martes, 5 de enero de 2021

DE CÓMO EL RABINO EISIK CONSIGUIÓ EL DINERO PARA SU ESCUELA DE RELIGIÓN


De cómo el Rabino Eisik consiguió el dinero para su escuela de religión 

A los jóvenes que iban a verlo por primera vez, el rabino Bunam les contaba el cuento del rabino Eisik, hijo del rabino Yekel de Cracovia. 

Tras muchos años de gran pobreza, que nunca alteró su fe en Dios, soñó que alguien le pedía que buscara un tesoro debajo del Puente que conduce al palacio del rey en Praga. Cuando el sueño recurrió por tercera vez, el rabino Eisik partió hacia Praga. Pero el puente estaba vigilado de día y de noche y por eso no se atrevió a comenzar a excavar. Sin embargo, iba al puente cada mañana y caminaba por los alrededores hasta la noche. 

Finalmente el capitán de los guardias, que lo había estado observando, le preguntó amablemente si estaba buscando algo o esperando a alguien. El rabino Eisik le contó el sueño que lo había traído hasta, allí desde un lugar distante. 

El capitán se rió: 'Así que para cumplir su sueño gastó sus zapatos para venir aquí. Pobre hombre! Y en cuanto a creer en los sueños, si yo creyera y si hubiera tenido un sueño así, hubiera tenido que ir a Cracovia y buscar el tesoro excavando debajo de la estufa en la habitación de un judío: Eisik, hijo de Yekel. Eso es lo que me dijo el sueño. Imagínese cómo hubiera sido: la mitad de los judíos allá se llama Eisik y la otra mitad Yekel!' y se rió otra vez. 

El rabino Eisik hizo una reverencia, se fue a casa, excavó y sacó el tesoro que estaba debajo de su estufa y construyó el templo llamado Escuela Religiosa de Reb Eisik. 

El rabino Bunam añadía: ‘Toma a pecho esta historia y haz tuyo su mensaje. Hay algo que no puedes encontrar en ningún lugar del mundo y, sin embargo, hay un lugar donde lo puedes encontrar. 



FUENTE: OSHO: ‘El Hombre que Amaba las Gaviotas y Otros Relatos’, Grupo Editorial Norma, Bogotá, 2003, ISBN 958-04-7279-3, Pag. 167

SALTAR SOBRE TI MISMO


 

PENA


 

lunes, 4 de enero de 2021

ESQUEMA DE DEPENDENCIA PSICOLÓGICA


PENSAMIENTOS NEGATIVOS FRENTE A UNO MISMO:

Los pensamientos negativos frente a uno mismo que pueden alterar las relaciones afectivas y propiciar un amor irracional surgen de esquemas o estructuras profundas que han sido adquiridas durante la infancia. Los pensamientos negativos auto-rreferenciales explican en gran medida por qué las personas son incapaces de ponerle límites al amor cuando deben hacerlo y defender sus derechos. También explican el surgimiento de un sinnúmero de miedos irracionales.

Para explicar lo anterior, presentaré seis esquemas maladaptativos con sus respectivos pensamientos negativos.

Esquema de dependencia psicológica  (esquema #1)

Las personas dependientes se acoplan rápidamente a aquellas figuras que les despiertan la sensación de segundad y protección. El miedo a perder el soporte psicológico y a no sentirse protegidas hace que se entreguen irracionalmente y persistan en relaciones disfuncionales. Esta dependencia también está asociada con una percepción de incompetencia y baja auto-eficacia, es decir, la idea de que uno no es capaz de enfrentar la vida exitosamente.

En este esquema, los pensamientos negativos frente a uno mismo son del tipo: "Soy débil", "Soy inútil", "Soy un ser indefenso".

Entonces, la conclusión es: "Necesito alguien más fuerte que yo en quien pueda confiar y que se haga cargo de mí".




Extracto del libro:
Los límites del amor
Walter Riso
Fotografías tomadas de Internet

PENSAR EN LA MISERIA CUANDO YA ERES MISERABLE


 

FLORES Y FRUTOS


 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...