lunes, 14 de diciembre de 2020

DISPUESTO A CAMBIAR POR EL DINERO


La hija del Mulla Nasruddin llegó a casa y anunció que estaba embarazada, y que el hombre más rico del pueblo era el padre del niño. Desde luego, el Mulla Nasruddin se enloqueció de ira. Se precipitó con su revólver a la casa del rico, donde lo enfrentó diciéndole: ‘Es tu último respiro; si quieres dirigir una oración a Dios, házlo!’. 

El rico sonrió y le dijo: ‘Escucha antes de hacer algo neurótico. Sí, yo sé que tu hija está esperando un hijo mío. Pero si es un niño, he depositado cien mil rupíes en el banco para él; si nace una niña, tengo ciento cincuenta mil rupíes en el banco para ella’. 

Mulla bajó el revólver y preguntó: 

-Señor, y si algo resulta mal, si ocurre un aborto espontáneo o algo así, está usted dispuesto a darle a mi hija otra oportunidad? 



FUENTE:
OSHO: ‘El Hombre que Amaba las Gaviotas y Otros Relatos’, Grupo Editorial Norma, Bogotá, 2003, ISBN 958-04-7279-3, Pag. 133

domingo, 13 de diciembre de 2020

QUERER CONTROLAR EL MOMENTO PRESENTE


 

CREER EN LO QUE CREES PERO CON ALGO DE FLEXIBILIDAD


 

PALABRAS


Los discípulos estaban enzarzados en una discusión sobre la sentencia de Lao Tse:

Los que saben no hablan; Los que hablan no saben.

Cuando el Maestro entró donde aquellos estaban, le preguntaron cuál era el significado exacto de aquellas palabras. El Maestro les dijo: ¿Quién de vosotros conoce la fragancia de la rosa?

Todos la conocían. Entonces les dijo: Expresadlo con palabras. Y todos guardaron silencio.



Anthony de Mello 
Fotografía tomada del internet

sábado, 12 de diciembre de 2020

LA SABIDURÍA


 

EL MONSTRUO DEL RÍO


El sacerdote de la aldea era distraído en sus oraciones por los niños que jugaban junto a su ventana. Para librarse de ellos, les gritó: «¡Hay un terrible monstruo río abajo. Id corriendo allá y podréis ver cómo echa fuego por la nariz!». Al poco tiempo, todo el mundo en la aldea había oído hablar de la monstruosa aparición y corría hacia el río. Cuando el sacerdote lo vio, se unió a la muchedumbre. Mientras se dirigía resollando hacia el río, que se encontraba cuatro millas más abajo, iba pensando: «La verdad es que yo he inventado la historia. Pero quién sabe si será cierta... 

Es mucho más fácil creer en los dioses que hemos creado si somos capaces de convencer a los demás de su existencia.


Del libro:
Anthony de Mello 
El Canto del Pájaro
Fotografía tomada del internet

viernes, 11 de diciembre de 2020

BROMEAR

 


CÓMO SALIR DE LA TRAMPA DE LA NEGATIVIDAD


Cuando la Energía de Atracción responde a la Ley de los Opuestos, puede 
utilizarse el Don de la Sabiduría para aportar discernimiento a la vivencia.

Este principio afirma: «Toda la sabiduría se encierra dentro de ti. No te ha puesto en la tierra un Dios despiadado que no haya querido darte la sabiduría necesaria para que sepas funcionar en este entorno. Muy al contrario, te han puesto aquí para que utilices este entorno con el fin de conseguir el propósito para el que has venido (que es el propósito de la Vida Misma), y se te ha entregado la sabiduría para que entiendas tanto el propósito como el modo de conseguirlo».

Recurre a esta sabiduría siempre y en cualquier lugar en que sientas la necesidad de que te guíe. Allí estará.

La sabiduría es una herramienta que te ha sido entregada a ti y a todos los seres sensibles. El Don de la Sabiduría te otorga discernimiento. Es lo que te permite ver que todas las vivencias negativas que puedas estar pasando te las has traído tú mismo sobre ti, según vas construyendo dentro de ti un Campo Contextual en el que puedas vivir lo que hayas optado por vivir de ti mismo y de tu mundo.

Este «trabajo» se va realizando frecuentemente a nivel subconsciente o superconsciente. Por ello, puede que no lo adviertas de manera consciente. El Don de la Sabiduría te posibilita ser consciente, salir de la Nube del Desconocimiento, moverte con claridad por el Campo Contextual que es la vida que te rodea, e invocar la Energía de Atracción dentro de ese Campo Contextual, enfocándote de manera constante y precisa en lo que eliges ahora y reconociendo que todas las condiciones contrarias son también creaciones tuyas que no producen oposición sino oportunidades.

Los maestros nos han dicho: «No juzguéis por las apariencias». Esto es lo que querían decir.

El discernimiento te permite ver las cosas tal como son, sin ser una víctima de SATÁN (Ver Cualquier Cosa Como Negativa1). 1 En inglés, Seeing Any Thing As Negative, cuyas iniciales forman el nombre SATÁN. [N. del T.]

El Don de la Sabiduría te permite saber que es de esperar que por el camino de la vida te encontrarás casos de lo que algunos llamarían «fracaso».



