pequeños de mente dijeron:
-¿Estás loco?
-¿Para qué?
-Tu padre está delirando...
-¿Qué vas a buscar volando?
-¿Por qué no te dejas de pavadas?
-Y además, ¿quién necesita?
Los más lúcidos también sentían miedo:
-¿Será cierto?
-¿No será peligroso?
-¿Por qué no empiezas despacio?
-En todo casa, prueba tirarte desde una escalera.
-...O desde la copa de un árbol, pero... ¿desde la cima?

El joven escuchó el consejo de quienes lo querían.
Subió a la copa de un árbol y con coraje saltó...
Desplegó sus alas.
Las agitó en el aire con todas sus fuerzas... pero igual... se precipitó a tierra...
Con un gran chichón en la frente se cruzó con su padre:
-¡Me mentiste! No puedo volar. Probé, y ¡mira el golpe que me di!. No soy
como tú. Mis alas son de adorno... – lloriqueó.
-Hijo mío – dijo el padre – Para volar hay que crear el espacio de aire libre
necesario para que las alas se desplieguen.

Es como tirarse en un paracaídas... necesitas cierta altura antes de saltar.
Para aprender a volar siempre hay que empezar corriendo un riesgo.
Si uno no quiere correr riesgos, lo mejor será resignarse y seguir caminando como siempre.


Jorge Bucay
Leído en Blog de Joan

EL CÁNTARO DE LA VIDA


Una cargadora de agua de la china tenía dos grandes, vasijas, que colgaban a los extremos de un palo que llevaba encima de los hombros.
Una de las vasijas tenía varias grietas, mientras que la otra era perfecta y conservaba todo el agua al final del largo camino a píe, desde el arroyo hasta la casa de su patrón, pero cuando llegaba, la vasija rota solo tenía la mitad del agua.

Durante dos años completos esto fue así diariamente. Desde luego la vasija perfecta estaba muy orgullosa de sus logros, pues se sabía perfecta para los fines para lo que había sido creada. Pero la pobre vasija agrietada estaba muy avergonzada de su propia imperfección y se sentía miserable porque solo podía hacer la mitad de todo lo que se suponía que era su obligación.
Después de dos años, la tinaja quebrada le hablo a la aguadora diciéndole: "estoy avergonzada y me quiero disculpar contigo, porque debido a mis grietas solo puedes entregar la mitad de mi carga y solo obtienes la mitad del valor que deberías recibir".

La vieja aguadora, apesadumbrada, le dijo compasivamente: "cuando regresemos a la casa quiero que notes las bellísimas flores que crecen a lo largo del camino".

Así lo hizo la tinaja. y en efecto vio muchísimas flores hermosas a lo largo del trayecto, pero de todos modos se sintió apenada porque al final, solo quedaba dentro de sí la mitad del agua que debía llevar.
La aguadora le dijo entonces: "te diste cuenta de que las flores solo crecen en tu lado del camino?".

"Siempre he sabido de tus grietas y quise sacar el lado positivo de ello. sembré semillas de flores a todo lo largo del camino por donde vas y todos los días las has regado, y por dos años yo he podido recoger estas flores para decorar el altar de mi madre. Si no fueras exactamente cómo eres, con todo y tus defectos, no hubiera sido posible crear esta belleza".

Leido en la red

Uno no deja de reír por hacerse viejo, se hace uno viejo por dejar de reír.

lunes, 6 de agosto de 2012

DESAPEGOS


En un puerto del mar de la China, había numerosos barcos a punto de embarcar, todos cargados hasta los topes de joyas, de sedas y de otras mercancías valiosas. Los mercaderes que los habían fletado se alegraban de llevarse todos estos tesoros a su país natal. Poco antes de su partida, se les anunció que se preparaba una tempestad en alta mar y que sus barcos, cargados en exceso, no podrían resistirla. Pero los mercaderes, haciendo caso omiso de esta advertencia, decidieron partir sin más tardanza. Sólo uno de ellos descargó su barco y se hizo a la mar vacío. Más tarde, cuando se desencadenó la tempestad con una violencia extrema, los barcos demasiado cargados se hundieron. Únicamente el barco vacío permaneció a flote y pudo recuperar a todos los náufragos.


