viernes, 14 de julio de 2017

LA CEREMONIA


No eran estallidos de celebración, eran ruidos de guerra. En el cielo de Zagreb no había más fuegos de artificio que las balas trazadoras que atravesaban la noche y abrían camino a la metralla y las bombas. Moría el año viejo y Yugoslavia moría, suicidándose en un baño de sangre, mientras Fran Sevilla terminaba de transmitir a Madrid una de sus crónicas del exterminio mutuo.

Aquella era su última crónica del año 91. Fran colgó el teléfono y miró el reloj, a la luz de un encendedor. Tragó saliva. El estaba solo, en un hotel habitado por nadie, aturdido por los alaridos de las sirenas y los truenos del bombardeo, y faltaban pocos minutos para que naciera el año nuevo. Los fogonazos de la guerra, que se metían por la ventana, eran la única luz de la habitación.

SI LA INFELICIDAD FUE TU ELECCIÓN...


miércoles, 12 de julio de 2017

PREGUNTAS Y RESPUESTAS 2


¿Puede definir la consciencia plena? ¿Cómo podemos practicar con tantas distracciones?

Thich Nhat Hanh:
R: En vietnamita «consciencia plena» se dice chanh niem, que significa estar de verdad presente en el momento. Al comer, saben que están comiendo. Al caminar, saben que están caminando. Lo opuesto a la consciencia plena es la distracción. Comen, pero no saben que están comiendo porque su mente está en otra parte. Cuando vuelven a traer a la mente lo que está sucediendo en el aquí y el ahora, hay consciencia plena y la consciencia plena les puede aportar mucha vida, alegría, placer, y gozo. El sencillo acto de comer una naranja, por ejemplo, puede ser mil veces más placentero si se la comen con plena consciencia que si lo hacen sumidos en sus preocupaciones, su enojo o su desesperación. La consciencia plena es la energía que les ayuda a estar plenamente presentes con lo que haya.

Supongamos que oyen ruidos en su entorno. Pueden usar el ruido como el objeto de la consciencia plena. «Inhalando, oigo mucho ruido. Exhalando, le sonrío a este ruido. Sé que las personas que hacen ruido no son siempre pacíficas y siento compasión por ellas». El hecho de practicar respirando en forma plenamente consciente y de usar el sufrimiento que hay a su alrededor como objeto de su consciencia plena contribuirá a que las energías de la comprensión y la compasión aparezcan en ustedes.

LA MISMA NADA


martes, 11 de julio de 2017

15 ANTIBIÓTICOS NATURALES


La resistencia que las bacterias han alcanzado a los antibióticos actuales, se están convirtiendo en uno de los principales problemas de la medicina actual en el mundo. Parece que los antibióticos actuales solo posponen el problema, ya que las bacterias se volverán resistentes a estos medicamentos.

Si los antibióticos hubieran estado controlados y su uso se hubiera reducido estrictamente a un uso hospitalario y no hubiera salido de allí, los antibióticos podrían haber sido útiles para la humanidad mucho mas tiempo del que lo serán.

Pero nosotros podemos ayudar a mitigar este gran problema que se le avecina a la humanidad, podemos empezar a consumir antibióticos naturales, las cuales en ciertas circunstancia y bajo supervision médica nos pueden ser de mucha utilidad.Además son antibióticos sin receta.

Antibióticos naturales para la garganta, para la piel, para la infección urinaria, para los flemones, para el dolor de muelas, y muchas dolencias más.

A continuación, os dejamos una lista con los 15 mejores antibióticos naturales. La lista ha sido elaborada por Stephen Buhner, autor del libro Herbal Antibiotics:Natural Alternatives for Treating Drug-Resistant Bacteria.

TAO TE KING: PRINCIPIO 30


Aquel que ayuda al príncipe en el buen SENTIDO,
no violenta el mundo con las armas.

Sabe que toda acción recae sobre uno mismo. Los
ejércitos no dejan tras de sí
más que zarzas y espinas.

La miseria sigue siempre a las batallas.
Por eso, el hombre valeroso persigue el desenlace,
y nada más.
No intenta conquistar por la fuerza.

ESPACIO VACÍO


lunes, 10 de julio de 2017

TU ELECCIÓN

Yo 
Unidad 
Dicha 
Causa-efecto

Así que la clave es ésta: separarse en tan­to yo es el fundamento de toda desdicha. Ser uno, quedarse flotando junto a lo que la vida nos depare, permanecer en eso tan in­tensamente, de manera tan absoluta que ya no existas: te pierdes, y entonces todo es dicha. Hay allí una elección, pero hasta has perdido conciencia de esta elección. Has estado eli­giendo mal tan permanentemente, se ha trans­formado hasta tal punto en un hábito muerto, que simplemente lo eliges en forma automáti­ca. No queda lugar para la elección.

Mantente atento: en cada momento, cuando estés por elegir ser desdichado, recuerda que es tu elección. Hasta saber esto ayuda: la concien­cia de que se trata de mi elección, de que yo soy el responsable, de que esto es lo que estoy haciendo, que es mi acción. De inmediato, uno percibe una diferencia. La cualidad de la mente cambia: se torna más fácil para uno avanzar ha­cia la felicidad.

Y, una vez que sabes que es tu elección, to­do se transforma en un juego. Entonces, si ado­ras ser infeliz, hazlo, pero recuerda que es tu elección y no te quejes. Nadie más que tú es responsable de ello. Es tu drama. Si te gusta así, si te gusta el camino de la desdicha, si quieres ir por la vida sintiéndote infeliz, es tu elección, es tu juego. Si estás jugándolo, ¡juégalo bien!

SIN INFLUENCIA DE LAS PALABRAS


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...