viernes, 3 de agosto de 2012

FELICIDAD


Es algo dentro de nosotros, una rueda interior, que no deja de moverse. Simplemente obsérvala... es muy hermosa, porque al ser conscientes de ella, se ha conseguido algo. Ahora entiendes que estas libre de las excusas exteriores, porque fuera no ha pasado nada y, sin embargo, nuestro estado de ánimo ha cambiado en cuestión de minutos de felicidad a infelicidad. Eso significa que la felicidad y la infelicidad son nuestros estados de ánimo y que no dependen del exterior. Es una de las cosas más básicas que hay que comprender, porque entonces se puede hacer mucho. 

Lo segundo que hay que comprender es que dependen de nuestra percepción. Así que esta atento y adquiere conciencia. Si la felicidad está ahí, obsérvala y no te identifiques con ella. Cuando esté presente la infelicidad, vuelve a observar. Es como la mañana y la noche. Por la mañana observas v disfrutas con el sol naciente. Cuando este se pone y desciende la oscuridad, también la observas y la disfrutas.

OSHO
Día a Día (día 25)

SUFRIMIENTO

¿Estás sufriendo? ¿Tienes problemas? ¿Detestas todos los minutos de tu vida?

 ¿Te gustan tus últimas tres horas, cada segundo de las últimas tres horas? 
Si la respuesta es no, si la respuesta es que estás sufriendo, perturbado, tienes realmente problemas. Hay algo erróneo en ti. Seriamente erróneo. 

No hay que buscar la felicidad en donde no está, ni tomar la vida por lo que no es vida, porque entonces estaremos creando el sufrimiento. 

Experiencias y errores son normales y saludables; si no hubiese experiencias y errores, no habría riesgos. Habría sólo la conformidad calculada. Esto no es la vida, ni el sentido de la Creación, ni la experiencia del amor, ni el mensaje del Evangelio. 

Lo cierto es que el dolor existe porque rechazamos que lo único sustancia es el amor, la felicidad, el gozo. 

jueves, 2 de agosto de 2012

FELICIDAD (dedicado a Vicky González G.)


"Necesito desesperadamente que alguien me ayude... o voy a volverme loco. Vivo en una pequeña habitación con mimujer, mis hijos y mis parientes, de manera que tenemos los nervios a punto de estallar y no dejamos de gritarnos y de increparnos los unos a los otros. Aquello es un verdadero infierno..."
"¿Me prometes que harás lo que yo te ordene?", le dijo el maestro con toda seriedad.
"¡Te juro que lo haré!": 

"Perfectamente. ¿Cuantos animales tienes?".
"Una vaca, una cabra, seis gallinas..... y alguno más".
"Mételos a todos en una habitación y vuelve dentro de una semana".
El discípulo quedo horrorizado, pero ¡había prometido obedecer...! De modo que lo hizo y regreso al cabo de una semana quejándose desconsoladamente: "¡Vengo hecho un manojo de nervios! ¿que suciedad, qué peste, qué ruido...! ¡Estamos todos a punto de volvernos locos!"
"Mete ahora el perro y el caballo y vuelve dentro de una semana"
Ya no podía más.... era insoportable. 

"Vuelve otra vez", dijo el Maestro, "y saca a todos los animales fuera". 

El hombre se marcho a su casa corriendo y regresó al día siguiente radiante de alegría: "Qué felicidad! Han salido todos los animales y aquello es ahora el paraíso. ¡Qué tranquilidad, qué limpieza, qué amplitud...!".

Extraído de la Red

RIQUEZA


Una vez, un padre de familia acaudalada llevó a su hijo a un viaje por el campo con el firme propósito de que su hijo viera cuán pobres era la gente del campo. 
Estuvieron por espacio de un día y una noche completos en una granja de una familia campesina muy humilde. 

Al concluir el viaje y de regreso a casa el padre le pregunta a su hijo: 
_¿Qué te pareció el viaje? 
_¡Muy bonito papá! 
_¿Viste que tan pobre puede ser la gente? 
_¡Sí! 
_¿Y qué aprendiste? 
_Vi que nosotros tenemos un perro en casa, ellos tienen cuatro. Nosotros tenemos una piscina, ellos tienen un arroyo que no tiene fin. Nosotros tenemos unas lámparas importadas en el patio, ellos tienen las estrellas. Nuestro patio llega hasta la muralla de la casa, el de ellos tiene todo un horizonte. También vi que ellos tienen tiempo para platicar y convivir en familia. 
El padre del muchacho quedó mudo después de este relato... y su hijo agregó: 
_¡Gracias papá por enseñarme lo ricos que podemos llegar a ser! 

