domingo, 22 de mayo de 2022

ESTAFAS EMOCIONALES


 

EL ÁGUILA REAL


Un hombre se encontró un huevo de águila. Se lo llevó y lo colocó en el nido de una gallina de corral. El aguilucho fue incubado y creció con la nidada de pollos.

Durante toda su vida, el águila hizo lo mismo que hacían los pollos, pensando que era un pollo. Escarbaba la tierra en busca de gusanos e insectos, piando y cacareando. Incluso sacudía las alas y volaba unos metros por el aire, al igual que los pollos. Después de todo, ¿no es así como vuelan los pollos?

Pasaron los años y el águila se hizo vieja. Un día divisó muy por encima de ella, en el límpido cielo, una magnífica ave que flotaba elegante y majestuosamente por entre las corrientes de aire, moviendo apenas sus poderosas alas doradas.

La vieja águila miraba asombrada hacia arriba «¿Qué es eso?», preguntó a una gallina que estaba junto a ella.

«Es el águila, el rey de las aves», respondió la gallina. «Pero no pienses en ello. Tú y yo somos diferentes de él».

De manera que el águila no volvió a pensar en ello. Y murió creyendo que era una gallina de corral.



Del libro:
Anthony de Mello
El Canto del Pájaro
Fotografía tomada del internet

sábado, 21 de mayo de 2022

FISCALIZACIÓN DE LA PAREJA


 

ACEPTAR LA IMPERFECCIÓN


De nosotros mismos solo conocemos las mismas cosas, halagüeñas o dolorosas, a las que 
volvemos incansablemente. Creemos reflexionar, pero a menudo no hacemos sino escuchar el confuso murmullo de nuestra alma, y a veces nos extraviamos en los caminos de la violencia o la complacencia hacia nosotros mismos. 

Esta relación con nuestro yo es extraña: adoración y más tarde odio, calma aparente ante los demás y febril inquietud ante nosotros... ¿Cómo nos juzgamos para ayudarnos y no para violentarnos o castigarnos? ¿Cómo vivir siendo simplemente amigos de nosotros mismos? ¿Cómo encontrar el justo equilibrio entre exigencia y benevolencia que caracteriza una relación amistosa? Aceptándonos, aunque seamos imperfectos. Aceptarse para cambiar y evolucionar. Para nacer en nosotros mismos.

Christophe André



Extracto del libro:
365 semillas de conciencia para una vida plena
Fotografías tomadas de Internet

viernes, 20 de mayo de 2022

AMA MÁS Y SERÁS MÁS


 

¿QUIÉN LO HARA POR TI?


 

LOS HIJOS MUERTOS EN SUEÑOS



Un humilde pescador y su mujer tuvieron un hijo al cabo de muchos años de matrimonio. El niño era el orgullo y la alegría de sus padres. Pero un buen día cayó gravemente enfermo. Los padres gastaron una fortuna en médicos y en medicinas.

Pero el niño murió.

La madre quedó absolutamente destrozada por la pena. El padre, por el contrario, no derramó una sola lágrima.

Cuando, después del funeral, la mujer reprochó al marido su total falta de aflicción, el pescador le dijo: «Déjame que te diga por qué no he llorado. Verás: la otra noche soñé que era un rey, padre orgulloso de ocho hijos. ¡Qué feliz era…!

Pero entonces desperté.

Y ahora estoy enormemente desconcertado. No sé si debo llorar por aquellos ocho hijos o por este otro»



Del libro:
Anthony de Mello
El Canto del Pájaro
Fotografía tomada del internet

jueves, 19 de mayo de 2022

WALTER RISO. DERECHO HUMANOS Y LA PAREJA. ART. 5


 

RECONOCERSE A UNO MISMO


Si uno no se siente aceptado y reconocido, necesitará buscar fuera aquello de lo que 
carece. Si es preciso lo mendigará hasta sentirse más rechazado y menos valorado aún.

Hasta que no decida recuperar su poder personal y retirarlo de aquellos que hasta ahora ostentaban una figura de autoridad no encontrará sus alas para volar. Aceptarse a uno mismo es el paso para mejorar aprendiendo de los errores, es la vía del desarrollo.

Reconocerse a uno mismo es saberse grande, con plenos potenciales y capacidades, es la vía del crecimiento y la transformación.

Arancha Merino



Extracto del libro:
365 semillas de conciencia para una vida plena
Fotografías tomadas de Internet
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...