Del libro:
Dios es felicidad
Convierte tu vida en una experiencia extraordinaria
Neale Donald Walsh
Foto tomada de internet

jueves, 10 de diciembre de 2020

SOÑAR Y REÍRSE DE LOS SUEÑOS


 

VIVE EN LA ALEGRÍA, SIN POSESIONES, COMO LOS LUMINOSOS


Disfruta del mundo, del sol, las estrellas, las flores, el cielo, la tierra. Vive en la alegría y la paz, sin sentido de la posesión. No poseas. Usa, pero no poseas, porque el poseedor no puede usar. El poseedor en realidad es poseído por sus posesiones. Por eso hay tantos ricos que sufren, que llevan una vida miserable. Tienen todo el dinero del mundo, pero viven como pobres.

Hace unas décadas, el hombre más rico del mundo era el nizam de Haidebarad; era el más rico del mundo. Sus riquezas eran tan enormes que nadie ha sido capaz de calcular su cuantía. Sus arcas estaban llenas de diamantes, todo era de diamante. Incluso su pisapapeles era el diamante más grande del mundo; el Kohinoor tiene un tamaño tres veces menor que su pisapapeles.

Cuando murió, encontraron el pisapapeles en su zapato. No contaban los diamantes, porque había demasiados; los pesaban, pero no los contaban; sabían cuántos kilos había, pero no cuántos diamantes. ¿Quién podía contarlos? Todos los años subían los diamantes de los sótanos. El nizam tenía el palacio más grande de India, pero las terrazas no eran suficientes, porque extendían allí los diamantes para que les diera un poco el sol todos los años. Sin embargo, llevaba una vida miserable, como no se puede imaginar; incluso los mendigos viven mucho mejor.

Recogía los cigarrillos que se habían fumado otros, las colillas que habían tirado otros. Él no se compraba cigarrillos; recogía colillas y se las fumaba. ¡Qué tacaño! Durante cincuenta años usó la misma gorra, que estaba mugrienta y apestosa. Murió con esa gorra. Nunca se cambiaba de ropa, y se contaba que la poca ropa que tenía la compraba en un mercadillo de segunda mano donde vendían cosas viejas, usadas, podridas. No debía de haber zapatos más sucios que los suyos en el mundo entero, pero sólo se los remendaban de vez en cuando y nunca se compraba unos nuevos.

El hombre más rico del mundo viviendo en medio de tanta miseria… ¿Qué le había pasado? ¡La posesión! La posesión era su enfermedad, su locura. Quería poseerlo todo. Compraba diamantes por todo el mundo; allí donde hubiera diamantes, su agente los adquiría, sólo para tener cada día más. Pero los diamantes no se comen, y él comía la peor comida. Tenía tanto miedo que no podía dormir, por el temor constante a que se los robaran.

Por eso encontraron el pisapapeles, el diamante más caro que tenía, de un peso tres veces superior al de Kohinoor, en su zapato. Cuando agonizaba lo escondió allí para que nadie se lo robara; si no, el pisapapeles habría resultado demasiado visible. Incluso moribundo le preocupaba más el diamante que su propia vida. No era capaz de darle nada a nadie.

Esto es lo que les ocurre a las personas posesivas: no usan las cosas; son usadas por las cosas. No son los amos, sino los criados de sus cosas. Acumulan sin cesar y mueren sin haber disfrutado de lo que tenían.

Vive en la alegría, sin posesiones, como los luminosos. Vive como los Budas, que no poseen nada pero pueden usarlo todo. Hay que usar el mundo, no poseerlo. Como llegamos con las manos vacías y nos vamos con las manos vacías, no tiene sentido poseer nada. Ser posesivo es algo feo, pero se puede usar todo. Mientras estés vivo, usa el mundo; disfruta de todo lo que te ofrece el mundo y después vete sin mirar atrás, sin aferrarte a nada.

La persona inteligente usa la vida y la usa de una forma hermosa, estética, sensible. Así, el mundo le ofrece muchos tesoros. Jamás se ata a nada, porque en el momento en que te atas a algo te quedas dormido.

El vencedor siembra el odio porque el perdedor sufre. Abandona la victoria y la derrota y encuentra la alegría. ¿Cómo encontrar la alegría? Tienes que dejar que desaparezca la ambición; la ambición es la barrera. La ambición significa el viaje del ego: «Quiero ser esto, quiero ser lo otro… más dinero, más poder, más prestigio». Pero recuerda: «El vencedor siembra el odio porque el perdedor sufre. Abandona la victoria y la derrota y encuentra la alegría». Si quieres encontrar la alegría, olvídate de victorias y derrotas. La vida es un juego, un deporte. Juega bien, olvídate de ganar y perder.

El verdadero espíritu deportivo no tiene nada que ver con ganar o perder; eso no es lo que importa. El auténtico deportista, el auténtico jugador, disfruta participando. Si juegas para ganar, estarás tenso, angustiado. No te importa el juego en sí mismo, su alegría y su misterio, sino el resultado. Ésa no es forma de vivir en el mundo.

Vive en el mundo sin pensar en lo que va a ocurrir. Da igual que vayas a ganar o a perder. La muerte se lo lleva todo. Que ganes o que pierdas carece de importancia. Lo único que importa, y siempre ha sido así, es cómo has jugado el juego. ¿Lo disfrutaste, el juego en sí mismo? Entonces todo momento es un momento de alegría.


Bibliografía: 
Alegría: Osho
Fotografía tomada de internet
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...