Encontrado en la red.

MIRA A LAS MADRES


Mira a las madres, ¡simplemente obsérvalas, y sentirás que están tratando de dominar a sus hijos pequeños. 

Su agresividad, su ira, se vuelve sobre ellos: los niños se han convertido en objetos de catarsis; y con esto ya están cargados. Entrarán en la vida llevando montañas desde el mismo comienzo, y nunca sabrán que es posible la vida sin llevar la cabeza tan cargada; y nunca conocerán la libertad que llega con un ser no cargado. Nunca sabrán que cuando no estás cargado tienes alas y puedes volar al cielo y en lo Desconocido. 

Y Dios sólo es asequible cuando no estás cargado. Pero ellos nunca lo sabrán. Llamarán a las puertas de los templos, pero nunca sabrán dónde existe el templo real. El templo real es la libertad, morir al pasado momento a momento y vivir el presente. Y libertad para moverse, para moverse en la oscuridad, en lo Desconocido: ¡esa es la puerta de lo Divino! 

Osho.
Fuente Osho Despierta

DEMO...CRACIA


CAPITALISMO




* Filofosía Escéptica

AUTORIDAD


Cada individuo ha de estar consciente, alerta, vigilante, experimentar con la vida y averiguar qué es bueno para él. Sea lo que fuere lo que os aporta paz, lo que os hace felices, lo que os brinda serenidad, lo que os acerca más a la existencia y a su inmensa armonía, es bueno. Y aquello que os crea conflicto, desdicha, dolor, está mal. Nadie más puede decidir por vosotros, porque cada individuo tiene su propio mundo, su propia sensibilidad. Es único. De modo que las fórmulas no van a funcionar, no han funcionado. Todo el mundo es prueba de ello. Jamás le preguntéis a alguien qué está bien y qué está mal. La vida es un experimento para averiguarlo. A veces podéis comprometeros con lo que está mal, pero eso os aportará su experiencia, os hará conscientes de 1o que hay que evitar. A veces quizá hagáis algo bueno y os beneficiaréis inmensamente de ello. Las recompensas no están más allá de la vida, en el cielo y el infierno. Son aquí y ahora. Cada acción provoca su resultado de forma inmediata. Solo tenéis que estar alertas y vigilar. Llamo maduro al hombre que ha vigilado y averiguado por sí mismo qué está bien, qué está mal, qué es bueno, qué es malo. Y al hacerlo, adquiere una tremenda autoridad. Lo conoce de manea absoluta. Todo el mundo puede decir otra cosa, para él es lo mismo. Posee su propia experiencia y eso es decisivo.

OSHO
Día a Día (día 24)

miércoles, 1 de agosto de 2012

COSAS ESENCIALES



Hay una antigua anécdota acerca de tres viajeros que llegaron a Roma. Fueron a ver al Papa, quien le preguntó al primero: «¿Cuánto tiempo te vas a quedar?». El hombre respondió tres meses. El Papa dijo: «Entonces podrás ver bastante de Roma». En contestación al tiempo que iba a quedarse el segundo viajero, repuso que solo podía permanecer seis semanas. El Papa comentó: «Entonces podrás ver más que el primero». El tercer viajero anunció que únicamente podría quedarse dos semanas en Roma, a lo que el Papa indicó: «Eres afortunado, porque serás capaz de ver todo». 

Quedaron desconcertados... porque no entendían el mecanismo de la mente. Piénsalo  si tuvieras una vida de mil años, te perderías mucho, porque no dejarías de postergar cosas. Pero como la vida es corta, uno no puede permitirse el lujo de posponer. Sin embargo, la gente lo hace... y a su propio riesgo.

Imagínate que alguien te dijera que solo te queda un día de vida. ¿Qué harías? ¿ Seguirías pensando en cosas innecesarias? No, lo olvidarías todo. Amarías, rezarías y meditarías, porque únicamente te quedan veinticuatro horas. No postergarías las cosas verdaderas, las cosas esenciales.

OSHO
Día a Día (día 23)

PÁJAROS LIBRES


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...