Alejandro Jodorowsky
“La sabiduría de los cuentos”

domingo, 5 de agosto de 2012

QUIERO SEGUIR IGNORANTE


AMOR SIN CONDICIÓN


Una historia que fue contada por un soldado que pudo regresar a casa después de haber peleado en la guerra de Vietnam. Le habló a sus padres desde San Francisco:

_Mamá, papá. Voy de regreso a casa, pero les tengo que pedir un favor: traigo a un amigo que me gustaría que se quedara con nosotros.
_Claro – le contestaron – Nos encantaría conocerlo.
_Hay algo que deben saber – el hijo siguió diciendo – él fue herido en la guerra. Pisó una mina de tierra y perdió un brazo y una pierna. Él no tiene donde ir, y quiero que se venga a vivir con nosotros a casa.
_Siento mucho escuchar eso hijo. A lo mejor podemos encontrar un lugar en donde él se pueda quedar...

sábado, 4 de agosto de 2012

PRUEBA O CURACIÓN


Que todo se nos venga abajo es una prueba y también una especie de curación. 

Pensamos que la cuestión es pasar la prueba o superar el problema, pero en realidad las cosas no se resuelven. Las cosas se caen a pedazos y después éstos se vuelven a juntar. Simplemente sucede así.


La curación proviene del hecho de dejar espacio para que todo esto ocurra: espacio para la pena, para el alivio, para la aflicción y para la alegría.

Podemos pensar que algo nos va a producir placer, pero no sabemos qué va a ocurrir en realidad. Podemos pensar que algo nos va a hacer sufrir, pero tampoco lo sabemos con certeza. Lo más importante de todo es dejar sitio para el no saber. Tratamos de hacer lo que pensamos que nos puede ayudar, pero no sabemos. Nunca sabemos si nos vamos a caer redondos o si vamos a poder aguantar derechos. Cuando vivimos una gran decepción, no sabemos si ahí se acaba la historia; también podría ser el principio de una gran aventura.


Pema Chödron
Cuando todo se derrumba

viernes, 3 de agosto de 2012

PRISIONES CONCEPTUALES




En tí, como en cada ser humano, hay una dimensión de conciencia mucho más profunda que el pensamiento. Es la esencia misma de tu ser. Podemos llamarla presencia, alerta, conciencia incondicionada. En las antiguas enseñanzas, es el Cristo interno, o tu naturaleza de Buda. 

Hallar esa dimensión te libera, y libera al mundo del sufrimiento que te causas a ti mismo y a los demás cuando sólo conoces el «pequeño yo» fabricado por la mente, que es quien dirige tu vida. El amor, la alegría, la expansión creativa y una paz interna duradera sólo pueden entrar en tu vida a través de esa dimensión de conciencia incondicionada. 

Si puedes reconocer, aunque sea de vez en cuando, que los pensamientos que pasan por tu mente son simples pensamientos, si puedes ser testigo de tus hábitos mentales y emocionales reactivos cuando se producen, entonces esa dimensión ya está emergiendo en ti como la conciencia en la que ocurren los pensamientos y emociones: el espacio interno intemporal donde se despliegan los contenidos de tu vida. La corriente de pensamientos tiene una enorme inercia que puede arrastrarte fácilmente. Cada pensamiento pretende tener una gran importancia. Quiere captar toda tu atención. He aquí un ejercicio espiritual que puedes practicar: no te tomes tus pensamientos demasiado en serio. 

Qué fácilmente se queda atrapada la gente en sus prisiones conceptuales.

ECKHART TOLLE
El Silencio Habla
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...